por el éxito".galo: además de serun deportista élite, josé rezaes un estudiante brillante.josé: me gradué en--siendolos cinco más altosde la escuela, con un gpde 4.6.galo: josé fue partedel equipo de cross countryde la secundaria de imocale,florida, en la que se destacócomo estudiante.correr es para josé la medicinaque le alegra la vida,porque muy a pesarde su talento, su objetivode convertirse en biólogopinta muy mal.josé: los obstáculos que tengopara cumplir mi sueñoes que primero soy indocumentadoy segundo, no tengo mucha ayudaeconómica de mi familia,de mi mamá.galo: ¿puede un indocumentadoir a la universidad?josé: por supuestoque un indocumentado puede ira la universidad.galo: por su estatus migratorio,josé no podía solicitar ayudaestudiantil provenientede fondos federales.estoy desempleada, no tengotrabajo.galo: pero la primera buenanoticia que inyectó positivismoen su carrera fue que allencommunity college lo admitióen su campus de kansas.josé: la beca no cubríatodo porcentaje del estudio,lo único que me cubría eralos--las clases y los libros.galo: allí es cuandola creatividad salió a flote.usando las redes sociales,josé comenzó a recolectarlos 5870 dólares que necesitabapara financiar su viajeuniversitario.josé: estamos en un restaurantelocal que se llama "mi ranchito"y vamos a ver al managera ver qué dice.dios quiera nos puedan ayudaren algo, deséenme suerte.galo: con sus sueños escritosen papel, este joven fuepuerta a puerta buscando apoyo.josé: mi nombre es jozé reza,acabo de salir del emoclyhigh school, estoy queriendoir al colegio, me dieronunas becas pero hay unas cosasde mi camino que me--que necesito.y me tocó el corazón,la mera verdad.porque yo tengo mis hijos,¿verdad?y uno lo único que desealo mejor para ellos,para estudiar.que dios siempre te cuide.yo sé que vas a estar bien.josé: usted sabe que el tiempopasa de volada.dos años no son mucho, pero...pero sí van a ser mucho para míporque van a cambiar no mi vida,sino la de usted también.porque tengo que preocuparmepara moverme a un nuevo estadocon la alegría de poder estudiarpero también con la tristezade que tal vez pueda serla última vez que vea a mi mamá.[habla en inglés]josé: cuando llegué a allencommunity college y me--me enseñaron mi dormitorio,estaba...estaba fascinado, porque...ese era el cuarto en el que yoiba a estar por todo un año.galo: esta pista de competenciaestaba a punto de sentirlas pisadas de un atletaa quien el coraje le sobra.desde el primer día,el entrenamiento se convirtióen una prioridad.la disciplina, la constanciay el esfuerzo eran clavespara poder ganar un espacioen el equipo élitede cross countryde la universidad.josé: pero un día me lesionéel tobillo.y esto me sacó del deportepor--por unos seis meses.galo: su lesión fue tan seriaque vio frustradas sus ansiasde participar en unade las competencias regionalesmás importantes del invierno.josé: ¡"let's go"!galo: se tuvo que conformarmirando a su equipocorrer desde lejos.josé: no pensé que iba a poderregresar de esa lesión.y si no regresaba, me ibana quitar la beca.galo: josé logró recuperarsey regresar a la pista.hasta aquí todo parecíasonreirle a josé, de colegialindocumentado pasó a serestudiante universitario.pero las eleccionespresidenciales de 2016cambiaron esta perspectivade positivismo por completo.muchos despertaron con miedoy con sus hijos preguntandoqué iba a pasar con ellos.josé: ser un estudianteindocumentado es difícily ahora con el nuevo presidenteyo sabía que iba a sermás difícil.galo: tan complicadoque su madrecomenzó a vivir atormentadapor el miedo a las redadasde inmigración.josé: inmigración iba al pueblotan seguido que teníanque tener sus puertas cerradastodo el día, solo ibandel trabajo a la casa,de la casa al trabajo.galo: y esa rutina cargadade ansiedad cambió por completolas aspiracionesde esta familia.josé: llegó el momentoen el que ella decidió y yodecidí que los dos nos teníamosque ir para atrás, para méxico.galo: la noticia de que joséabandonaría sus estudioscayó como una bombaen la universidad.alex: cuando me dijo, me quedécomo...muy sorprendido porque no--josé no es una personaque se deja vencido.galo: el presidentede la universidad responsabilizóa la retórica antiinmigrantede trump por esta desercióninvoluntaria que se esparcepor los centros universitarios.pero cuando todo estaba listopara el retorno, sucediólo inesperado.¿por qué desististede la autodeportación?josé: en un momento yo me dijea mí mismo"no puedo hacer esto, he luchadotanto, tantos sacrificios,tantas verguenzas,tantas humillaciones".pero desafortunadamenteesto no fue lo mismocon mi mamá.pero ¿ya el autobús la vaa llevar directo a méxico?sí.galo: esta llamada telefónicadesde la frontera fue la únicavía que tuvo este soñadorpara decirle hasta prontoa la mujer que le inculcóel valor de no darsepor vencido.josé: me siento muy pequeñoporque no la pude ayudara que se quedara aquí.galo: nueve meses después,josé reza nos ha demostradoque la vida es un constantedesafío en donde hayque insistir, resistirpero nunca desistir.josé: mientras corría,lo único que estaba pensandoera en mi mamá.todo lo que ella ha sacrificadopor mí.a pesar de todos los obstáculos,sí lo pude hacer.satcha: ¿qué tal?muy buenas tardes, graciaspor acompañarnosen este especial "luchandopor el éxito".muy conmovedora la historiade josé, se me arrugael corazón incluso.y durante la próxima horacompartiremos con ustedesotras historias de jóvenesque nos inspiran y quienes juntoa sus familias, convivieroncon nuestros corresponsalessu trayectoria escolardurante casi un año.con josé, como ya lo vieron,estuvo galo orellano,quien lo visitó en floriday kansas para seguir su carreraen las pistas y en las aulas,donde aspira culminarsus estudios superiores.bienvenido, galo.galo: así es, satcha.aquí la historia no esacerca de los obstáculosque tú tienes frente o detrásde ti, sino a dónde quieresllegar exactamente.en el caso de josé, todo el--su pasado, su presente estabaluciendo totalmente oscuro.pero resulta que sin documentos,sin dinero y sin el apoyoese familiar, que digamoseconómico, él pudo saliradelante de una maneraimpresionante, lo hizo soloy aquí estuvimos nosotrospara documentarlo.satcha: y bueno, muy difícily sobre todo como madreme identifico cuando faltancuatro semanas para que termineel semestre y se tieneque separar de su madre.cuéntanos entonces cómo culminasu primer año universitario.galo: fue una etapamuy complicada, los dosestuvieron a puntode autodeportarse pero resultaque lograron capitalizarlo mejor que tiene josé,su talento, es un estudianteextraordinario y el momentoen el que él pensóque la autodeportaciónera la solución, al finalde cuentas él se dio cuentade que quedarseen los estados unidosera mucho más convenienteque irse a méxico a un futuroincierto.satcha: y la alternativamás positiva sin duda alguna.gracias, galo, por compartirla historia de josécon nosotros.y como josé, habría unos 50 milestudiantes indocumentadosque se inscribenen la universidad, segúnel centro de investigacionespiu.¿qué pueden hacer los jóvenesante una situación similar?la respuesta a esta y a otrasinterrogantes las tienerubí padilla, ella es profesoray consejera estudiantilde east la college.y es un placer que estécon nosotros, rubí.rubí: gracias por tenerme aquí.satcha: bueno, muchos jóvenesen una situación similara la de josé se preguntanqué pueden hacer, qué recursoshay para ellos si sonindocumentados y quieren ira la universidad.rubí: se dan recursospara estudiantes que sonindocumentados, esos recursosvienen del estado,son por ejemplo california,nuevo méxico y texas, todostienen recursos que les ayudana los estudiantes a atenderel colegio o la universidad.estos recursos no son federales,por eso la administraciónde trump no acepta los recursos,todavía están allíde parte del estado.son como josé, así deberíanlos estudiantes que sonindocumentados seguirla escuela.satcha: sin duda alguna.y buscar esos recursosa nivel estatal.ahora bien, las cifras indicanuna realidad de...que es desalentadora,porque muchos jóvenes dejanla universidad despuésde ese primer año,¿qué es lo que pasa,por qué la abandonan?rubí: durante el primer año,muchos estudiantes empiezana sentir diferentes presiones.por ejemplo, cuando yo estabaen la escuela, sí sentíamucha presión de partede mi familia, que sentíacomo que yo tenía que terminarla escuela rápido para empezarmi carrera.entonces cuando me juntocon mis estudiantes, muchosestudiantes me dicen lo mismo,me dicen que ellos sientenque su familia le están dandomucha presión, que sientenque--necesitan que trabajar,necesitan que ayudara la familia y esto eslo que a veces haceque los estudiantes no siganel primer año y por eso esimportante que los padressí les den sus espaciospara que puedan estudiary le den la oportunidadpara estudiar.satcha: sin duda alguna.y hay algunos estudiosque demuestran que muchosjóvenes, y no fue el casode josé, llegan a la universidady no están al mismo nivel.entonces, ¿qué pueden hacerellos para no atrasarsey para prácticamente pues,continuar con sus estudiossuperiores de la misma formaque los demás?rubí: la manera que estudiantespueden seguir sus estudiosy llegar al mismo niveles para usar los recursosque tenemos en el colegio.muchos colegios sí tienenrecursos que incluyen tutorespara las matemáticas,para el inglés,para las ciencias.también hay programas que ayudana los estudiantes durante--por un año y también como yo,hacer sus apuntescon sus consejeros también.satcha: sin duda alguna.y obviamente tomar algunoscursos quizá para remediarlas áreas adonde tenganalgún problema o algún atraso.ahora bien, estamos hablandode las universidades y sabemosque estas tienen que proveeruna guía académica, ofrecerservicios de apoyo a estudiantesen ese primer año y brindarun plan para transferenciade estudiantes a un programade cuatro años.tú me dices que esto último essúmamente importante, ¿por quéy cómo se logra?rubí: para brindar un planes muy importante,porque pueden--los estudiantespueden hacer una citacon un consejero como yoy yo lo que hago es del momentoque entran al colegio,les trato de ayudar planearlas clases que van a tomarpara poder transferirseo graduarse del colegio.y para llegar a la universidad.satcha: porque muchas de esasse consideran básicas,¿no es así?que pueden transferirde un colegio a otroo de un colegioa una universidad.así que ahí está la clave,buscar ayuda, por supuesto.gracias, rubí, por estasrecomendaciones tan importantespara nuestros jóvenes.y queremos recordarlesa ustedes también, por supuesto,en sus hogares el rolque tienen los padresde familia.investiguen cuáles sonlos programas y personasdisponibles, ya lo estabamencionando rubí, tantoen la universidadcomo en la comunidad que ofrecenayuda a sus hijosy sobre todo, bríndeles apoyoemocional.