null: nullpx
Cargando Video...

Prohíben la retirada de un monumento a los soldados confederados, ¿deberían conservarse este tipo de estatuas?

Un juez federal prohibió de manera temporal la retirada de un monumento a los soldados confederados ubicado en el Cementerio Nacional de Arlington. La medida ha causado controversia entre los demócratas, que comparan una estatua de este Ejército, con una de Adolf Hitler, teniendo en cuenta que los confederados lucharon para mantener la esclavitud. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Publicado 20 Dic 2023 – 12:58 AM EST | Actualizado 28 Jun 2024 – 12:34 PM EDT
Comparte

luis: un juez federal prohibiótemporalmente la retirada de unmonumento a los soldadosconfederados en el cementerionacional de arlington.el ejército de estados unidosel monumento del cementerionacional como parte de sutrabajo en curso para liberar alas propiedades deldepartamento de defensa.la pregunta es, ¿qué piensansobre este momento de removerel momento a los soldadosconfederados en el cementerionacional de arlington?>> no entiendo por qué siguenahí la verdad.¿para qué se hacen losmonumentos?para conmemorar, para celebrarpersonas que hicieron algobueno durante la historia, queyo sepa no hay un monumento dehitler.por qué tenemos que tenermonumentos de personas quepelearon para que no seaboliera la esclavitud?¿por qué tenemos que tenermonumentos de perdedores?de personas que literalmenteeran esa piedra en el zapatopara las personas darlelibertad a los esclavos.los monumentos se supone quecelebran a las personas,conmemoran a las personas y yono entiendo por qué hay queconmemorar a ese tipo depersona racistas de nuestrahistoria.>> cada día más, verdad, conexcepción de heidi, desprecioal partido demócrata y de losizquierdistas de este paísporque me remonta mucho alibros de george wagel.reportan que lo que existe esun constante presente donde elpartido siempre tiene la razóny cada vez más hoy día bajo unliderazgo demócrata estamosviendo eso.estamos constantemente viendoque desprecian tanto lahistoria a pesar que lahistoria nunca ha sido unaperfecta, donde hoy día podemoshablar de la esclavitud desdeun lente objetivo, desde todotipo de cara, de moneda y queobviamente también reconociendoy teniendo en común ese factorde que fue algo malo, es algoque se desprecia hoy día.en el momento no, pero lopodemos discutir abiertamenteporque tenemos evidencia parapoder hablar sobre esecontexto histórico y elsimbolismo es uno de que elhecho de que lo quieraneliminar es una falta derespeto a todos los líderesdurante la guerra civil quebuscaron en la reforma y en lareconstrucción de este paísbuscar la reconciliación y másahora que nunca es quenecesitamos un país más unido yno dividido.este tipo de políticas loúnico que causa es división.>> despreciar la historia, yocreo que podemos de blanquizarlos libros, yo creo que podemoshablar de historia y enseñarlea los niños lo que pasó y almismo tiempo eliminar estasestatuas y monumentos queconmemoran a este tipo depersonas.revisión?tú acabas de decir una fraseque es bastante polémica y es,la historia la escribe quiengana y eso lo revisamos duranteel tiempo, pero entonces no eshistoria?>> es historia.luis: si la historia la vamos air cambiando de acuerdo a quienvaya ganando políticamente pueslo que estamos haciendo esacomodar la historiadependiendo de quién está en elpoder.>> no, no estoy de acuerdo conlo que dices.podemos hablar de la historia ypodemos tener en nuestroslibros exactamente lo quesucedió, pero las estatuas ylos monumentos son paraconmemorar, para celebrar a laspersonas a las que se le hacen.yo no estoy de acuerdo concelebrar y conmemorar a esaspersonas que durante lahistoria más bien lo quequerían era tener a laspersonas afroamericanas, a laspersonas de color como esclavos.>> esa estatua fue creada porincluso un artista judío y yocreo que más ahora esimportante preservar ese tipode no tan solo arte sino derepresentación de parte denuestra historia donde ahoramás que nunca estamos viendopor ejemplo un incremento deantisemitismo, personas queniegan que el holocaustoexistió.legar momentos malos pararecordar para que no se vuelvan