null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Crímenes

    Tras reportarla como desaparecida, padres adoptivos son sospechosos de asesinar a su hija de 6 años

    Una niña de Hawaii de 6 años fue asesinada un mes antes de que sus padres adoptivos informaran de su desaparición, dijo el miércoles la Policía de Honolulu al anunciar los arrestos de los padres, los principales sospechosos del crimen.
    Publicado 11 Nov 2021 – 02:33 PM EST | Actualizado 11 Nov 2021 – 02:33 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    La Policía de Honolulu arrestó a los padres adoptivos de una niña de 6 años como sospechosos del asesinato de la menor luego de casi dos meses de búsqueda sin poder encontrarla.

    En conferencia de prensa el pasado miércoles, las autoridades informaron que Isaac y Lehua Kalua reportaron la desaparición de su hija Isabella Kalua de 6 años el pasado 13 de septiembre, y aseguraron a la policía que la última vez que vieron a su hija fue la noche anterior cuando la llevaron a la cama en su hogar de Waimanalo, en la isla de Oahu.

    Sin embargo, tras casi 60 días y un esfuerzo de búsqueda masiva por parte de las autoridades, los investigadores creen que la menor fue asesinada un mes antes de que sus padres adoptivos dieran aviso a la policía, por lo que decidieron arrestar a los Kalua bajo sospecha de asesinato en segundo grado sin derecho a fianza, informó el jefe de policía interino de Honolulu, Rade Vadic.

    "Desafortunadamente, lo que comenzó como la búsqueda de una niña desaparecida se convirtió en una investigación de asesinato", dijo Vadic, quien aseguró que la policía cree que “la evidencia lleva a los Kaluas y a nadie más", sin ofrecer mayores detalles puesto que la investigación aún se encuentra activa.

    Por su parte, la teniente Deena Thoemmes, de la división de investigación criminal de la Policía de Honolulu, dijo que gran parte de la información proporcionada por los Kaluas “era falsa” ya que “ había algunas cosas que no nos cuadraban", lo cual hizo más lenta la investigación.

    Los Kalua inicialmente cooperaron con la policía hasta que dejaron de hacerlo, dijo Thoemmes, quien señaló que “ inicialmente nos abrieron su casa, nos proporcionaron declaraciones. Pero luego, a medida que pasaban las semanas, dejaron de responder las llamadas”.

    Al enterarse de la noticia de la desaparición de Isabella, su tía biológica Alena Kaeo le dijo al medio local KHON2 que para su familia la noticia "es como una bomba que estalló en sus cabezas y sus rostros".

    "No teníamos respuestas y luego, boom, de repente los arrestan y tienen la casa allanada", agregó.

    Una investigación en torno a los padres

    En la misma conferencia del miércoles pasado, el jefe de la Policía de Honolulu, Ben Moszkowicz, dijo que no se han localizado los restos de Isabelle Kalua y que los únicos sospechosos por ahora eran los padres adoptivos de la menor de edad.

    Si bien Moszkowicz no dio detalles sobre la motivación de esta sospecha por parte de la policía, informó que estaban registrando el hogar de la familia así como el astillero de Pearl Harbor, donde trabajaba Isaac Kalua.

    El jefe de la Policía de Honolulu también expresó que el cambio de dirección en la investigación hacia los padres se debió al apoyo de la unidad de análisis de comportamiento del FBI.

    "Nos dieron una idea de este caso que no creo que hubiéramos podido elaborar por nuestra cuenta", dijo.

    En este sentido, la policía pidió que cualquier persona que hubiera interactuado con la niña o sus familiares en los meses previos a su desaparición se pusiera en contacto con las autoridades, y dieron a conocer que aún se ofrece una recompensa que ha aumentado a $11,000 a quien ayude a dar con los culpables.

    De acuerdo con la agencia AP, un portavoz del Departamento de Educación del estado dijo anteriormente que la niña asistió al jardín de niños en la escuela primaria Waimanalo el año pasado a través del aprendizaje a distancia. En junio, los padres adoptivos presentaron documentos para retirarla y educarla en casa, dijo Nanea Kalani, portavoz del departamento.

    Mira también:

    Loading
    Cargando galería
    Comparte