Activemos la red de Madrinas

Es muy seguro es que tengas una Madrina – una hermana, tía, amiga o compañera de trabajo – que te ha echado la mano. A nosotras, nuestras madres nos pusieron el primer ejemplo. No necesitaron título universitario para enseñarnos el significado de la valentía, encarándose a lo desconocido buscando una mejor vida para sus hijos en este país y ayudando a otras personas haciendo ese recorrido. Ambas hemos tenido muchas madrinas en nuestro camino y sabemos que son una estrella guía. En estos momentos, nuestra democracia necesita madrinas urgentemente. Y sabemos que las Latinas tienen mucha experiencia en jugar ese papel.
Los hispanos son el segundo grupo más grande de ciudadanos estadounidenses en edad de votar. Muchos aún no están sólidamente alineados con un partido, y en conjunto pueden ser una poderosa fuerza estabilizadora en la política del país. Y hablando de fuerzas poderosas, las mujeres representan más de la mitad del electorado hispano, y la mayoría de ellas son menores de 44 años de edad.
Muchas Latinas todavía están decidiendo si van a votar este noviembre. El 53% dice que ya están 100% seguras que van a hacerlo, de acuerdo a una extensa encuesta de votantes hispanos publicada recientemente por UnidosUS y Mi Familia Vota. Juntas, nuestras organizaciones están apoyando a más Latinas a hacerlo. Su voz importa mucho, ya que las votantes Latinas generalmente rechazan los extremos, no apoyan el quitarles derechos a otros, y quieren ver soluciones. Los niños hispanos definitivamente pueden beneficiarse de tener más voces así participando – en las calles, en el Congreso, y claro, en las casillas.
Por ejemplo, el 86% de votantes Latinas creen que es importante que funcionarios públicos y líderes hablen en contra de la supremacía y el nacionalismo blanco; y el 80% cree que independientemente de su creencia personal sobre el aborto, no están de acuerdo con hacerlo ilegal y quitarles esa elección a todos los demás. El 93% cree que es importante que los candidatos estén dispuestos a trabajar con ambos partidos para solucionar problemas, y un 90% cree que es importante que los candidatos tengan experiencia trabajando con diferentes grupos raciales y étnicos. Por otro lado, en términos de factores decisivos que las llevarían a no apoyar a un candidato, más de la mitad de las votantes latinas dicen que no votarían por un candidato que es apoyado por grupos supremacistas o nacionalistas blancos, o que apoye una prohibición total del aborto. Y casi la mitad dice que no podría apoyar candidatos que se oponen a una reforma migratoria con camino a la legalización para la comunidad indocumentada.
Pero aún en medio de una elección altamente competitiva, el contacto de candidatos y partidos con nuestra comunidad sigue siendo anémico. Y lo es aún mas con las votantes Latinas, de las cuales solo el 26% dice haber sido contactada por demócratas, y solo el 16% por republicanos.
Pese a eso, nuestra comunidad ha batido récords de participación en las últimas elecciones, y nosotros esperamos, y estamos trabajando para que ese patrón continue. Esto no absuelve a los partidos y candidatos, pero se trata de nuestra comunidad y no de ellos. Y cuando se trata de familia y comunidad, sabemos que podemos contar con las madrinas.
Así que este es un llamado para activar la red de madrinas. En un periodo en el cual nuestra comunidad ha experimentado el shock de la matanza en Uvalde, ataques contra los derechos de la mujer, y numerosos desastres climáticos, agravados por creciente preocupación sobre como cubrir necesidades básicas, no es sorpresa que estos asuntos y la necesidad de resolverlos dominen el pensar de las votantes Latinas. Y viendo a nuestro país experimentando retos sin precedentes a la democracia, y fuerzas tratando de dividirnos y debilitar nuestra capacidad para avanzar soluciones, las votantes latinas pueden ser esas madrinas emanando luz. Si calificas, regístrate a votar. Si ya estas registrada, o si aún no calificas para registrarte y votar, ayuda a otros a hacerlo (es tan fácil como usar tu teléfono y conectarlos mediante BecomeAVoter.org). Y todas podemos asegurar que los votantes que conocemos tengan la información necesaria para ejercer ese valioso derecho. ¡Seamos las madrinas que nuestra comunidad y país necesitan en estos momentos!
Sobre UnidosUS
UnidosUS, anteriormente conocida como el NCLR (Consejo Nacional de La Raza) es la organización nacional más grande de apoyo y defensa de los derechos civiles de los hispanos en los Estados Unidos. A través de su exclusiva combinación de experiencia en defensa y activismo, programas y Red de Afiliados de casi 300 organizaciones comunitarias en los Estados Unidos y Puerto Rico, UnidosUS desafía simultáneamente las barreras sociales, económicas y políticas a nivel nacional y local. Durante más 50 de años, UnidosUS ha unido a comunidades y diferentes grupos que buscan el entendimiento común a través de la colaboración y que comparten el deseo de que nuestro país sea cada vez más fuerte. Para más información acerca de UnidosUS, visite www.unidosus.org o síganos en Facebook, Instagram y Twitter.