null: nullpx
Cargando Video...

La FDA aprueba nuevo fármaco contra el Alzheimer: hay preocupación por sus efectos secundarios y precio

La Administración de Alimentos y Medicamentos aprobó la autorización vía acelerada del medicamento Lecanemab que promete frenar el deterioro de la memoria de aquellos que sufren Alzheimer. Sin embargo, hay preocupación por los posibles efectos secundarios que incluyen inflamación a nivel cerebral. Asimismo, se considera que muchos no podrían acceder a él ya que la farmacéutica que lo produce informó que saldría al mercado con un precio de más de $26,000 al año. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Publicado 6 Ene 2023 – 07:55 PM EST | Actualizado 6 Ene 2023 – 08:19 PM EST
Comparte

aylen: la realidad es que estárodeado de una gran polémicapor sus posibles efectossecundarios, como seconectarnos con claudia ramospara que nos cuente mucho más.claudia: buenas noches, estosería en un principio parapacientes en las primerasetapas de la enfermedad, perocomo bien mencionas, hay variaspreguntas sobre la seguridad deeste fármaco, entre efectossecundarios e incluye lainflamación de cerebro , perotambién existe preocupación porel costo, serían miles dedólares para quienes deseenrecibir este tratamiento.en su lucha contra laenfermedad de alzheimer laadministración de alimentos ymedicamentos aprobó laautorización por víasanticuerpo monoclonal que ayudaal deterioro de la memoria.>> [habla en inglés]claudia: es una los fármacosque más esperanza genera porlos resultados positivos que arojo en estudios químicosrealizados el año pasado,fármacos anteriores similareshabían fracasado.>> en algunos casos se previeneeso es muy moderado,claudia: el medicamento tambiénpodría presentar algunosriesgos.>> 17% de gente que lo tomó olo toma puede tener efectossecundarios, estos como desdeun problema a nivel dedefunción que te están dando,lo más importante lainflamación a nivel cerebralque pueden dar incluso sangrado.>> [habla en inglés]claudia: la farmacéutica queproduce el fármaco señala quepodría lanzarse a un preciomás de $26,000 al año, algunospacientes podrían verlimitaciones, entre ellosquienes cuenten con temas demedicare por tema de reembolso.>> afecta a la gente desdepunto de vista cognitivo ,incluso llega al momento en que