luis: buenas noches ybienvenidos. soy luis carlosvélez. estos son los temas quevamos a discutir esta noche.duros golpes.steve bannon es declarado acuatro meses de prisión.certeza económica. la banca deestados unidos dice que no sepuede escapar el país a unarecesión.quédate en venezuela.migrantes venezolanos protestanpor las medidas tomadas por laadministración biden.el debate está abierto.♪♪[música]luis: faltan pocos días paralas elecciones de medio términoy la discusión política estáque arde. encuestas estassemanas establecen que elpartido republicano marcha ladelantera y pudiera tomar elcontrol de la cámara derepresentantes.luis: esta noche, losrepublicanos ganan ventajas entérmino. tienen una ventaja decuatro puntos sobre losdemócratas y falta menos de unmes para las elecciones.según la nueva encuesta de thenew york times, 44% dicen queapoyarían a los republicanos.creen ustedes que estael final de las elecciones?adonías: buenas noches.estoy de acuerdo con laencuesta, no la niego.poniendo la economía a un lado,uno de los temas principales enesta encuesta, desde los años70 el presidente que está en elpoder siempre pierde la cámarade representantes en estasdiferencia. sabemos lascondiciones en que el país está.por otra parte, sí me sorprendeque los demócratas tienentodavía una ventaja muy grandeen el voto latino, más del 60%.tienen una base a la cualpueden acudir.qué momento, pero el elefanteen el medio del salón es porqué los republicanos hanperdido tanto. tenían tantaventaja hace meses, cómollegaron tan bajo.luis: buenas noches.janelle: yo tengo ideassimilares a adonías. essorprendentes que no tenemoslos demócratas tienen una basebien joven y al final del díaestudiantil, las consecuenciaspor la mariguana.[habla en inglés]janelle: eso es lo que está ensus caras.luis: vamos al lado conservadorde la mesa.van a seguir con este impulso?vianca: sí.el tema de la economía y lainflación son de los másimportantes en el electorado.vemos que los demócratas estánmuy enfocados en los temassociales y se les olvida que alos americanos promedios loprimero que tienen en mente esy no se pueden tener un abortoo no.poder costearse la gasolinapara llegar al trabajo. sontemas que el gobierno actualsigue ignorando.estos proyectos de ley que hanpasado han contribuído aempeorar la inflación según losexpertos.definitivamente creo que sí vaa seguir la tendencia que lasmujeres nos importa más quejanelle: las encuestas van dellado demócrata.franklin: los independientestienen una tendencia muyfavorable a los republicanos.los republicanos tienen unatienen una visión muy pocapositiva de la gestióndemócrata en el senado y en elcongreso y también la imagenque tienen de joe biden enestas áreas. y van a votar conrespecto a las preocupacionesque tienen.es cierto que los hispanospero los republicanos estánganando terreno desde hace años.información, por qué cambiaron?luis: vamos al segundo tema dela noche.el gobernador republicano degeorgia y el aspirantedemócrata se enfrentaron anocheen un candente debate. loscandidatos pintaron diferentesvisiones para futuro de suestado enfrentando temas comola economía, el crimen, el votode la educación. más de 100,000giorgianos acudieron a lasurnas en el primer día devotación anticipada.[habla en inglés][habla en inglés][habla en inglés]luis: vemos en las pantallas loclaro que fueron los debates yla postura de cada debate, losdemócratas con el tema de lasarmas y los temas sociales ylos republicanos hablando deltema de la inflación. lo queles pareció el debate?bianca: a mí me parecióque a pesar de estar endesacuerdo con muchas de lasposturas de stacy abrahams semantuvieron respetuosos el unocon el otro, pero creo quebrian kemp resaltó en el debatey quizás lo habrá ganadotambién, porque es cierto quehizo un buen trabajo siendogobernador del estado,manejando la economía.durante la pandemia fue uno delos primeros en reabrir muchosnegocios en el estado, es unade las cosas que stacy abrahamscriticaba, igual que criticabana ron desantis en la floridapor hacer lo mismo, vimos queeso tuvo un efecto positivo, yque gracias a esas políticasmuchas personas están conempleo y tiene una de las tasasde desempleo más bajas encomparación con otros estados.abrahams, no sólo que apoyaeste tipo de medidas, sino quees miembro de diferentesorganizaciones directamente quepolicia, son cosas que noestán de acuerdo con losvotantes del estado de georgia.creo que va a volver a reelegirbrian kemp.>> se mostraron contrastesclaros para que los votantes degeorgia puedan elegir unaideas políticas.kemp ha sido un gobernadorexitoso. es un buen candidato ydebate muy bien.pudo internalizar laproblemática que vivimos a losamericanos, cosa que joe bideny los demócratas suelenignorar, como es la inflaciónmás hasta los últimos 40 años,pero temer saltar mucho de losgobernador, la direcciónpolítica del estado, que porcierto joe biden gana en 2020,pero que situar las encuestasporque su conservador clásico,tradicional, tiene buendiscurso y habla de lo que leimporta a las personas, de laeconomía, el sector energético,de la seguridad. por elcontrario, con la candidatademócrata tenemos saline que noacepto los resultados en el2018 y tiene una políticaprogresista radical.adán: yo creo que es uno de losmejores debates nacionales, loque debería ser el calibre delos debates que veamos porquela conversación no se centró enlo típico que sabemos de trumpy las elecciones en 2020 quisotener que ver mucho, porque elcandidato kemp no es del alaradical y es de lo másrescatable que queda en elpartido republicano, pero creoque los temas que están en lamesa son los principales, laeconomía, la seguridad, loluis: steve bannon fuecondenado hoy a cuatro meses decongreso, tras desafiar unacitación del congreso. tambiénfue multado con 6500 una demanda dedifamación.hablamos el tema con el abogadoángel leal.abogado, cómo es este caso?>> básicamente ella demanda alexpresidente por unadifamación, por unasdeclaraciones que ella hacesobre un abuso sexual.él dice que es un motivopolítico. ella lo demanda pordifamación. allí se complica lasituación.esa demanda la intervino eldepartamento de justicia ytrata de emplazar alexmandatario de que cuando haceel comentario era presidentedel país. el caso es que elcaso es trasladado a la cortefederal de nueva york y siguependiente.el departamento de justicia nosólo trató de emplazar a donaldtrump, sino que también fuesustituido por el departamentode justicia. el juez federaldijo que no lo iba a permitir,porque consideró que losver en la posición depresidente.este tema está en la corte deapelaciones.no obstante, el caso federalsigue y se tomó declaración hoy.lo que se está pidiendo es sila declaración ocurrió en elámbito del empleo.luis: qué importancia tiene elhecho de que donald trump hayahecho esta declaración?generalmente él no se presta aestas situaciones.>> hubiera estado en desacato.básicamente él pidió unaprórroga.el juez federal dijo que eraprobable de que no iba a sersustituido por el departamentode justicia y no necesitaba máspostergaciones en el caso y queestaba bajo una orden judicialde tener que presentarse yrendir testimonio.luis: podría tener estorepercusión en otrasinvestigaciones que seadelantan contra donald trump?>> sí. de hecho, otra personatiene el pensamiento deimpacto directo en ese futurolitigio.la otra cuestión es si él puedeva a depender de si seconsidera estar fuera deltiempo de prescripción.luis: esto qué significa paralas aspiraciones presidencialesde donald trump?>> la defensa es que la personahaya dicho la verdad.entonces, básicamente elresultado de esa incógnita, larespuesta de esa incógnita, deque si él dijo la verdad, esopuede tener un impacto en laopinión pública.aunque hemos visto que ha hechocomentarios en el pasado contramujeres y no lo ha afectado.luis: esto se soluciona con unadisculpas?>> no.ella dice que sufrió daños yperjuicios por la declaraciónfalsa y una retractación no va[música]♪[música]♪♪[música]♪♪[música][habla en inglés][habla en inglés]luis: el presidente prometiendoresolver de una vez y por todasel derecho al aborto en elpaís, pero la gente deberíavotar por los demócratas paracongreso.hablamos y soberanas,pilar vásquez, y la directorade comunicaciones de latinoproject, giovanni adames.gracias por acompañarnos en"línea de fuego".quiero empezar compilar. quédeclaraciones del presidente?pilar: me parecendesafortunadas, en un ambienteen el que estamos viendo que loque le está interesando a lagente es la economía en un 26%,la inflación y en el costo devivienda que todos nos estápegando diariamente en un 19%,migración tiene 5% de interés.esto es todo de the new yorktimes en su último post. elaborto está por debajo, en el4% de tema de interés actual.yo creo que es una pantalla poraquejando a la mayoría parameter un tema como el abortofrente a la población engeneral.luis: qué tal de preservarestas declaraciones?johanny: yo aplaudo la decisióndel presidente biden de decirque va a codificar el tema delderecho nivel nacional delaborto. las en cuenta dicenprimera vez el aborto secometen el tema principal, elquinto tema importante paravotantes latinos en este año deelecciones de medio término.también, si vemos una encuestade la semana pasada, 70% de lapoblación latina apoya elderecho al aborto y se que esuna decisión entre una mujer,su médico y su familia. es untema importante, no sólo parala comunidad latina sino paratodos los estadounidenses. poreso el presidente se estáponiendo el día de hoy dice queva a ayudar al congreso acodificar el derecho al abortoen la cámara baja. simplementetiene que pasar por el senado ypor eso está pidiendo a losescuchar su voz en las urnas,para procurar que sea underecho nivel federal.luis: pero, 44% de losestadounidenses, según la másreciente encuesta que hace thenew york times piensa que laeconomía y la inflación es eltema más importante. númerotal vez la más fuerte ypoderosa que hemos visto en losúltimos años.número tres, la inflación serámás fuerte que los últimos 40años, tal vez desde la crisisde 2008, 2009, no hemos tenidoun peor año en términos demercado. no crees que es unaestrategia equivocada delun presidente que puede hacereso, puede impulsar leyes ypasar aislación para mejorar laeconomía y al mismo tiempopreocuparse por un derecho tanfundamental que es el derechode las mujeres a elegir sobresu cuerpo.estamos hablando de unpresidente que sabe priorizar,que entiende que podemos hacerdos cosas a la vez, podemossobre los problemas económicosy al mismo tiempo el derechoaborto, el derecho a unapersona alegre sobre su cuerpo.luis: pilar, qué te dice estosobre el presidente?pilar: pues, me dice justamentelo que les comentaba.quiero aclarar que el nonacido no es parte del cuerpode la mujer, tiene un adn nuevocompletamente diferente delpadre de la madre, único eirrepetible, no volverá a haberuno igual.estamos hablando de derechoshumanos, cuál es el primerderecho? el derecho a la vida,claramente.hay una deuda enorme para lasmujeres y obviamente a un mayorpara las ojeras -- lmujereslatinas en estados unidos. esincreíble que el presidente noestá pidiendo que se dé tiempofederal por ley. eso sí deberíaser una ley. todas las mujeresque están embarazadas no tienenpor ley, es el único paísdesarrollado del mundo que nolo tiene.johanny: pregúntele a losrepublicanos por qué eso no esley?es una buena pregunta para lospolíticos republicanos, por quéla maternidad en estados unidosno es pagada, porque cada vezleyes a nivel estatal y federalpara tener esa asistencia quedebería existir para todos, losrepublicanos la continúanbloqueando. es una buenapregunta para los republicanos.pilar: sería para ambos, creoque hay a lo que tenemos encomún, que podríamos impulsarcomo mujeres ante un congresocomo premios y debería ser unaprioridad para ambos partidos.es increíble que hoy todavíano exista este derecho a lamaternidad pagada en estadosunidos.luis: johann me dejastepensando sobre la res está lamisma pregunta que tú haces,cuál es la respuesta? por quéno responden esta supuestanecesidad?johanny: los republicanos estánpara obstruir, no quierenayudar a las mamás con lotinasus hijos, no quieren expandirel derecho de salud, no quierenexpandir el cuidado infantil,no quiere expandir el derechofundamental de una persona depoder ir y dar a luz y tener lalibertad y la paz mental depoder estar en casa con sushijos sin tener el problema deque tiene que regresarcorriendo a trabajar.el partido republicano no haofrecido nada a losestadounidenses, no sólorecientemente sinohistóricamente.los programas de seguro socialha sido todos impulsados pordemócratas.es la conversación quedeberíamos tener. yo aplaudo alpresidente biden porque puedehacer varias cosas a la vez yes un presidente que haliderado con cabeza clara parasacarnos de una crisis de saludpública provocada por laadministración pasada y almismo tiempo, impulsar laeconomía.luis: quiero mostrarlas a unasencuestas el 71% de los latinosno votaría por un candidato queapoye la prohibición del abortociento dijo-- 76% dice que esmenos prole que quiera votarpor un presidente que no apoyeel aborto.pilar: luego de 50 años y quese ha presentado el aborto comola única solución para lamujer, que es normal tenerestos datos. en 50 años hasolución a un embarazovulnerable y esto es lo quetambién ha causado es que, siestamos en contra del marxismo,el hombre nada más se lava lasmanos en el momento en quepuede pagar un aborto y nohacerse cargo. deberíamos a sermás conscientes de ser ver lasconsecuencias que trae elaborto para la mujer y quetambién esto le quitahay mucho trabajo por hacer,claramente.estamos buscando que se respeteel derecho a la vida y la vidade todo ser humano, pero quetermina ya -- también hayaapoyo para las mujeres, quehaya hospitales de excedencia,yo vivo en washington d.c..es más alto el grado demortalidad materna enwashington d.c. en la ciudad deméxico, de 44 por 100,000 vivospor 31 a 100,000 vivos en laciudad de méxico. y washington,d.c. es gobernado pormás allá de partidos. tenemosque exigirlo todas las mujeresde este país y unirnos en estoque sí queremos para lasel servicio.luis: qué te dicen estosnúmeros del supuestojohanny: yo diría que loshispanos tienen muy claro quésituaciones se deben preocupar.entienden que es un derechofundamental. estamos hablandode la vida, como pilardefiende tanto la vida,hablamos de la vida de esamadre que va tener, que quiereacceder a un aborto, que vatener buscar otros medios paramortalidad materna. el estadodonde están los republicanos enel poder es aún peor esasestadísticas que pilarcompartió de la ciudad deproponiendo los republicanos,por eso ese número es tan alto.vemos que normalmente, como loque sucede en georgia, donde elsido acusado de decirle a unamujer que se haga un aborto ypagar por ello.estamos hablando de una doblemoral conservadora. lacomunidad latina entiende eso,está viendo que es una doblemoral y que es cuestión deque mantengan el control en elpolitiquería de parte de losluis: el presidente biden dioesta semana un importante giroen su visión energética en elpaís. esta semana se vioreserva petrolera y hacer unllamado a las empresluis: pedro, gracias poracompañarnos.cuál es el plan del presidentepara bajar el precio de lagasolina?pedro: ordenó liberar 15de los 180 que había ordenadoliberar en la primavera.ahora, esto no hará muchaexpertos.se consumen más de 17 millonesde barriles al día segúnexpertos, entonces, realmenteestos 15 millones no harán unadiferencia. pero algunosmensaje que biden está enviandoa las empresas petroleras,especialmente a la opep, por ladecisión que tomaron derecortar la producción delos precios han comenzado asubir y eso está preocupando elpresidente, por el procesoelectoral que se avecina.luis: hay algún tipo dediscusión o suspicacia sobrepor qué ahora?pedro: todo parecería que tieneque ver con una decisiónpolítica, aún cuando elpresidente lo negó. él dice queal final del año se estaráproduciendo 1 millón debarriles de petróleos diarioextra.el presidente está incentivandoa las industrias a que siganproduciendo petróleo. lo ciertocautelosos a la hora deinvertir, porque no saben cuálserá la política en lospróximos años. una producciónpetrolera puede tardar hastacinco años para ver si lainversión es válida o no.muchos inversionistas estánhacer el gobierno en lospróximos años.luis: se puede decir que elgiro de 180° en sus políticasenergéticas?pedro: se ha visto forzado.ha tenido que de alguna manerafacilitar los permisos,permisos que ya existían. elgran problema es la permisosque vienen luego de laexplotación. por eso es que elpresidente le ha dicho a losinversionistas petroleros queinviertan en la producción y noen la bolsa.luis: este giro, este cambio deparecer, le puede afectar enlas elecciones de noviembre?pedro: según las encuestas quehemos visto, los votantes sonmotivados por la situacióneconómica del país, lainflación, la amenaza de unarecesión.muchos residentes te dicen queel dinero no alcanza, que larenta está costosa, que noalcanza para el costo de lagasolina.definitivamente la economíaestá más presente en estos díasde elecciones.luis: pareciera que elpresidente ha entendido que eltema económico es más fuerte,el temadesde washington.♪♪[música]luis: aunque las cifras decrecimiento económico noconfirman que estamos enrecesión, algunos lo sientenasí.de hecho, bloomberg pronosticala habilidad de que entremos enmeses y que esta sea del 100%.qué significa esto -- recesión a lapróximos 12 meses desde 100%.nos acompaña el economistajorge suárez para hablar deeste tema.gracias por estar con nosotros.qué te parecen los resultadosde este estudio? te parece quehay certeza de que vamos aentrar en recesión?jorge: todas las están porarriba del 50%.100% parecería claro que sí esque viene una recesión, lapregunta es de qué magnitudserá.la inflación está resultandoser más pegajosa de lo que seesperaba. probablemente, elhecho de que el mercado laboralesté tan apretado, muy pocagente buscando empleo no ayudaporque al haber tan poca gentedisponible, lo que va pasandoque los salarios suben.por ejemplo con el sector deservicios tiene un impactofuerte en la economía, en otrossectores como manufacturashablan de que han tenido queaumentar sueldos fuertementepara llenar vacantes.la escasez de trabajadores seha vuelto un problema. tienenque ver con el hecho de quehubo programas de ayuda.hay demasiado dinero en elbanco que permite no regresar atrabajar, lo que generaproblemas en lainflación.podría llevar a quela inflación sea mayor de loque se esperaba y se puedegenerar algo de desempleo. esuna situación extraña donde lasbuenas noticias son malasnoticias, aunque el mercadolaboral se ve fuerte, laluis: mencionabas la magnitud,una de las incógnitas sería lamagnitud de la recesión. creesque será fuerte?jorge: si consideras dondeestaba a la economía antes dela pandemia, pero que estabamuy poco fuertes.tenías niveles de deuda bajos,en los hogares estadounidenses,pie soledad resiliencia a laeconomía.a partir de lo que acabo dedecir entre note mercadolaboral más apretado, estopodría llevar a que se tengaque lucir un choque un pocomás-- inducir un choque másfuerte para tratar de que hayagenere desempleo y se enfríe laeconomía. no te contesté nada,creo que hay que apostar poruna cosa u otra. yo tiendo apensar que no sería unarecesión muy fuerte, pero esademás que haya menos creaciónde empleo para que el mercadoempiece a creer que es posiblecontrolar la inflación y unarecesión sería menor.luis: es extraño como lo dices.es tradicional . vienen lasrecesiones, cuando hay períodosinflacionarios tan altos, quelos mercados reaccionenpositivamente, porque losaccionistas buscan activosqueden menores valorizaciones.por qué los mercados no estánfuncionando?jorge: porque estamosdespertando de una década defantasías.tuvimos cuestiones inclusonegativas en el mundodesarrollado, lo cual llevó aque hubiera demasiadadisponibilidad de capital, eincluso para empresas quequizás no deberían haberlorecibido.hablamos tú y yo hace añoscuando estaba en búsqueda delas com, empresas que no teníanmucho debilidades se podíanhacer de capital. esto pasódesde 2008 hasta 2022.empezamos a ver un mercado másrealista, con situaciones másadecuadas a los niveles deinflación que estamosvislumbrando y esto llevaría aque los mercados tengan queajustarse.♪[música]♪♪[música]♪♪[música]luis: para terminar, regresamoscon nuestro panel de jóvenesanalistas.el comité que investiga loshechos del 6 de enero envió unacitación oficial alpresentar documentos y prestardeclaración.qué piensan ustedes de estanoticia?cómo van a reaccionar losseguidores de donald trump?franklin: los seguidores dedonald trump están muy ocupadoslidiando con los problemasgenerales de los americanos.no sorprende este hecho, perono tendrá una repercusión oefecto político severo, como esla intención de los demócratasdurante estas nueve audiencias.por supuesto que lo que ocurrióel 6 de enero fue una tragediay es lamentable que usaron elcongreso no para encontrarrespuestas contundentes sinopara intentar desprestigiar adonald trump y sus seguidores.luis: verlo en un estradofrente a un comité,respondiendo preguntas. eso esmuy extraño.franklin: sí. de hecho, seríael cuarto expresidente que fuecitado al congreso a declarar.yo deseo que acuda y servirápara transparencia en unproceso que es viciado y que élpueda aclarar la opinión orealidad de muchos aspectos.luis: esto va a afectar alexpresidente donald trump enlas elecciones de medio términoo en sus aspiracionespresidenciales?vianca: me gustaría pensar queno. aunque los demócratasquieren que sea su meta y poreso llevan a cabo este comitépolítico. todos sabemos quetienen un sesgo en contra dedonald trump. van a hacer todolo posible para prevenir quepueda volver a postularse.sin embargo, sí reconozco queél no está obligado apresentarte a testificar. nohay ningún precedente históricoque requiera que él tiene queprpresentarse. sus abogados le tiene quepresentarse. creo que su equipolegal va a salir enrepresentación por él, así comosucedió en los últimosimpeachment.tenemos representantes en elcongreso que pasan esta ley yno reconocen esto, que no tieneobligación. esto es máspolítico que nada.vianca: yo soy seguidora de ély nosotras no estamospendientes.esto no es noticia. lo que esnoticia es la inflación, laeconomía, los precios de lagasolina y las personaspendientes para votar en contra