este proceso de juiciopoítico, no porque esá muyenfocado en que se apruebe elpaquete masivo en medio de lapandemia. es lo que tengo envivo desde washington. vuelvocon ustedes.carolina: te agradecemos pareceinformacón. justamente paraanalizar los argumentos tantodeócratas como de los abogadosdel expresidente nos conectamosen vivo con el abogado expertoen temas de la constitucónángel.borja: abogado, ómo esá ?mucísimas gracias. comenzamosen el desarrollo de laentrevista. la defensa delpresidente donald trump aseguraque lo que dijo ante sussimpatizantes el pasado 6 deenero esá protegido bajo laconstitucón como libertad deexpresón.¿cál persuasivo puede ser eseargumento ?angekl: es un argumento álido,pero sin embargo, poco probableque tengaéxito. esán hablandode un caso famoso del 69 yásicamente ese caso exige dospruebas. primero, si eldiscurso fue con la intencónde provocar la ilegalidad y enel dado caso de que si, si eraás probable que el discursoinció o produjo dichasilegalidades, en este casoinsurreccón. hay un argumentopor parte de los presentadoresde la ámara de que ellosalegan que ese caso no aplicaprecisamente en un juiciopoítico. seá defensa . ellosargumentaran de que la pruebade brando no aplica este caso yen el caso que aplique, que decualquier manera fue undiscurso que inció a laviolencia.2.carolina: abogado, hay un puntoclave en medio de todo esto. elexpresidente dijo que no piensatestificar y surge la preguntade quén es podía llamar comotestigos. cree usted quepodían obligar legalmente alexmandatario presentarse y darsu versón ante el senado ?angel: écnicamente posible. laparte de este proceso donde lossenadores van a debatir y dehecho, parte de lo que van adebatir es llamar a testigos enteoía pudiesen obligar atestificar en contra de suvoluntad con una cita oficialdel senado. eso requeriía unvoto mayoritario, pero en casode que eso suceda lo que sucedees que el presidente se reúsaa presentarse y terminaía unlitigio en corte federal ysegundo, el dado caso que sellega a presentar, sin dudainvoca la quinta enmiendacontra la otra incriminacón ytambén el privilegio ejecutivode la confidencialidad de suscomunicaciones como mandatario.aí que las probabilidades deque esto suceda son casi nulas,aunque écnicamente posibles.borja: abogado, la defensaalega que no se puede hacer unjuicio poítico a una personaque ya no tiene un cargoúblico. tiene argumentoslegales esta alegacón ?angel: si los tiene, pero lagran mayoía de los acaémicos,expertos constitucionales hanopinado y yo me uno a ellos querealmente si uno leecuidadosamente el arículo unoseccón tres, habla de ladestitucón y descalificacóndel funcionario. ásicamenteson dos remediosindependientes. uno no implicael otro. ese seía el argumentofavor de los representantes dela ámara, indiscutiblementelos defensores van a alegar queno se puede descalificar sinremover y que ya no ocupa elmonda mandato.