null: nullpx
Kamala Harris

Quién es Kamala Harris, la mujer de color e hija de inmigrantes que Joe Biden escogió para candidata a la vicepresidencia

La senadora por California podría ayudar a Joe Biden a movilizar votos en varios grupos importantes: desde mujeres a afroestadounidenses y comunidades inmigrantes, no solamente la hispana.
11 Ago 2020 – 06:04 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

La senadora Kamala Harris, la recién nombrada compañera de fórmula del virtual candidato demócrata Joe Biden, tiene raices inmigrantes que la conectan con la población de color de EEUU de una manera en que pocos políticos pueden hacerlo. Es hija de un jamaiquino que enseñó en la Universidad Stanford. Su madre fue una investigadora de cáncer, hija de un diplomático indio.

"Capaz", "carismática" y "ambiciosa" son algunos de los adjetivos que muchos han usado para describir a la senadora.

Aunque está asociada al estilo político liberal ciudad de San Francisco, Harris es considerada una demócrata centrista y pragmática, pese a que en su fallida campaña por la nominación demócrata pareció irse más a la izquierda en la competencia con los héroes del ala progresista como Elizabeth Warren y Bernie Sanders.

Varios expertos prevén que Harris le ayudará a Biden en dos frentes: el voto femenino y afroestadounidense. Además de consolidar la ventaja con la que cuenta entre el electorado femenino.

Senadora por California

Harris nació en Oakland, California, estudió política y economía en la Universidad Howard y luego derecho en Hastings College. Actualmente es miembro de los comités de Espionaje y Judicial del Senado.

Esa raíz inmigrante y su sangre negra es algo que la senadora de 55 años ha resaltado a lo largo de su carrera política, que despuntó a partir del 2004, cuando comenzó a trabajar como fiscal de distrito de San Francisco. Luego de ejercer este puesto hasta el 2010, trabajó como procuradora general de California del 2011 al 2017, la primera afroestadounidense en ejercelo.

Loading
Cargando galería

Tras ser alentada por la entonces senadora Bárbara Boxer a postularse por el puesto que dejaría vacante al retirarse, Harris ganó fácilmente esa contienda en el 2016 y comenzó su trabajo como senadora por California en 2017.

En el 2018, al año siguiente de comenzar su trabajo en la Cámara Alta en Washington DC, Harris resaltó por las preguntas incisivas que le hizo a Brett Kavanaugh durante su audiencia de confirmación para el puesto de magistrado a la Corte Suprema de Estados Unidos al que lo había postulado el presidente Donald Trump.

“¿Está diciendo que con todo lo que sabes? Usted tiene una memoria impecable. Ha estado hablando por casi ocho horas, quizás más, con este comité de todo lo que sabe. ¿Cómo no se acuerda si tuvo una conversación sobre Robert Mueller o su investigación con alguien en esa firma legal? La investigación (de Mueller) comenzó hace poco, señor”, preguntó Harris a Kavanaugh durante la audiencia en la que surgió el tema de las posibles comunicaciones de la Casa Blanca con Kavanaugh sobre una investigación de las supuestas conexiones de la campaña republicana de 2016 con operadores de inteligencia rusos que el presidente Trump consideraba ilegal.

Por aquellos días, muchos decían que Kavanaugh era una "ficha" que Trump quería plantar en la Corte Suprema para asegurarse un voto favorable si el pulso con el Congreso para su eventual enjuiciamiento o destitución llegaba a esas instancias legales.

Cargando Video...
DM’s con Kamala Harris: la candidata demócrata a la vicepresidencia nos cuenta qué sabe decir en español, quién le inspira y mucho más

Precandidata a la presidencia

Sólo dos años después de comenzar a trabajar como senadora, lanzó su candidatura a la presidencia, en enero del 2019. Pero en diciembre se retiró en medio de problemas para mantener el financiamiento de una campaña que había perdido irremediablemente el impulso, de acuerdo con algunos, por las indefiniciones de la candidata que trató de hacerse más de centro tras partir con un discurso que apelaba más a la izquierda del partido.

En marzo la senadora presentó su apoyo a Biden y desde ese momento su nombre sonaba como posible compañera para la vicepresidencia.

Durante la campaña presidencial, Harris fustigó a Biden por haber trabajado con senadores racistas durante su carrera. También le increpó por oponerse a un programa que llevaba a escolares de minorías étnicas a las escuelas en autobuses a inicios del proceso de desegregación en Estados Unidos.

“Yo no creo que usted sea un racista y concuerdo con usted cuando se compromete con la importancia de hallar un terreno común, pero también creo, y es personal, que fue en verdad doloroso escucharlo hablar de la reputación de dos senadores de Estados Unidos que construyeron sus reputaciones y carreras sobre la segregación de razas en este país” dijo Harris a Biden en el careo en julio de 2019.

Aquella presentación en el primer debate entre los candidatos demócratas catapultó a Harris entre votantes minoritarios, al punto que se convirtió en la favorita de hispanos, de acuerdo con una encuesta de Univision Noticias.

Biden dijo que no le guardaba rencor a Harris por estas críticas, y quizá la mejor demostración es que la haya elegido como su compañera de fórmula presidencial demócrata.

Loading
Cargando galería
Comparte