null: nullpx

Technolochicas motivan a estudiantes de Arizona a estudiar carreras de ciencia y tecnología

Estudiantes de séptimo a doceavo grados en Arizona, asistieron a finales de noviembre a los estudios de Univision Arizona a una sesión ofrecida por Technolochicas con el fin de motivarlos a estudiar carreras en los campos de STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés).
2 Dic 2017 – 10:56 AM EST
Comparte
1/6
Comparte
Al panel de Arizona asistieron las Technolochicas Daisy Murillo, Andrea Chaves, Lizeth Islas, Ruth Vela, Beatris Mendez Gandica y Marielenna Ramirez. Technolochicas/Facebook
2/6
Comparte
Entre los temas que se tocaron durante la jornada de #UniAZTech Media Day estuvo la edición de noticias con un teléfono celular, facilitado por Jorge Valenzuela, ancla de “Edición Digital”; Romy Bustamante, editor de redes sociales; y los reporteros Jose Alvarez, Liliana Salgado y Juan Villa. Technolochicas/Facebook
3/6
Comparte
Technolochicas, es una iniciativa que busca involucrar en las carreras tecnológicas a jóvenes latinas, en un esfuerzo conjunto de Televisa Foundation, The National Center for Women & Information Technology (NCWIT) y Univision Contigo. Crédito: Technolochicas/Facebook
4/6
Comparte
El programa, además de resaltar el aporte de mujeres latinas en el campo de las STEM que sirven como embajadoras de la campaña. Crédito: Technolochicas/Facebook
5/6
Comparte
También incluye talleres, horas de código, programas escolares extracurriculares y visitas a escuelas dirigidas a jóvenes hispanas. Crédito: Technolochicas/Facebook
6/6
Comparte
Aunque se espera que haya 1.1 millones de trabajos relacionados a la computación en 2024, el panorama es bastante desalentador para las mujeres latinas. En 2016, 26% de los personas con estas profesiones en el país eran mujeres, según la NCWIT, pero solo 2% eran latinas. Technolochicas/Facebook
Comparte

Más contenido de tu interés