null: nullpx
Cargando Video...

Estadísticas revelan que cada vez es más común que las personas necesiten tratamiento psiquiátrico: ¿cuál es la razón?

Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), durante 2021 el 22% de los adultos estadounidenses recibió tratamiento psiquiátrico y en este año la tendencia va al alza. Al respecto hablamos con el psicólogo clínico Ángel Reverol, quien aseguró que el aislamiento obligatorio por culpa de la pandemia desató varios síntomas depresivos entre las personas, obligándolas a buscar ayuda profesional. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Publicado 7 Sep 2022 – 07:48 PM EDT | Actualizado 18 Jul 2024 – 12:42 PM EDT
Comparte

que las órdenes de desalojo seanticipa que sigan aumentando.locutora: muchas gracias poreste reporte.según gran parte de lasestadísticas que se ocupan deanalizar la salud mental, cadavez hay más personas quenecesitan tratamientopsiquiátrico. lo curioso es queesto puede afectar desdefiguras de alto nivel públicohasta ciudadanos. queremosabordar este tema porque esalgo importante, hablamos de lasalud mental y se lopreguntamos al psicólogoclínico ángel.bienvenidos gracias porángel: muchas gracias por lainvitación, estamos muycontentos.locutora: quiero arrancar coneste informe publicado por loscdc, donde dice que 22% de losadultos estadounidensesrecibieron tratamientopsiquiátrico durante dos 21.¿cuáles fueron las principalescausas?la principal causa fue elaccionamiento, llevo un aumentodel 22% y también laorganización mundialpanamericana habla de 25 a 33%de incremento desde el 2020hasta la fecha en atención a lasalud mental.locutora: quería saber porqueeste informe revela que lasmujeres son más propensas a loshombres.¿a qué se debe?pienso que esto afecta tantoal hombre como la mujer, piensoque el mismo tema social, elque la mujer busque más ayudapor temas de querer cuidar a sufamilia, pero el mensaje quetambién quiero enviarle a loshombres es que tambiénpadecemos, nos podemos deprimiry la salud mental es importantey también tenemos que nosotroscomo hombres atenderla y nodejar esta responsabilidad enlocutora: muchas personasjóvenes, esos que desde afueraparece que viven una vidaperfecta están priorizando lasalud mental, hoy veíamos elcaso de justin bieber, quienabandonó su gira para cuidareste tema personal. sinembargo, muchos dicen que estode la salud mental se estávolviendo moda.¿qué le dirías a todos ellos?no es moda, yo pienso que lapandemia nos quitó mucho, perocreo que nos dejó un mensajeque tenemos que aprender a leerdesestigmatizar el tema de lasalud mental, porque creo quees donde vaprevalecer estapsico prevención, hablar de lasalud mental descuidarnos paraque nosotros no solamentepodamos enfocarnos en elcuerpo, tenemos que atendertambién la parte más cognitiva,nuestros pensamientos, cuidarnuestra salud desde elpensamiento, desde la conductacon nosotros, la pandemia nosquito mucho, pero dejó un granaprendizaje, que en mi caso eshumanizar la salud mental ydebemos seguir trabajando día adía en poder hacer de esto unagran voz que ayude realmente ala población, porque en laprevención está el éxito.locutora: vemos como muchaspersonas mayores no lo toman enserio como los jóvenes, veíamosel caso de naomi osaka, estatenista se retiró por un temade salud mental. tú comoespecialista quiero que medigas cuáles consideras que sonnos podrías dar para tener unabuena salud mental.ángel: pienso que alimentarsebien, ser honesto con nosotrosconectar con dios, de algunamanera con esta partecontrolar todo, escuchartambién y analizar los factoresantecedentes psiquiátricos,hablar con los amigos.yo siempre digo que hablartermina siendo la mejor maneranosotros queremos o que es loque el otro quiere. los invitoa que practiquen deporte, seque hagan lo que quieran, loque deseen hacer y que deverdad consigan ese propósitoque les apasione, que losconecte con la vida y que losconecte con eso que tantoanhelan para su vida, porque lavida es hoy, mañana no sabemos.locutora: me quedo con estospuntos, alimentarse bien,soltar el control, hablar conlos expertos de nuestrosproblemas. gracias poracompañarnos.recuerden pedir ayuda, nosbien que el departamento desalud y servicios humanos deestados unidos puso una líneade prevención al suicidiollamando al 988para aquellos