null: nullpx
Cargando Video...

Expectativa por el aumento a las tasas de interés que planea la Reserva Federal: buscan poner un freno a la inflación

Se espera que durante esta semana la Reserva Federal suba medio punto porcentual las tasas de interés, aunque economistas anticipan que esta cifra puede ser mayor debido a que la inflación aumentó al 8.6%. El presidente Joe Biden aseguró que este tema es prioridad en su agenda, pero advirtió la situación podría extenderse por tiempo indefinido como consecuencia de la invasión rusa en Ucrania. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Publicado 13 Jun 2022 – 02:32 PM EDT | Actualizado 22 Jul 2024 – 11:18 AM EDT
Comparte

andrea: ante la inflación quealcanza su nivel más alto en 40años se espera que la reservafederal suba los tipos deinterés, este sería un esfuerzopor frenar el que sigueincrementándose los costos delos productos sin que laeconomía entre en recesión.loreine cáceres nos cuentamucho más al respecto.loreine: andrea, no son muybuenas noticias, allí está lareserva federal subir losintereses para controlar lasituación sin provocar unarecesión, los mercados estánrevueltos, el dow joneamanecen una baja de más de 800puntos ante el anuncio de otroaumento de los intereses, seespera que tal y como lareserva había invertido seamedio punto, pero muchoseconomistas dicen que es muyposible que sea de 0.75%, unla reserva había dicho queharía, esto sucede porque anteel último reporte sobre lainflación de 8.6 por ciento seevidente que los pasos que hatomado la reserva hasta ahorano están funcionando, seesperaba que la tasa deinflación estaría en 8.3%.muchos argumentan que lareserva se verá obligada atomar pasos más agresivos, unode los economistas másrespetados dice que lainflación podría alcanzar un 9%muy pronto. escuchemos lo quese dice.[habla en inglés]presentadora: dice que unarecesión aún se puede evitar,criticó la reserva federal porno actuar antes, algo que elpresidente de la reserva,jerome powell, admitió en lareserva, el banco central haincrementado los intereses dosveces al año, se espera que lohagan tres veces más, lademanda de préstamoshipotecarios está en el puntomás bajo de los últimos 22años, la comida cuesta 12% másque el año pasado, se reportael incremento más grande desde1969 para cosas básicas, y lagasolina ya alcanza cinconacional, hace un año pagábamostres dolores en promedio, losestados del oeste comocalifornia, washington, nevaday arizona pagando los preciosmás altos en todo el país, engeorgia, mississippi y alabamacon la gasolina más barata. elpresidente dice que combatir lainflación es su prioridad, peroadvirtió que esta situación sepuede extender por un periodode tiempo más largo de loesperado, culpando vladimirputin y el conflicto de ucraniapor la crisis con repercusionesen todo el mundo, a 150 díaspara las elecciones de medioterminó está claro que el temade la economía seráandrea: muchísimas gracias poresta información, no sonnoticias alentadoras, es unapesadilla para millones defamilias a lo largo y ancho delpaís que son afectados porque