♪♪[música]luis: buenas noches.el caso del incendio en unjuárez en donde decenas demigrantes murieron y otrosheridos, sigue con máspatrulla fronteriza publicó ensu cuenta de twitter uncomunicado donde dice que lapatrulla fronteriza estápreparada para utilizar un casode páralo --parole humanitariopara ayudar.qué les parece?janelle: buenas noches.esto me parece una solucióntemporal, una curita para unaherida más profunda.migratorias de méxico hanfallado a los migrantes ytambién las medidas en estadosunidos.estas medidas no son humanas yno son estables.ahora estamos viendo laconsecuencia, hay undesbalance. ambos países estánfallando.luis: estamos en este juego deecharnos la culpa, méxico aestados unidos y viceversa.adonías.adonías: no es suficiente a unproblema más grande, pero debehaber una investigación.estoy en acuerdo que laadministración sigue conpolíticas que estamoscriticando por muchos años,título 42, "quédate en méxico",que son políticas nohumanitarias.jorge ramos hacia un videohace un par de horas y decíaque no es un campamento, que esun centro de detención delgobierno mexicano.que pasó.no es posible que estaspersonas hayan muerto quemadasy no sepamos los detalles de loque sucedió, qué se pudo hacermejor.es una forma como decir que vana tratar de ayudarles a unproblema de políticas que nofuncionan en ningún país.luis: buenas noches.vianca: buenas noches.lo que sucedió en méxico es unatragedia que no debió sucedernunca.pero no creo que necesariamentesea nuestra responsabilidad eneste momento o larespecto. esto sucedió enméxico. estoy de acuerdo en quedebe haber una investigación yconocer lo que sucedió, si fuenegligencia o algo a propósito.lo que vemos en los videos esque se estaban quemando y fuealgo comenzado por losmigrantes como protesta, perolos guardias tampoco hicieronnada cuando vieron que estabapero sí tenemos un problemasobre el parole, que se suponeque sea temporero y que sesupone que sea caso por caso,público o algo humanitario. eneste caso sería humanitario.pero no me preocupa eso. meotra vía cuestionable que va encontra del proceso en el país,del congreso.estarán de forma temporera.franklin: buenas noches.hay una crisis migratoria y esniegue.es una burla a losestadounidenses y a lasvíctimas, al sentido común.pero yo puedo apoyar el parolehumanitario y el caso por caso,pero es importante de formapolítica responsabilizar a[música]♪♪[música]luis: los migrantes quesobrevivieron a un incendio enun centro de detención deciudad juárez podrán recibir unparole humanitario en estadosunidos.hablamos del tema con nuestrosinvitados.buenas noches.es terrible lo que ha pasado enciudad juárez, 40 personasmuertas en un incendio. todavíaesperamos el resultado de lasinvestigaciones.qué piensan sobre esto, enocurrió?>> es una tragedia que no esnueva y que venimos viendo pordécadas en la frontera sur.es evidente que la movilidadhumana está ligada asituaciones voluntarias yobligadas. estas personas noquieren venir, están obligadasa salir de sus países. es unaconsecuencia lógica de unmodelo de desarrollo que sigueexpulsando personas, que siguefomentando la desigualdadeconómica en nuestros países deorigen.por qué tenemos que esperarintento a llegar a estadosunidos, para que haya un cambioprofundo?fenómeno migratorio.luis: daniel.>> de una forma que parte elcorazón.es algo triste.la culpa se puede compartiraquí.esos migrantes iniciaron elincendio, prendieron fuego, losguardias que no hicieron nada,nuevo actuaron los migrantes,las políticas. los paísescentroamericanos que no hangenerado la prosperidad en suspaíses de origen, todo esto. esun cúmulo de factores.luis: lo que hemos vistoclaramente en este episodio yya lo decía jorge ramos ayer,al menos en esta oportunidad esigual a lo que pasa en lomacro, un peloteo, la tirada dela pelota. méxico culpa aestados unidos y viceversa.no se puede arreglar el origendel problema migratorio.que empujan a estas personasque prefieren quedarse en suspaíses de origen. pero yo creoel problema es que no es unaacción ejecutiva o una enmiendao una política o un político.lo que pasa es que se puedecompartir la culpa.el congreso noresponsabilizarse y aprobarlegislación que le déincertidumbre y certeza al temamigratorio.luis: patrícia, esto era una>> totalmente.es una responsabilidadcompartida. tenemos que tenermucho cuidado, lo que decíasera acertado y también lo quedecía jorge ramos, se haconvertido una imagen de laotredad, para pensar que losmigrantes son responsables. seresponsabiliza a ellos de algoque es una tragedia, por eltipo de política de seguridadnacional, por el tipo depolíticas de salud pública y esun fracaso en toda la regiónlatinoamericana.hay que entender las causasestructurales de lainmigración. entender que haydesplazamiento humano en muchospaíses de américa latina y queobliga a la gente a huir ytratar de cruzar la frontera.tenemos que ver que personasque vienen de américa del surtienen que cruzar muchasfronteras para llegar a estadosunidos.es imposible no mencionar laresponsabilidad de lasautoridades.es necesario poner a un lado laresponsabilidad que se le estádando a los migrantes alcriminalizarlos y ver que notienen derecho.luis: el primero enresponsabilizar a los migrantesfue el propio presidente lópezobrador y que significa conocerinvestigación, que va a durarmeses, ya estaba adjudicando laresponsabilidad a losmigrantes. la narrativa de queeran los migrantes quemandocolchones proviene de él. noviene de los medios. él estáhablando de los migrantes quepaís. es increíble.vamos a ver una gráfica quehace la patrulla fronteriza yque anuncia que le da parolehumanitario a las víctimas delincendio.es suficiente?qué les parece esta postura dela patrulla fronteriza?>> no es suficiente.incluso considero que es uninsulto. por qué tenemos queesperar que las personasmueren?. por qué no sereconocen que son personassujetos de delitos?. por qué sesigue criminalizando desde elpropio estado y gobiernos yconstruyendo y reforzando esanarrativa de que los migrantestraen cosas malas para lasnuevas sociedades?. por qué?luis: daniel, quéresponsabilidad hay en lapolítica del título 42?>> alguna.también es una mala políticadel gobierno que parece que hayluz verde para que entrentodos. no podemos dar luz verdea todos. nosotros ponemos lascondiciones. cuando se rebasa