null: nullpx
Preguntas y respuestas Inmigracion

“Hablemos de Inmigración”: ICE busca acelerar deportaciones con millonario presupuesto

La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) inició un agresivo proceso de contratación de miles de nuevos agentes para acelerar las deportaciones de inmigrantes indocumentados ¿Quiénes están en la mira? Te explicamos.
Publicado 26 Ago 2025 – 08:53 AM EDT | Actualizado 26 Ago 2025 – 08:53 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

En ‘Hablemos de Inmigración’, el editor principal de inmigración de Televisa Univision, Jorge Cancino, junto al abogado Armando Olmedo, vicepresidente y consejero de inmigración de Televisa Univision y el abogado invitado, Jaime Barrón, explican las claves de la nueva política de contrataciones de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), cuyo objetivo es usar el nuevo presupuesto aprobado por el Congreso para arrestar y deportar a inmigrantes. ¿Quiénes están en la mira? ¿Cómo prepararse para este nuevo escenario?

Mira aquí el programa:


ICE cuenta en la actualidad con una fuerza de unos 6,500 agentes de deportación. Pero está contratando a otros miles para engrosar su poderío de deportaciones. Para ello, el Congreso aprobó recientemente un presupuesto de $170,000 millones de dólares, de los cuales $76,500 millones fueron destinados a la agencia, que opera bajo el mando del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Esos fondos representan 10 veces más de lo aprobado por el Congreso el año pasado. Y de acuerdo con lo explicado por la propia dependencia, además de nuevas contrataciones está aceptando empleados federales de otras áreas del gobierno federal, entre ellos personal administrativo del Departamento de Defensa.

La agresiva contrata de personal tiene como objetivo incrementar los operativos de búsqueda y arresto a nivel nacional para cumplir con la promesa de campaña del presidente Trump, de llevar a cabo el mayor programa de deportaciones en la historia de Estados Unidos.

Según declaraciones del director interino de ICE, Todd Lyons, la agencia federal quiere contratar 10,000 agentes adicionales para finales de año. Y para ello, lanzó un nuevo portal de reclutamiento en el que ofrece supuestos bonos de hasta $50,000 dólares.

Lyons ha asegurado que la agencia ya ha recibido 121,000 solicitudes, muchas enviadas por exagentes federales.

Tras los anuncios, inmigrantes y abogados se preguntan quién supervisará el uso de estos nuevos fondos autorizados por el Congreso, y si las operaciones migratorias que se avecinan respetarán los derechos de los inmigrantes garantizados por la Constitución. De todo esto conversaremos esta noche en Hablemos de Inmigración.

‘Hablemos de Inmigración’ es un espacio creado para conectarnos con nuestros usuarios, compartir información, conocimiento y responder preguntas con abogados de inmigración autorizados para dar consejo legal. El programa se transmite en vivo cada MARTES a través de los canales de Univision Noticias y Primer Impacto en YouTube y Univision Noticias en Facebook a partir de las 7 PM (hora del Este).


Comparte