null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Cheque de estímulo

    El IRS NO enviará un 'cheque de ayuda': son falsos los reportes de que dará $1,390 este verano

    No, el Servicio de Rentas Internas (IRS) no enviará un 'cheque de ayuda' este mes como han reportado falsamente algunos medios. Aquí te explicamos.
    Publicado 19 Ago 2025 – 01:57 PM EDT | Actualizado 19 Ago 2025 – 01:57 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    Son falsos los reportes que han circulado en los últimos días sobre el envío de un supuesto 'cheque de ayuda' o 'cheque de estímulo' para algunas personas en Estados Unidos.

    El Congreso no ha aprobado legislación alguna autorizando esos presuntos pagos. Y el Servicio de Rentas Internas (IRS), que se ha encargado en el pasado de desembolsar este tipo de pagos, aclaró que no tiene previsto distribuir dinero alguno por ese motivo en las próximas semanas.

    Esto es lo que ha sido informado falsamente. Te explicamos al detalle por si te topas con información como esta.

    QUÉ SE HA DICHO FALSAMENTE: que el Servicio de Rentas Internas y el Departamento del Tesoro han aprobado el envío de 'cheques de ayuda' o 'cheques de estímulo' por un monto de $1,390. Y que ese dinero será enviado a contribuyentes de ingresos bajos y moderados a fines de este verano.

    LOS HECHOS: eso es falso. Los contribuyentes no recibirán ningún 'cheque de ayuda' este verano, dijo un funcionario del IRS a la agencia AP.

    Los 'cheques de ayuda' o 'cheques de estímulo' , también conocidos formalmente como 'pagos de impacto económico', son autorizados por el Congreso a través de una ley y luego entonces son distribuidos por el Departamento del Tesoro.

    El mes pasado, el senador republicano Josh Hawley de Missouri presentó un proyecto de ley para enviar cheques con parte de lo que se recaude con los aranceles del presidente Donald Trump. Ese proyecto no ha sido aprobado por la Cámara Alta y no tiene que ver con estos recientes reportes falsos. En esta nota lo explicamos.

    Qué ha pasado con los 'cheques de ayuda' este año

    Las personas que no habían reclamado esa ayuda en sus declaraciones de impuestos de 2021 tenían hasta el 15 de abril, fecha que ya pasó, para solicitarla. NO hay en este momento ayuda alguna parecida que puedan reclamar los contribuyentes.

    Todos los 'cheques de estímulo' fueron aprobados por el Congreso. Por ejemplo, los tres 'cheques de ayuda' enviados durante la pandemia fueron autorizados en tres leyes distintas: el Coronavirus Aid, Relief and Economic Security Act; el Covid-related Tax Relief Act y el American Rescue Plan Act.

    En 2008 también fueron autorizados 'cheques de ayuda' durante la Gran Recesión a través de la ley Economic Stimulus Act.

    El Departamento del Tesoro, que tiene al IRS bajo su sombrilla, se encargó de distribuir el dinero durante la pandemia y la crisis económica de 2008.

    Qué contempla el plan del senador Hawley para enviar un cheque con dinero de los aranceles

    El senador Hawley propuso en julio el American Worker Rebate Act para enviar, si fuese aprobado, este año un cheque de $600 por adulto y menor dependiente en cada hogar. Pone en su plan el ejemplo de que una familiar de cuatro recibiría entonces un cheque de $2,400. También deja abierta la posibilidad de que el monto del cheque sea mayor si los ingresos por los aranceles superan las previsiones para este año.

    El plan replica partes de los requisitos que hubo para los 'cheques de estímulo' enviados durante la pandemia de coronavirus. El texto de la propuesta de Hawley estipula enviar el cheque de $600 a las personas con ingresos de hasta $75,000 al año, a las cabezas de hogar con ingresos de hasta $112,500 al año y a las parejas que declaran de forma conjunta y tienen ingresos de hasta $150,000 al año. Pasados esos umbrales, la cantidad del cheque se reducirá gradualmente.

    Ni la Cámara de Representantes ni el Senado han dado luz verde a ese proyecto. Tras haber sido leído en la Cámara Alta el 28 de julio, el día en que fue presentado, el plan fue referido al comité de Finanzas.

    Mira también:

    Cargando Video...
    AT&T pagará hasta $7,500 a algunos clientes: así puedes saber si eres elegible para la compensación
    Comparte