Con la meta de sacar mayor provecho a terrenos ocupados para la producción de energías renovables, un rebaño de ovejas en Minnesota pasta debajo de paneles solares para mantener la hierba corta y así preservar de manera limpia y natural el ecosistema de la zona.
La secretaria de Energía de EEUU, Jennifer Granholm, visitó Houston y se reunió con líderes de la industria energética para discutir el plan de Biden para generar más empleos a través de la inversión en 15 plantas generadoras de hidrógeno. "Habrá miles de empleos relacionados con la expansión", dijo. También aprovechó para desmentir que la iniciativa afectará los empleos e ingresos de las industrias petroleras.
Una encuesta revela el interés de los latinos y la población estadounidense en general en temas generales sobre la realidad de EEUU. Entre ellos, se destacan cuestiones ambientales incluidas en el Plan de Infraestructura propuesto por el presidente Biden.
La Casa Blanca trata de aunar un ambicioso plan de empleos con sus proyectos para promover energías limpias y atacar el cambio climático, tratando de cambiar la percepción de los conservadores de que las políticas ambientales afectan el crecimiento económico.
Además del beneficio al medio ambiente, la lucha contra el calentamiento global también ha favorecido a los empresarios que invirtieron en tecnologías que reducen las emisiones de carbono en la atmósfera. Para hacer este ranking, la publicación
Gobankingrates
comparó las ganancias “verdes” más recientes de estos emprendedores y sus compañías.
Vea aquí los sombríos pronósticos de 100 expertos en el clima si la humanidad no hace un cambio radical.
"Esperamos que el estado reciba el apoyo y los fondos necesarios para tener un medio ambiente más limpio y usar energía renovable", asegura la senadora estatal por el Distrito 22, Cristina Castro, quien habla de los retos que enfrenta este proyecto de ley para ser aprobado.
El impacto económico de la pandemia ha hecho que se reduzcan notablemente las emisiones de gases de efecto invernadero en el país, según un estudio de BloombergNEF. Pero una pandemia, y toda la tragedia que ha generado, no puede ser lo que determine el éxito energético, sino políticas ecológicas e inteligentes, aseguran los autores.
El exvicepresidente y candidato demócrata a la presidencia, Joe Biden, dijo que hay maneras para hacer la fracturación hidráulica (fracking) para sacar petróleo sin causar contaminación.
Funcionarios electos y activistas piden a la Asamblea de Nueva York y al gobernador Cuomo dar luz verde a la iniciativa que fue aprobada en el Senado estatal y que tiene como objetivo hacer públicos los subsidios que se otorgan con relación a los combustibles fósiles, reducir dichos gastos de forma progresiva durante cinco años, así como disminuir sus usos y reemplazarlos por energía renovable.
Expertos del sector energético realizaron un foro para que los seis candidatos a la gobernación presentarán sus propuestas sobre el futuro energético en la isla, desde la reestructuración de la deuda de la Autoridad de Energía Electica (AEE) hasta el contrato millonario entregado a la empresa LUMA Energy.
La adopción generalizada de vehículos de emisión cero reduciría las emisiones de gases de efecto invernadero y ayudaría a combatir el cambio climático. El sector del transporte es responsable de más de la mitad de la contaminación por carbono en el estado.
Representantes de la comunidad hispana y otras minorías lanzaron una campaña estatal para priorizar las necesidades de poblaciones marginadas y terminar con la dependencia de plantas que utilizan gas para generar electricidad.
Una nueva reforma fue adoptada el pasado 19 de diciembre por la comisión federal que regula la energía en el estado y, según críticos, esta reestructuración de las regulaciones en las tarifas beneficia al carbón y otras energías fósiles; sin embargo, genera un efecto directo en el bolsillo de los ciudadanos.
"El tiempo de actuar es ahora, y cada vez más estadounidenses se unen a la causa. De hecho, en su persistente negación climática, el presidente Trump y el senador McConnell están cada vez más aislados del resto de Estados Unidos. La mayoría de los estadounidenses, incluyendo el 77% de los votantes registrados, piensan que Estados Unidos debería permanecer en el Acuerdo de París".
Aunque los desechos que generan las personas es lo que más llama la atención, esta es sólo una fracción de la cantidad total de residuos producidos por un país. Las naciones que producen más basura industrial y de la construcción son los que tienen una tasa mayor de toneladas métricas de desperdicios anuales por persona (la cantidad de basura que produce un país dividida entre la cantidad de habitantes). Esta lista esta basada en una investigación de la publicación
247wallst.com, que con datos del Banco Mundial encontró a los mayores productores de desperdicios.
Varios residentes de Houston aseguran que una compañía les prometió ser dueños del suministro de energía de su hogar, cuidar el medio ambiente y ahorrarse altos costos de luz con la instalación de paneles solares, pero ahora el servicio no funciona, el vendedor no responde y ellos están ahogados con los pagos.
Un estudio reciente asegura que “la crisis climática ha llegado y se está acelerando más rápido de lo que la mayoría de los científicos esperaban". Los expertos dicen que aún hay esperanza si modificamos varias facetas de nuestra vida actual para tratar de, al menos, contener la debacle del planeta.
La ciudad de Nueva York busca desarrollar nuevos proyectos de energía limpia pero esto no deja de preocupar la cercanía de algunos de estos proyectos a las zonas residenciales.
María G. Chávez, del National Latino Education Institute, dice que la comunidad no está bien orientada y le hace falta conocimiento sobre el tema para entender la importancia de las energías renovables, por lo que es necesario empezar a incentivar a las personas a capacitarse en el área con este tipo de iniciativas.