null: nullpx
elDetector

Publicación mezcla engañosamente video sobre visas temporales de 2022 en EEUU con supuesta búsqueda de trabajadores latinos por Canadá

El texto de la publicación viral asegura que en febrero de 2023 “Canadá busca latinos” de 18 a 55 años, con o sin experiencia y que hablen español, “para ocupar puestos” de trabajo. Sin embargo, el gobierno canadiense dijo a elDetector que no tiene ningún programa con esos criterios específicos.
Publicado 1 Mar 2023 – 12:40 PM EST | Actualizado 3 Mar 2023 – 12:29 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Un reel que se ha hecho viral en Facebook combina de forma engañosa un video de 2022 que anuncia la disponibilidad de 35,000 visas adicionales para trabajadores temporales en Estados Unidos, con un texto que asegura que en febrero de 2023 Canadá “busca latinos” de entre 18 y 55 años que “hablen español para ocupar puestos” de trabajo. Por un lado, la información sobre Estados Unidos está desactualizada y, por el otro, el gobierno canadiense dijo a elDetector que no tiene ningún programa con esos criterios.

“Atencion (sic) mes de #Febrero 2023 Canada (sic) busca latinos hombres y mujeres que hablen español para ocupar puestos con o sin experiencia edades (sic) de 18 a 55 años”, dice la publicación, que incluye un enlace a una página en la que asegura que están publicados “todos los puestos de empleo” y que también detalla que la supuesta convocatoria es para “paises (sic) como #Guatemala #El Salvador #Honduras #Haiti (sic) #Nicaragua #Costa #Rica #Mexico (sic)”. El reel sumaba más de 250,000 visualizaciones al 1 de marzo de 2023.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:



No solo el texto no tiene que ver con el video –que no está relacionado con Canadá y se refiere a visas temporales en Estados Unidos–, sino que, además, en elDetector consultamos al departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía canadiense (IRCC) y nos dijeron que “Canadá no tiene ningún programa con los criterios” que se mencionan de forma escrita en el reel objeto de esta verificación.

El enlace que es incluido en el texto lleva a una página web con una serie de supuestos anuncios de empleo, algunos que dicen ser en Canadá, pero también en muchos otros países (como Estados Unidos, México, Uruguay o Venezuela), e incluso aparecen ofertas para "trabajo desde casa".

El sitio web tiene errores ortográficos o de tipeo y mucha publicidad automática sobre temas no vinculados con la búsqueda de empleo. En cuanto a información sobre la empresa, solo en un enlace al final de la página –llamado "Políticas - Cookies"– se incluye una supuesta dirección en Lima, que en elDetector no pudimos ubicar mediante Google Maps. Todo lo mencionado anteriormente son señales de que puede tratarse de un sitio poco confiable.

Recomendaciones de Canadá

La oficina de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) dijo a elDetector que este país no tiene un programa de búsqueda de trabajadores con los criterios específicos que menciona la publicación viral, aunque sí “ofrece una variedad de programas a los que pueden aplicar extranjeros si están interesados en venir a Canadá y cumplen con los requisitos, tanto para trabajar temporalmente como para inmigrar de forma permanente”.

“La página web del gobierno de Canadá es el mejor lugar para obtener información correcta sobre esos programas”, indica la respuesta por correo electrónico del IRCC a la consulta que hicimos sobre la veracidad de los datos incluidos en la publicación objeto de este chequeo.

Además, nos informaron que “empleadores en Canadá pueden contratar a trabajadores temporalmente mediante el Programa de Trabajadores Temporales Extranjeros (Temporary Foreign Worker Program) o el Programa de Movilidad Internacional (International Mobility Program), pero el gobierno de Canadá no recluta a trabajadores temporales” directamente.

En su respuesta, el IRCC urge también a los interesados a “usar la página web oficial del departamento para obtener información sobre sus programas para evitar ser víctimas de fraude” e incluye un enlace sobre estafas que pueden afectar a los recién llegados a Canadá.

El video sobre Estados Unidos

En cuanto al video que acompaña al texto, en elDetector encontramos que se trata de un clip de un programa informativo estadounidense publicado en YouTube en mayo de 2022, en el que se daba la noticia de que el gobierno de Estados Unidos ponía a disposición 35,000 visas H-2B adicionales para 2022.

Como recoge una nota de Univision Noticias del 31 de marzo de 2022, esas visas iban dirigidas a trabajadores temporales que empleadores estadounidenses necesitaran contratar entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de ese año. En esa oportunidad, como se señala en el video incluido en la publicación desinformante y en la nota de Univision, 23,500 visas eran para trabajadores que ya hubieran tenido uno de estos permisos de trabajo y las otras 11,500 eran para ciudadanos de Haití, Honduras, Guatemala y El Salvador.

El programa de visas H-2B sigue vigente en Estados Unidos y regularmente el gobierno anuncia ampliaciones a la cantidad de permisos disponibles para cada año fiscal, según las necesidades de los empleadores locales. Pero el video incluido en el reel viral contiene información que corresponde al año 2022, referente a un lote de permisos de trabajo que ya no está disponible.

En una nota de Univision Noticias del 1 de febrero de 2023 se informaba que la cuota de solicitudes adicionales para el año fiscal 2023 de estos permisos para trabajadores temporales ya había sido completada, aunque quedaban cupos para nacionales de Haití, El Salvador, Guatemala y Honduras.

Conclusión

Es engañosa la publicación que se ha hecho viral en Facebook que combina un video sobre un lote de visas –que ya no están vigentes– para trabajadores temporales en Estados Unidos con un texto que anuncia la supuesta búsqueda en febrero de 2023 de trabajadores latinos por parte de Canadá. Si bien la grabación es real y corresponde a un programa de noticias, informa sobre una cantidad de permisos de trabajo que estuvieron disponibles en Estados Unidos en 2022. En cuanto al texto, el gobierno canadiense dijo a elDetector que no cuenta con un programa con los criterios específicos que plantea la publicación: “hombres y mujeres que hablen español para ocupar puestos con o sin experiencia”, latinos y con “edades de 18 a 55 años”. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

Fuentes

YouTube de Noticias Telemundo. EE.UU. expedirá 35,000 visas H-2B adicionales para trabajadores temporales. 19 de mayo de 2022.

Intercambio por correo electrónico con el Departamento de Comunicación de la oficina de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá. 24 de febrero de 2023.

Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá. Conoce si necesitas un permiso de trabajo. Consultado el 28 de febrero de 2023.

Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá. Inmigrar a Canadá. Consultado el 28 de febrero de 2023.

Gobierno de Canadá. Programa de Trabajadores Temporales. Consultado el 28 de febrero de 2023.

Gobierno de Canadá. Programa de Movilidad Internacional. Consultado el 28 de febrero de 2023.

Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá. Fraude enfocado en quienes llegan a Canadá. Consultado el 28 de febrero de 2023.

Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos. H-2B Trabajadores no agrícolas temporales. Consultado el 28 de febrero de 2023.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos:


Loading
Cargando galería
Comparte