null: nullpx
Cargando Video...

Un grupo de madres hispanas confecciona mascarillas para personas de bajos recursos

Una docena de personas participan en este proyecto que se llama "Un suspiro de vida" y la mayoría de los beneficiados son trabajadores agrícolas en California.
16 Abr 2020 – 12:58 PM EDT
Comparte

muertes y al menos 214 milinfectados.sin duda durante esta pandemiasurge momentos de generosidadenorme y te contamos que anteeste brote de coronavirus hayun grupo de madres encalifornia que hanconfeccionado ás de 300mascarillas para personas debajos recursos, en especialpara las personas que trabajanen el campo. esta iniciativaforma parte de un proyecto quese llama "un suspiro de vida"donde decenas de personas ponensu tiempo para ayudar a losdeás en la confeccón de esasmascarillas.nos vamos a conectar con unade las personas responsables deeste maravilloso movimiento,lilian, mucísimas gracias porestar con nosotros en laedicón digital. ella formaparte... es miembro de lacomunidad.¿ómo surge la idea de utilizaro emplear vuestro tiempo decuarentena para confeccionarestas áscaras?lilian: buenos ías, es unaidea muy hermosa que nos vino ala mente para ayudar a aquellaspersonas agícolas que esán enlos campos trabajandoarduamente. ellos tienen quetrabajar para traer sustento ala casa. esta semana hemostrabajado.somos 10 madres y hemosrepartido 1000 áscaras comoestamos muy contentas y muyfelices de poder compartir estetalento que dios nos ha dado.esta organizacón se llama"alas" y el proyecto se llama"un suspiro de vida".borja: estaba leyendo que dondeás esán repartiendo esasáscaras, que esáisconfeccionando con mucísimoamor, son a los trabajadoresagícolas. ¿cree porque haéisdecidido volcaros en ese sector?lilian: estamos repartiendoestas personas porque ellos dansustento a nuestro hogar. siestas personas paran detrabajar, se limita la comida yno vamos a tener alimento.entonces son unas personas muyimportantes y de muchaprioridad para nuestro pís ynuestro estado de california. yson personas migrantes queesán duchando, como soy yo,entonces les dimos prioridad a