null: nullpx
Cargando Video...

Estos son los protocolos que debe seguir la Iglesia Católica tras la muerte de un papa

Tras la muerte del papa Francisco, la Iglesia Católica debe seguir una serie de protocolos específicos que van desde nueve días de luto hasta la citación de los cardenales de todo el mundo para dar inicio al cónclave. El teólogo Germaud Angee explica en qué consisten las ceremonias religiosas de los próximos días. Sigue aquí nuestra cobertura especial sobre la muerte del papa Francisco.
Publicado 21 Abr 2025 – 03:49 PM EDT | Actualizado 21 Abr 2025 – 04:41 PM EDT
Comparte

vamos a ir hasta allá hastaméxico, creo que tenemos ahí alteólogo guillermo angie para quenos hable del legado y delprotocolo que continúa tras elfallecimiento del que estáconsiderado como el papa delpueblo . germán , muchísimasgracias por estar con nosotrosaquí en la edición digital .cuéntanos un poco. ya hemosde la muerte del papa francisco.sabemos que nos vamos aenfrentar a ese cónclave, a esasfumatas, pero cuéntenos ustedbrevemente qué es lo que sigue.>> hola, buenas tardes. borja ycarolina. nada, estoy en laciudad de miami. soy profesorade la ciudad de miami . am perobueno , gracias. sobre todo lounos procesos que ya se han idocolocando. el primero entreellos , eh? el tiempo de luto .vamos a ver que estos días lodiferentes cardenales van apresidir las eucaristías por elpapa. a eso también lellamábamos como novenarios en laen la religiosidad popularlatinoamericana . después deestos nueve días, cuando serespete el luto del pontífice,se llamará por parte del cartmana la . al cónclave se citarán apara que vengan al cónclave dellegado. ellos no empieza elcónclave de inmediato vendránunos días de reflexión acerca decómo se encuentra el mundo y quéclase de papa debería tener elmundo . recordemos bien que enel 2013 esas charlas, ese esosqué clase de papa necesitaba elmundo . francisco en eseentonces cardenal bergoglio fueuno de los grandes protagonistasy se dice que después de ahí fueque lo llevó al al, alpontificado .>> ahora lepregunto lo siguiente. estamosacostumbrados, a ver eventos debastante magnitud cuando sedespide a un papa. me acuerdo dejuan pablo dos, que se habla deaproximadamente 4 millones depersonas que habrían llegado aun evento majestuoso . franciscoen su testamento dijo quequería. simplificar las cosas.cuando se habla de simplificar,que podría simplificarse, quépodremos ver nosotros queestaremos viéndolo a través deuna pantalla?francisco fue importante, eh? yalo hablábamos desde la mañana,era se tenían varios ritos,entre ellos el de laconfirmación de la muerte, conun pequeño martillo, tres vecesque se pegaba en en en la frentepara ver si estaba muerto. elsilencio, la parte de luto y laparte de cerrar los apartamentosdel papa que . pues en esterealmente el apartamento delpapa queda en la residencia depaso de los cardenales de santamarta y de y de paso de otrossacerdotes. entonces primerosimplifica esto . segundo, queno sea un ataúd que tenga tresdiferentes, eh materiales. estesolamente es de un solo material. simplifica que no se haga unaceremonia dentro de la iglesia yprivada para cardenales , sinopara todo el pueblo de dios enla basílica y a la en lasafueras de la plaza de san pedro. simplifica que no esté lacatapulta , simplifica que noesté el báculo . simplifica todaesta . visto de eh el sumopontífice del santo padre y queen toda la liturgia se le llameeh francisco o se le llama elpapa o el obispo de roma. estasson simplificaciones máslitúrgicas que casi nosotros novamos a ver . pero en la partesimplificada hacia el pueblo dedios, pues lo que hace alcontrario, es mostrarsever la muerte de uno de ustedes,de uno de los pobres y uno delos sencillos un obispo.>> deroma, de un pastor, y no como unhombre poderoso. así no queríamuchísimas gracias.>> y dehecho, fíjate que hay una fraseque definitivamente yo creo queha marcado mucho el legado delpapa, que es algo que está enlos escritos. dice no vine areinar, vine a servir y yo creoque esas son las palabras que