luis: las compañías dijeron quemenú el próximo año encalifornia para compensar elaumento en el salario mínimopara trabajadores de comidarápida.la mayoría de 500.000trabajadores del estado van acobrar 20 dólares por hora apartir del 2024. hablamos deltema con nuestro invitado.buenas noches.>> buenas noches.es una cosa interesante quepasa.el aumento sale del consumidor.empresas suban el precio de sumenú para compensar esto odeberían asumir el aumento?>> una cosa en contabilidad yen finanzas es que el dueño dela empresa tenga ese negociofructífero y que puedan dar elmismo resultado que han dadoantes. pero si dejas el preciobásico para una hamburguesa opara un producto de comidarápida, ya no te van a dar losnúmeros y se ven obligados aaumentar. el problema es queeste círculo vicioso no nos vallevar a ningún lado.luis: pero esto puede tener unefecto negativo en el consumo.la gente puede que ya no vaya aestas empresas y se comen untaco en la esquina?>> va a llegar a ese punto.la economía no da estaflexibilidad para pagar un pocomás. habrán otras opciones, seprepara en casa o en otrorestaurante se consume.no todo el tiempo la gente va aseguir pagando y cambiará todo.luis: esto que va a ocurrir encalifornia puede replicarse overse repetido en todo el país?>> lo que pasa primero encalifornia eventualmente pasaen otros estados. y por esoen california para que esto déun buen resultado en la nacióny no salga muy costoso unaluis: esta medida no anula lasventajas del aumento delsalario?>> esto lo está imponiendo elgobernador newson para estosnegocios.pero seguirá aumentando hastaque haya otro tipo deindustrias tomando esteejemplo, como la medicina. serála misma historia. se va aponer intenso en el mundo deluis: eventualmente este tipode medidas impuestas por elestado de subir el salariomínimo y que termina afectandoeso hará que algunas compañíasse vayan de california?>> es algo que se está viendoa otro estado en donde hay unsalario menor o mucho menor queen california y será máspráctico tener una empresa eneste lugar y en vez de estarsufriendo con el estado. uno deestos negocios tendrá quesufrir. o pagan el precio realen california o tendrán quebuscar otras opciones en otraspartes del país.luis: y las multinacionales novan a abrir negocios encalifornia sino en florida ugracias.vamos a continuar hablando deeste anuncio de las empresas decomida rápida que tendrán queaumentar su salario mínimo encalifornia.qué les parece?esto es bueno o malo?adonías: a mí me parece bien.ahora, las compañías ycorporaciones, que hablamos deen california seguirá en 15.50para otras compañías, perohablamos de compañías comomcdonald's y chipotle. peroparece que cada año estasempresas amenazan que van aaumentar el precio porcualquier razón.amenazaron subir los preciospor las tarifas que donaldtrump ponía a méxico por eltema de aguacates. amenazaronsubir los precios. subieron losúltimos dos años 6% losprecios. las compañías siemprevan a reaccionar de algunamanera, puede ser por elpolítica que hablamos de 2019.el salario mínimo se subió en26 estados en 2023, incluyendoflorida a 15 la hora.lo vemos en estadosrepublicanos y demócratas.pero muchos estudios vienendiciendo en la última décadaque han venido aumentando susprecios independientementecuando no tenemos númerosinflacionarios como ahora.vianca: de todas maneras, estetipo de políticas va a tener unimpacto negativo paratrabajadores y consumidores ypersonas de bajos recursos quesupuestamente buscan empoderarcon estas políticas.todos se están yendo decalifornia. el costo de vidasinsostenible. las personas nopueden ni siquiera costearse larenta o cosas básicas, niconsumir en un fast food, queantes era un resuelve parafamilias que no pueden comprarproductos orgánicos o cosas desupermercados. y llegar a unpunto en donde la calidad de lacomida que están sirviendo, quemuchos restaurantes han tenidoque admitir por los costos notienen la mejor carne por losmejores precios o vegetales. nosirve para nada esta medida.luis: no te da miedo que estoponga menos competitivo alestado?adonías: por el contrario,economía del mundo.sabemos que la inflación másalta del país no está encalifornia sino en miami. enciudades en donde todavía haygente ganando 12-14 dólares lahora. el lugar más caro paravivir no es los ángeles sinomiami.luis: mi punto es que te puededar miedo de que california yano sea competitivo.estas políticas aplican paracorporaciones grandes.corporaciones que están ganandosuficiente dinero.al contrario, en el últimotrimestre han tenidoincrementos salariales másgrandes que en los últimosaños. no vemos que estascompañías están quebrando oestán en bancarrota por estasmedidas. estamos viendo que elgobierno toma medidas.vianca: el problema es que elgobierno de gavin newsomimplementó esta política paratodos los negocios ycomerciantes en el estado.adonías: no implica paranegocios pequeños.vianca: pequeños negocios.adonías: no aplica.vianca: no importa.si es una corporación comowalmart, perfecto, pero no debeser una intervención delgobierno.luis: no te preocupa quecalifornia se quede sinmcdonald's?[risas]adonías: el salario promedio encalifornia, por ejemplo,chipotle, es de 17.50 y ahoraes 20 dólares. me vas a decirque no tienen como pagar?vianca: eso tiene un efecto quedicen muchos economistas,