null: nullpx
Cargando Video...

Teatro para ciegos: puestas en escenas que apelan a todos los sentidos

Actores ciegos comparten escenario en un proyecto inclusivo que regresa a las tablas en la Ciudad de México después de dos años de pandemia. Dado que la mayoría de las escenas transcurren en la oscuridad, la puesta en escena apela a los olores y los sonidos para contar las historias. Más noticias en Univision
Publicado 23 Jun 2022 – 01:13 PM EDT | Actualizado 22 Jul 2024 – 10:39 AM EDT
Comparte

marcelino, otro muñeco detrapo. un tema muy poémico. esmejor solo que mal acompañado.y arte y experimentos se juntanen una propuesta. actoresciegos comparten un proyecto enlas tablas.veamos.[úsica]reportera: sus pasos sonfirmes, movimientos exactos ytiene completo dominio en elescenario. jeús rodíguez esciego y perdó la vista hace 22años.>> no naí ciego.reportera: lleó hace 15 añosal teatro ciego por una amiga.>> no me considero una personahacer esto.reportera: la compía nace en2007 y en las obras participanvisón.>> no hay oportunidades todaíaque las escuelas de artesesénicas abran las puertas alas personas con discapacidadpara que estudien artesesénicas.una compía teatral quepresenta diversas obras multisensoriales que nos invita asumergirnos en este mundo deactores ciegos. jeús rodíguezparticipa en la obra "quénsoy", una historia en donde doshermanos evocan sus ás tristesrecuerdos de la niñez a traésde la memoria de alimentos.>> lo complicado es el espacioy el entorno.este montaje va enfocado a laprecisón.reportera: si no lo sabes, nisiquiera vas a notar que esaliada en la trama.>> es una cocina, con laspalabras se pasan a lasacciones, un poco lo sonoro.reportera: una experiencia