null: nullpx
Detector de Mentiras

Esa foto que tuiteó AMLO no fue tomada este febrero en las obras del Tren Maya: circula al menos desde 2021

La imagen que publicó el presidente de México en Twitter y que, según dijo, correspondería al parecer a un aluxe, figura mítica de la cultura maya, circulaba ya en internet en años anteriores en alusión a supuestas apariciones en distintos países.
Publicado 28 Feb 2023 – 05:14 PM EST | Actualizado 28 Feb 2023 – 05:28 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El sábado 25 de febrero de 2023 el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), tuiteó un mensaje acompañado de dos imágenes, una de las cuales indicaba era “al parecer de un aluxe” fotografiado “tres días” antes (el 22 de febrero de 2023) en la supervisión de las obras del Tren Maya (el transporte férreo que está construyendo el Gobierno de México y que interconectará las principales ciudades y zonas turísticas de la península de Yucatán, al sur de ese país). Pero es falso que fuera tomada en febrero de 2023, pues la foto se ha publicado al menos desde 2021.

En la imagen que, según AMLO, “parece un aluxe” se ve una silueta trepada en las ramas de un árbol, con un par de circunferencias que asemejan ojos que alumbran y lo que pareciera ser un cabello gris.

Los aluxes –de acuerdo con la mitología maya, recogida por la Secretaría de Cultura de México– son criaturas muy pequeñas que fueron convertidas en piedra luego de escapar del cielo, cuando construían las pirámides y les llegó la luz solar. De acuerdo con esta creencia, durante la noche cobran vida para cuidar selvas y bosques.

Si bien no encontramos el origen de la imagen que compartió AMLO y, como The New York Times ha señalado, “carecía de metadatos, por lo que no está claro cuándo se había tomado ni quién lo había hecho”, hallamos que ya en años anteriores había sido difundida como una figura misteriosa en Singkawang (Indonesia) y una supuesta bruja en Nuevo León (otro estado de México por el que no pasa la construcción del Tren Maya), en Manchester (Inglaterra) y en los cerros orientales de Bogotá (Colombia).

Lo confirmamos con una búsqueda inversa de imágenes con las herramientas Yandex, TinEye y Bing, así como con las referencias a publicaciones en internet que escribieron algunos usuarios en respuesta al tuit del mandatario mexicano. Para este 28 de febrero de 2023, Twitter agregó una advertencia al tuit de AMLO a partir de información de contexto añadida por usuarios y un medio, en la que afirma que “la primera imagen tiene al menos dos años y no fue tomada recientemente como sugiere este Tweet”-


Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:


La misma imagen circulaba en años anteriores

Con la herramienta Yandex, encontramos, entre otros resultados, una publicación del 9 de mayo de 2022 que afirma que una mujer en Manchester, Inglaterra, encontró una “bruja” cuando daba un paseo por el bosque. También hallamos que la misma imagen fue difundida el 4 de febrero de 2021 haciendo referencia a la supuesta aparición de una figura misteriosa en Singkawang, Indonesia.

Mientras que con Bing, encontramos que el portal Info7 publicó que la imagen se había hecho viral en febrero de 2021 y afirmaba que era una “supuesta bruja” que había aparecido en el municipio General Terán, en Nuevo León, México. El sitio web Infobae también indica que la foto fue publicada en 2021 y que había sido captada en Nuevo León.

En TinEye aparecieron referencias a la supuesta aparición en Indonesia, pero con fecha de noviembre de 2021 y de enero y abril de 2022.

Asimismo, en las respuestas que dieron usuarios de Twitter a AMLO aparecen referencias a una publicación con la supuesta aparición en marzo de 2022, específicamente en los cerros orientales de Bogotá, Colombia.

La figura en todas estas publicaciones es la misma que tuiteó el presidente de México.

Consultamos vía WhatsApp al equipo de prensa del presidente López Obrador para preguntarle sobre la foto del supuesto aluxe. También contactamos vía correo electrónico al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) para saber qué referencias tienen de los aluxes y de esta imagen en concreto. Pero en ambos casos, no recibimos respuesta al momento de publicar esta verificación.

AMLO también tuiteó una segunda foto

En el mismo tuit que publicó AMLO, el 25 de febrero de 2023, que tenía la publicación con el supuesto aluxe y que, de acuerdo con lo que escribió, fue tomada durante la supervisión de las obras del Tren Maya, el presidente mexicano también incluyó una segunda foto que, según afirmó, era una “escultura en Ek Balam”. Ek Balam es una zona arqueológica que queda en Yucatán, Mérida, al sur de México.

Con Yandex, TinEye y Bing, hicimos una búsqueda inversa de imágenes para conseguir referencias de si la foto había sido publicada antes y en cuál contexto. No encontramos resultados que coincidieran con publicaciones anteriores. AMLO escribió en el tuit que esa foto había sido tomada por Diego Prieto (director del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México). Y Prieto retuiteó el mensaje de AMLO.

The New York Times precisó que Diego Prieto, en la conferencia mañanera de AMLO del 27 de febrero de 2023, hizo referencia a la segunda imagen del tuit, no a la primera del supuesto aluxe. De acuerdo con la versión estenográfica de la conferencia, Prieto dijo: “Como ustedes ven, se trata de un cautivo con las manos atadas, está tomado por una gobernante mujer, que tiene unas faldas con huesos cruzados y le está tomando de los cabellos para expresar que se trata de un cautivo”. No se refirió al carácter místico que le dio el presidente mexicano.

Conclusión

Es falso que la foto tuiteada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el pasado 25 de febrero de 2023, fuera tomada tres días antes durante la supervisión de obras del Tren Maya, como afirmó el mandatario. La imagen circula, al menos, desde 2021. Lo verificamos mediante una búsqueda inversa de la imagen en Bing, en Yandex y en TinEye, así como con referencias de usuarios de Twitter que respondieron al mandatario mexicano. Con las herramientas de verificación de imágenes hallamos que la foto había sido publicada en años anteriores y que se atribuía a supuestas apariciones en Indonesia, en Inglaterra y en México pero en otro estado por el que no pasa la construcción del Tren Maya. Y a través de referencias de usuarios de Twitter, hallamos que una publicación en internet compartió la imagen haciendo mención a una aparición, pero en Colombia. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

Fuentes

Gobierno de México. Tren Maya. Consultado el 28 de febrero de 2023.

Secretaría de Cultura de México. El origen de los aluxes. Consultado el 28 de febrero de 2023.

INAH. Ek Balam. Consultado el 27 de febrero de 2023.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:


Loading
Cargando galería
Comparte