responsabilidad pero tambiénuna gran aventura. los jamásahora mismo.andrea: tras los recientesproblemas en el sector bancario,a esta hora nos conectamos conel economista claudio,%bienvenido como siempre, es ungusto hablar con usted.quisiera saber qué implicaesta situación con la reservafederal tiene no cuenta lo queviví abarcaría.claudio dos significa que lareserva federal continúaluchando contra del gran malque es la inflación, por otraparte está preocupada delsistema financiero, pero laimpresión que yo saco es queesta preocupación por elsistema financiero no es lo másgrave, que realmente lo quequieren es mantener esta líneadura, aunque más suave,, esrealmente un juego de balancemuy difícil para hacer, no peroque hayan encontrado el valoren la zona -- en el seguirluchando contra la inflación yno ser que los inversores delos bancos se asusten demasiado.andrea: un dilemas lo que tienela reserva federal en susmanos, tratar de combatir a lainflación, al mismo tiempo estasituación que se ha presentadocon el sector bancario, ¿lesorprende que hayan tomado estadecisión? sé que hayeconomistas que pensaron que seiban a frenar, no hacerla enesta ocasión y quizás esperarhasta el próximo mes o el mesde mayo.>> algunas personas decían,estaba leyendo la mañana que el80% de los economistasesperaban un aumento de 25%,porque quería decir querealmente estaban demasiadospreocupados en el sistemafinanciero, sin embargo losmercados financieros estándominando como se comportarondespués del anuncio, sonrazonablemente positivos, perosuben y bajan como eltemperamento de un o unaadolescente.andrea: ¿creen que con estasubida en los tipos de interésse frenen aún más las ventas deviviendas y de automóviles quealgunas ciudades del país hancomenzado a bajar los precios?>> evidentemente lo va areducir, no es demasiado elimpacto, pero la idea es que laeconomía estaba generandodemasiada presión, creo queestaba al final de losaumentos, a menos que nosapartemos la sorpresa, habrámenores ventas de automotores,quizás menor uso de tarjetas,con respecto a las viviendas escomplicado, por un lado sube latasa de interés, por el otrolado bajan los precios, y lasnoticias son las demandas porviviendas usadas han estadosubiendo en las últimas semanasdebido a este efecto de menoresprecios que compensa la mayortasa de interés, por ese ladoes donde más difícil pasa.andrea: ¿como creen quecontinuará esta situación delos bancos? ya colapsaron,¿veremos más quiebras?claudio: esta es una industriagrandes no tiene problemas, engeneral la mayoría de losbancos intermedios no hantenido problemas, diría quepueden haber bancos queevidentemente hicieron mal lascuentas, yo diría que es unacantidad limitada de bancos, nocreo que esto haga que la mareasuba y ahogue a todo el sistemafinanciero.