♪♪[música]♪♪[música]luis: esta noche, los alumnosde un instituto de brooklyn,nueva york, fueron expulsadosde sus aulas para hacer sitio alos inmigrantes evacuados de uncampamento de tiendas detormenta.vamos a conversar del tema connuestro invitado.gracias por acompañarnos.buenas noches.>> buenas noches.luis: quiero conocer tureacción sobre la reacciónadversa de esta determinación.por qué la gente la rechaza?>> lo que pasó esta semana esque muchas familias recibieronuna noticia de que tenían quesalir de su refugio. y muchosla tormenta que ocurrió ese día.la ciudad de nueva york tuvoque mover a las personas quevivían en refugios temporales aotros refugios temporales. yeste lugar no es suficientepara que una persona puedavivir.luis: esto crea una granpolémica porque se trata debrooklyn. y dicen que esto nodebería pasar en institución.incluso, elon musk respondió entwitter.dijo que pronto las ciudades notendrán más escuelas luegovendrán por las casas.qué te parece este comentario?>> este comentario es un ataquea la comunidad inmigrante, a lacomunidad de solicitantes deasilo que llegan a new yorkpara comenzar sus vidas.muchos de ellos escaparon depeligros en sus propios países.estos son ataques también de laciudad de nueva york. hace dañoa los solicitantes de asilo.estamos luchando en lacoalición por la viviendapermanente.luis: me parece interesantesaber tu opinión sobre lo quehace el gobierno local.evidentemente los hoteles no sedan abasto. ahora toca entraren instituciones educativas,la crisis.no es evidente que new york nopuede con esto y que el temacomo se maneja en nueva york esequivocado en el manejo?>> la ciudad está respondiendoa la lo que está sucediendo deforma de emergencia y no estánatendiendo a largo plazo a lossolicitantes de asilo para queluchen por viviendaspermanentes. en la coaliciónsabemos que la ciudad sí tienelos recursos para sacar a lasfamilias que viven en refugiosde la ciudad y llevarlos aviviendas permanentes. hicimosun rcubrió que laciudad tenía recursos.la ciudad puede ahorrarmillones de dólares moviendo alas personas a las viviendaspermanentes.luis: muchas gracias.seguimos hablando de este temacon nuestro panel.hay unos estudios claros queaparecieron en la prensa el finde semana y que dice que nuevayork tiene un déficit deviviendas.es decir, no es verdad que lascasas están sobrando en el paísy en nueva york.esta determinación de utilizareste instituto, qué te parece?adonías: yo creo que todos loselementos tienen algo de razón.los padres tienen razón enotra parte es como estoalimenta a la idea de que elinmigrante viene a quitarte loque tienes. y es lo que sedebate en las redes sociales.allí se cruza una línea decontexto, como lo vimos ayer enel debate, que por la tormentamandaron a estudiantes a lascasas y solamente fue unanoche, yo lo confirmé. pero yase armó el problema en redessociales.y también le echan la culpa alalcalde que no ha manejado lasituación de forma correcta.todo el problema es lanarrativa. lo veo en redessociales y se pone la presiónen la persona inmigrante,cuando la atención deberíaestar en el alcalde, elgobierno federal, en elcongreso, en el gobernador detexas, greg abbott. qué estánhaciendo para resolver el tema?los inmigrantes no tienenculpa. ellos están haciendo loque les dicen.vianca: me parece descarado queexisten grupos proinmigrantes ypersonas que están diciendo aestas alturas de que sobran losrecursos. que se supone quedebemos ofrecer viviendaspermanentes. cuando unpidiendo asilo en el país,primero, se debe cumplir que sedebe verificar si estárecursos que no tienen losciudadanos americanos que estándesamparados en la calle.veteranos que están viviendo enlas calles. muchas veces notienen los mismos apoyos queun descaro. y están ignorandola realidad. estamos utilizandorecursos limitados. estamoseliminando fondos para lapolicía para proteger a losciudadanos inmigrantes.son problemas que se acumulan.luis: adonías decía que granparte del problema lo genera elalcalde que no pudo solucionar,que no pudo manejar bien lasituación. es eso o es que laesto es insostenible?vianca: todo a la vez.evidentemente es culpa de ericadams, él promovió la idea deuna ciudad santuario. pero seda cuenta de que es una ideaque se escucha bonito pero queno se puede cumplir. esinsostenible. texas, arizona,california, estados fronterizosque están lidiando con esteproblema por mucho tiempo.ahora le toca a nueva york yahora es una crisis.adonías: algo que podemos verresponsabilidad de que nadietiene buena fe, incluyendo elalcalde de nueva york, ericadams, greg abbott, elcongreso. texas ha gastado11.000 millones de dólares enautobuses. yo entiendo quequiere mandar un mensaje. perotampoco es la solución. hagastado dinero en solamentemandar gente a nueva york. noes la solución. un año llevanlos republicanos sin llegar aun acuerdo con los demócratas.no hay voluntad humana. hay quedecir que es culpa del gobiernofederal, del congreso, de ericadams y del gobernador detexas, greg abbott que gasta eldinero de los contribuyentes eneste chiste.vianca: no encuentran másremedio que hacer esto. notienen espacios. tú quieres quelas personas se recuesten?narrativa es que dicen que nohay espacio para nadie más.cada 10 años vemos una nueva