habían estado vigilando durantevarios días antes de llevar acabo su operación.carolina: periodista deactivistas de derechos de lacomunidad afro descendientedenunció en sus redes socialesque después de haber pasado porel área de migración en elaeropuerto de colombia yregistra sus maletas, unpolicía la hizo pasar pormomentos incómodos, antes deseguir con su viaje al quererrevisar su cabello y aunqueella se negó esta petición yella nos acompaña y nos cuentamás, gracias por estar connosotras.a ti gracias por lainvitación.carolina: por eso queremoshablar, eres periodista yreconocido en tu país,cuéntanos de esta experiencia yqué fue lo que paso?efectivamente iba saliendode colombia en el aeropuertoalfonso alagón de cali, despuésde pasar los rayos x un policíase acercó y me dijo que teníaque tocar mi cabello, no essecreto para nadie que elcabello afro ha sidoestereotipado negativamente,que nuestro pelo es malo, queno es profesional, ahora cuandolo llevamos natural después deno le pide la solicitó a otraspersonas me niego a esto, fuela única requisada, saca todasmis cosas y me hace pasar porrayos x, eso para mi es un casode parcelamiento racial.carolina: por qué decidistesacar tu celular y grabar loshechos?por seguridad, porque no esun secreto para nadie que lapolicía colombiana cometegrandes faltas de derechoshumanos, una entidad querequiere una modificación ytransformación urgente, seviene hablando de su bedel paranacional que se vivió el añopasado, estaba sola, estabaasustada y parecía que eranecesario levantar la vozporque sé que no soy la únicamujer que pasa por esto, elcabello afro, el cabello rizadoha sido estereotipado y muchasmujeres de mi país les hacenquitar sus turbantes tras laprenda sagrada para nosotros,les tocan el cabello, lessueltan el caballo, elprivilegio blanco me parece quees más factible que logre quese transporte droga, habíamujeres con todo tipo decabello pero sólo vive requisaporque es un cabello afro, meparece fuerte y por eso decidígrabar.o a la le hiciera alguien más,esto para que vea que no es untema como este, la razón es quetres de cada cuatro mujeres delcabello tal cual como el míoestán respetando drogas en sucabello, muchas veces usanexenciones o pelucas de pelocrespo y meten droga, nosignifica que toda mujer rizadao afro pueda llevar el cabellosi, son dos cosas diferentes,no únicamente las personas quecomo yo llevamos nuestrocaballo así.carolina: sabemos que eresescritor e precisamente acabasde escribir un libro que sellama el racismo y cuéntanos deeste mensaje que tienes.efectivamente el pasado 1 demayo y si mi primer libro en laferia bogotá, un libro quejustamente está dedicado anarrar las asperezas de lamujeres afro en mi país y enamérica latina, a lo muchísimoel tema del cabello, nos hanegado empleos, nos han negadoel derecho a la identidad portener el cabello si, lo llamado" pelo malo ", se presentan porfilamentos raciales, este libroha sido mensajero, se remitaque me acompañó en este eventoy tomó más sentido al ver queme dedico a esto y unaactivista que dedica su vida ala visibilidad de lascomunidades afro y me siguepasando esto, que será de lamujer en mi territorio, queserá de las mujeres afro trans,mujeres empobrecidas, de prontocomo lo es francia márquez ysiguen pasando estas cosas,imprescindible que hablemos deestas cosas.carolina: muchas gracias porestar con nosotros aquí ennoticias univisión 24/7,compartir tu historia esperemos