vianca: un periodista habíarecalcado que estaban obligandoa los maestros que no queríantenían que ir.luis: cuarto tema.[habla en inglés]luis: por qué ninguno de losdos gobiernos está asumiendo laresponsabilidad delnarcotráfico?.méxico dice que no hay problemay que la culpa es de estadosunidos.janelle: yo creo que no esfácil tomar la responsabilidadde las muertes y violencia.todos estamos de acuerdo que esla responsabilidad de ambos.amlo no es suficiente fuerteante los carteles de méxico.y nosotros tenemos quedesarrollar más tecnología enla frontera y no está allí.se debería considerar a loscarteles como terroristas.se me tenemos que limpiar en lacasa. hay un problema deadicción de fentanilo, pero 96%de las drogas están entrandopor la frontera.nadie quiere ser responsable.adonías: estoy de acuerdo conjanelle en el sentido de que esresponsabilidad de ambos y loque estamos viendo por parte deamlo en los últimos años es unareacción a lo que se estáhablando en estados unidos. eslógico que en los últimos dosaños se está hablando delfentanilo mucho más y lanarrativa de demócratas yrepublicanos es que es culpa deméxico. méxico está diciendonosotros porque lo estamosconsumiendo. sí hay unacreo que la táctica de méxicoes posicionarse en un liderazgoen latinoamérica. él se siguequeriendo ver como una personafuerte ante otros gobiernos yque nos está dejando mandar porestados unidos.vianca: estoy de acuerdo.queremos poner un freno a loque está sucediendo en lafrontera sobre cómo nos afectana los estadounidenses conrespecto a las drogas y quesigue matando a losestadounidenses a diario. peroyo creo que amlo lo que quierees pretender que tiene todobajo control y que quiereaparentar que latinoamérica notiene que ver como la figura aseguir y es todo lo contrario.creo que estados unidos debehacer todo lo posible porintervenir sobre lo que sucedeen méxico.luis: pero no están teniendocontrol.yo creo que la administraciónde biden no quiere hacerlo.incluso, se niega a decretar alos cárteles mexicanos comoterroristas, para que seanobjetivo militar de estadosunidos, algo que es banderapolítica, pero también unalucha real de congresistas.luis: esto queda evidenciado enlas declaraciones de antonyblinken, quien se niega areconocer que hay estados bajoel control total de loscarteles.vianca: porque él quería llevara cargo la agenda bidenmientras ignora la realidad.franklin: es una complicidad dela administración biden.amlo pelea y batalla más conestados unidos que lo que hacecontra el crimen en méxico enproblema. está matando más deluis: las tensiones entreestados unidos y méxicocontinúan aumentando debido altema del narcotráfico. elpresidente de méxico y miembrosdel congreso de estados unidoshan intercambiado frases muyduras sobre el tema.[habla en inglés]♪♪[música]luis: soy el único que al veresto interpretó que le costó aantony blinken reconocer quepartes de méxico estáncontroladas por el narcotráfico?>> estoy de acuerdo.parece que le costó decirlo. yaes una frase que interactúa deforma frontal con el gobiernomexicano y no es la primera vezque alguien del gobierno deestados unidos se refiere aesta pérdida de control delestado mexicano.estados unidos el año pasadodijo que los cárteles mexicanosya dominaban hasta el 35% delterritorio mexicano.luis: daniel, por qué a estadosunidos, por qué a estaadministración le cuesta tantoser más fuerte con el estadomexicano?>> me gustaría que fuera másclaro, pero no se puede negaraterrorizados.estas organizaciones ilícitasno respetan la ley y actúan contotal impunidad de la frontera.yo lo sé, que tengo que ir a lafrontera cada dos semanas avisitar a mi padre.luis: esta falta de vehemenciade la administración bidenfrente al tema del narcotráficoen méxico no es más perjudicialpara los estadounidenses en lafrontera?>> claro. los ciudadanos deambos países salen perdiendo.por cada seis estadounidensesque muere de sobredosis enestados unidos un mexicanomuere por la violencia de loscarteles en méxico.tenemos que tener muy claro quesi los dos países no se ponende acuerdo y no actúan de formaméxico no respeta la libertadde prensa, la libertad deexpresión!.se pasan!no es serio eso.luis: ese antagonismo quepresenta tan evidente elpresidente lópez obrador va aterminar afectando más a méxicoo estados unidos?>> yo creo que ambos paísessufren por esa burla, por esaindiferencia que muestra.por supuesto que estados unidostiene culpa de lo que estápasando en esta crisis, peroméxico comparte laculpabilidad. hay que unirhacer para enviar informaciónal consumidor, medidaspoliciacas. el sistema jurídicotiene que ver con todo esto.las soluciones van a venir deambos países y no debe haberdivisión.luis: quién pierde más acá?>> pierden los ciudadanos deluis: cómo va a terminar estaescalada de declaraciones entreambos países?>> me parece que se tendrá quelo que me da tranquilidad esver las señales que cadapresidente ha enviado. bidenfirma una orden ejecutiva paraafectar el tráfico de armas,que es lo que afecta más améxico. amlo está firmando unaorden para que los precursoresquímicos no lleguen tanfácilmente méxico.es importante remarcar que estacrisis diplomática se ha dadopor parte del presidente sintener que ver la cancillería.aquí tenemos un canciller queacaba de portero parando los>> ojalá que se sienten en lasmesas y lleguen a acuerdosbinacionales. a los dos lessabemos que el turismo estásufriendo en méxico. elrecomendó no ir de vacacionesde primavera a méxico.ya los está comenzando aluis: gracias.