null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Donald Trump

    Juez rechaza solicitud del gobierno para publicar transcripciones del gran jurado en el caso de Ghislaine Maxwell, cómplice de Epstein

    La decisión del juez de Nueva York descarta que existan circunstancias especiales que justifiquen romper la confidencialidad de estos documentos.
    Publicado 11 Ago 2025 – 11:25 AM EDT | Actualizado 11 Ago 2025 – 11:25 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    El juez federal Paul A. Engelmayer rechazó este lunes la solicitud del gobierno de Donald Trump para desvelar las transcripciones del gran jurado relacionadas con la investigación del Departamento de Justicia (DOJ) sobre Ghislaine Maxwell, cómplice del fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein.

    El fallo, emitido en una orden de 31 páginas, desestimó que existieran circunstancias especiales que justificaran la publicación de estos documentos, generalmente protegidos por estricta confidencialidad.

    Argumentos del juez que rechazó la solicitud de revelar el material en el caso de Maxwell

    El juez rechazó la petición del DOJ subrayando que el “abundante interés público” no basta en sí mismo para romper el sigilo del gran jurado, cuyos materiales están protegidos legalmente por su carácter confidencial.

    Engelmayer precisó que los documentos solicitados no contienen información relevante ni novedosa sobre los crímenes, clientes, modus operandi, nuevas fuentes ni detalles inéditos de la investigación o de las circunstancias de la muerte de Epstein.

    El juez enfatizó que “no hay nada” en ellos que desmonte la premisa del gobierno de que revelar el expediente aportaría transparencia real al caso. Argumentó que la divulgación de las transcripciones podría generar una “ilusión de transparencia” más orientada a satisfacer presiones mediáticas que a aportar hechos sustanciales al debate público.

    En la orden, Engelmaryer también advirtió sobre el riesgo de poner en peligro la privacidad de víctimas y testigos cuyos datos personales aparecen en el expediente. Subrayó que incluso bajo el precedente legal del Segundo Circuito, que permite revelar materiales del gran jurado en circunstancias especiales, la petición no cumplía los requisitos necesarios.

    Controversia política, repercusiones y la exclusión mediática

    El intento de la administración de Trump de desclasificar los materiales surgió en medio de una fuerte ola de teorías conspirativas y presiones mediáticas tras la muerte de Jeffrey Epstein en 2019.El propio presidente Trump, que conocía personalmente a Epstein, prometió en varias ocasiones una revisión transparente sobre el caso.

    Sin embargo, la decisión del DOJ en julio de no liberar más documentos profundizó el descontento entre sus seguidores.

    En varias presentaciones judiciales previas a la decisión de Engelmayer, el Departamento de Justicia reconoció que las transcripciones del gran jurado, que incluyen únicamente el testimonio de dos agentes de las fuerzas del orden, ya habían sido divulgadas en su mayor parte durante los procesos judiciales de Epstein y Maxwell.

    A finales del mes pasado, el Fiscal General adjunto Todd Blanche, que previamente fue abogado personal de Trump, entrevistó a Maxwell en privado para indagar sobre el caso Epstein. El Departamento de Justicia no ha proporcionado detalles sobre la reunión.

    Mira también:

    Cargando Video...
    Caso Epstein: comité de la Cámara Baja pide revelar archivos y cita a Bill y Hillary Clinton
    Comparte