null: nullpx
Tormentas y Huracanes

Cuba se prepara para el impacto de Ian como huracán de categoría mayor

El Centro Nacional de Huracanes estima que a primera hora del martes Ian golpeará el occidente de Cuba como huracán de categoría mayor. El ojo podría tocar tierra en la zona o cruzar al golfo de México muy cerca de la isla.
Publicado 26 Sep 2022 – 05:37 AM EDT | Actualizado 26 Sep 2022 – 08:24 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Las autoridades cubanas suspendieron las clases de este lunes en la provincia de Pinar del Río y anunciaron evacuaciones ante la llegada de Ian, que este lunes por la mañana alcanzó categoría de huracán.

El Centro Nacional de Huracanes de EEUU (CNH) espera que Ian golpee Cuba como huracán de categoría mayor entre la noche del lunes y la madrugada del martes.

El CNH, en su boletín de las ocho de la mañana del lunes, pronosticaba que Ian golpeará el lado más occidental de Cuba con fuerza de huracán categoría 3 o superior entre la noche del lunes y la madrugada del martes. El ojo podría tocar tierra en la zona o cruzar al golfo de México muy cerca de la isla.

Se declararon alertas por huracán en la isla Gran Caimán y en las provincias cubanas de Isla de Juventud, Pinar del Río y Artemisa. El pronostico calcula que La Habana será afectada por vientos con fuerza de tormenta tropical.

A las 8:00 am EDT del lunes, el CNH reportó que el ojo de Ian se encontraba a unas 275 millas (440 kilómetros) al sureste del extremo oeste de Cuba, hacia donde se dirigía con vientos máximos sostenidos de 75 millas por hora (120 km/h).

El CNH esperaba un rápido fortalecimiento de Ian y que llegue a Cuba como huracán de cateogría 3 o más.

Florida declara el estado de emergencia ante la llegada de Ian

Entre tanto, los residentes en Florida comenzaban a prepararse para la posible llegada de la tormenta a mediados de semana.

El gobernador, Ron DeSantis, declaró el estado de emergencia en Florida e instó a los residentes a prepararse para que la tormenta golpeara grandes extensiones del estado con aguaceros, vendavales y marejadas.

Los modelos que manejan los meteorólogos, indican que el ojo de Ian podría dirigirse a la costa oeste de la península de Florida o al Panhandle.

“Vamos a seguir monitoreando la trayectoria de esta tormenta, pero realmente es importante destacar el grado de incertidumbre que todavía existe”, dijo DeSantis en una conferencia de prensa el domingo.

El gobernador advirtió que “incluso si no están necesariamente en el ojo de la trayectoria de la tormenta, va a haber impactos bastante amplios en todo el estado”.

Cargando Video...
¿Cómo debes prepararte tú y tu casa en caso de huracán? Te explicamos

Existe la posibilidad de inundaciones en los Cayos de Florida y la península de Florida hasta mediados de la semana, y luego es posible que se produzcan fuertes lluvias en el norte de Florida, en la franja noroeste de Florida y en el sureste de Estados Unidos hacia finales de esta semana.

El CNH aconsejó a los residentes del estado que tuvieran planes para el caso de la llegada de un huracán y que siguieran las actualizaciones de la trayectoria de la tormenta.

El presidente Joe Biden declaró también una emergencia y autorizó al Departamento de Seguridad Nacional y a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA, por sus siglas en inglés) a coordinar ayuda para desastres y prestar asistencia para proteger vidas y propiedades. El mandatario aplazó un viaje a Florida previsto para el 27 de septiembre debido a la tormenta.

Loading
Cargando galería
Comparte