null: nullpx
Cargando Video...

Cantando a su bebé para alejar el miedo durante bombardeos: así sobrevive esta madre hispana en medio de la guerra en Ucrania

Karina Velasco y su esposo decidieron quedarse en Ucrania, a pesar de la invasión rusa. La mujer contó que le cantan a su bebé de siete meses durante los bombardeos para tratar de distraerla, alejar el miedo y evitar el llanto. “Es una manera de calmarla a ella e, incluso, calmarnos a nosotros porque hay mucha tensión cuando estamos en el búnker”, señaló Velasco, quien recalcó que solo en caso de darse una ocupación por tierra se moverían de ciudad, pero no saldrían del país. Puedes ver más contenido gratis en Prende TV aquí.
Publicado 15 Mar 2022 – 01:02 AM EDT | Actualizado 22 Jul 2024 – 06:20 PM EDT
Comparte

contornos de tu experiencia.muy amable, muy gentil.eses ivette sasano, mexicana enchihuahua contándonos lasituación.>> ivanita, mi niña preciosa...luis: ella es una madremexicana, le está cantando subebé una canción de cuna enucrania, mientraelel país estáen guerra, estas imágenes esenvoltura en las redessociales, su nombre es karinanoemí velasco, está junto a suesposo ucraniano y su bebéquienes han decididopermanecer en el país.¿cómo está el bebé y lasituación?kanana: pues, la nena está unpoco estresada, es normal,porque siente todas lastensiones, pero dentro de loque cabe estamos bien.luis: me rompe el corazón,¿cuánto tiene la bebé?karina: siete meses, y de hechoivette estuvo en el baby showerde esta pequeña.luis: entonces son amigas.karina: claro, porque yo deprimer año vivía en lossuburbios de kiev, y hacecuatro meses nos mudamos a laciudad de donde es mi esposo.luis: ¿cómo se llamar la bebé?karina: y vana.luis: en esa edad muchas vecesnormal en las noches, mucho hayque darles fórmula, ¿cómo hacen?karina: gracias a dios micuerpo o ha respondido bastantebien, a pesar del estrés sigoproduciendo leche materna, ytenemos la fortuna de tener aun abastecimiento, aunque yahay escasez, entonces de losalenentos sólidos que laempezamos a atar a partir delos seis meses es de lo quecomemos.luis: no puedo creerlo, cuandosonaron las bombas, ¿qué hacescon la bebé?karina: depende, las cosas hancambiado a lo largo de estosdías, en general yo siempre lehe cantado, su papá le canta,su abuela le canta, es unamanera de calmarla haya y -- aella y de calmarnos a nosotrosya me pasó un par de vecescuando estaba que teníamos quebajar, a los propios adultoscomo que le daba un respiro,porque es un ambiente tenso,ahora por cuestiones de saludnos estamos quedando aquí, dehecho ahora estamos bajoalarma, estamos en el pasillo,y tratamos de calmarla, dejugar con ella, tratar de darlela vida más normalososible.luis: están arriba, no están enel búnker, ¿por qué no están enel búnker?karina: lo que pasa es que elbúnker de aquí no está diseñadoparaststo, es improvisado,entonces no hay calefacción, lamayoría de los refugios, ynosotros pecamos una feria ellaestábamos ntntagiando la bebé,además de que mhoho polvo, haybasura, porque no está diseñadopara eso, eso y aunado a queson seis pisos para bajar,entonces mejor decidimos estarbajo resguardo pero dentro deldepartamento.luis: y están en el pasillodel departamento o en el hallde las habitaciones?karina: estamos en el pasillodel departamento, dentro denuestro departamento lo másalejado de las ventanas y todaslas puertas están cerradas comoves, estamoenen 5 m.luis: que vaenentes, karina,¿por qué se quedaron?karina: porque esta es nuestratierra, ¿te saldría de tu casasilelego un ladrón y te dice"vete"?luis: no, yo me quedaría.karina: yo respeto mucho aquienes se han ido, y de hechome da gusto, porque por ejemploivette, otra compañeramexicana, estaba en ciudadesque son clcluso más peligrosas,y allí la situación esdifentnte, nosotros tenemosbombardeos, pero gracias a diosno nos ha tocado ninguno,estamos siempre penetre de lasavecinaba una ocupación portierra nos moveremos de ciudad,pero no saldremos del país.luis: que fuerte estetestimonio.