a isidra sabio,una artista hondureñaque, a través de sus obrasde arte, ha cautivadola mirada de milescon el mensajede sus raíces hispanas.qué gusto volver a conversargracias por acompañarnos.isidra: muchas graciaspor la invitación, adriana.qué gusto verte nuevamente.adriana: cuéntame,¿cómo reflejan tus obraslas raíces de hondurasy cómo contribuyen a la luchapor los derechos latinos?isidra: excelente,excelente pregunta.y realmente me encanta,porque una de las cosasque siempre digode latinoaméricaes que latinoaméricaes una sociedad plurilingüey multicultural.de acuerdo al banco mundialhay más de 150 afrodescendientesen la región de las américas.estamos hablando desde méxicohasta argentina.sobre los afrodescendienteses que hemos estadoen nuestros paísesdesde antes de que existieranlos países y hemos sido partede los movimientosindependentistasde nuestras naciones.y también muchasde las manifestacionesculturales importantesen la región de las américastienen origen afrodescendiente.estamos hablando, por ejemplo,de el carnavalde río de janeiro,los bailes tradicionalesgarífunas en centroamérica.y yo creo que en hondurases lo mismo.la comunidad garífunaes el grupo afrodescendientemás importante de la región.y yo pertenezco a ese grupo.somos un grupo afroindígena.y también hemos participado,está bien documentado que hemosparticipado en los movimientosindependentistasde nuestras naciones.y también hemos influenciadolo que es la culturay muchas otras cosas.la dificultad que ha habidoen ese sentido es que en todalatinoamérica,incluyendo honduras,ha habido una invisibilizacióny una eliminación de los aportesafrodescendientesa lo que es las sociedadesen latinoamérica.adriana: bueno, y en este mesde la herencia hispana,¿qué aspectos de la culturahondureña crees que son clavepara la latinidady cómo lo representas túen tu arte?isidra: realmente,tiene un elemento especialque realmente no se encuentraen otros aspectos.y es que, de una maneramuy simple, puedes transmitirlo que son ideas muy complejas.el arte visual reflejalo que es la experiencia humana,nos transmitelo que es cultura, valores,ideas.inclusive para mí es el sentidoy una muestra es la pinturaque tengo acá arriba.porque puedes ver el ambientedonde me crie y esoes lo que quiero representar,ese sentido de pertenenciaa un lugar específico, ¿no?creo que latinoaméricadesde la época de las coloniasha estado buscandosu propia identidad artística,especialmentey yo creo que eso ha sidoinfluenciado por la religión,culturas, tradicionesy conciencia social.y eso es lo que yo quierollegar.las artes visualeshan jugado un papelsumamente importanteen lo que es la luchapor los derechos humanosen las américas, denunciaspodemos hablarsobre diego rivera,por ejemplo, con su muralismo,denunciando el maltratoo lo que es la invisibilizaciónde las comunidades indígenas.podemos hablar de basquiat,de origen haitiano,que él puede--que él hablasobre las injusticias raciales.y yo creo que a travésno solo mostrarla belleza de nuestra culturay nuestra gente,pero también quiero tocar temassobre la protecciónde los recursos naturales,derechos humanos, injusticias,a las cuales tristementetodavía estamossiendo sometidos.entonces, yo creo que esaes la parte importantede las artes visuales,sino los otros artistaslatinoamericanos quieren mostraren sus obras de arte.una de las cosasque estamos tratando de hacer,no solo yo,sino muchos de nuestros colegas,es trabajar en lo que esla educación de nuestros niñosen latinoamérica.y quiero concluir este segmentocon algo que la juezsonia sotomayor dijo,que la educación es unamás importantes para irquebrando círculos de pobreza.y yo creo que parte de todaesta conversación se encierraen eso y es la misma meta.adriana: tienes toda la razón.tienes toda la razón.acompaño ese pensamiento.gracias por tu tiempo.y bueno, de la manoal arte artístico hispano,