realizar ás investigacionespara determinar el impacto quetiene este cambio en la saludhumana.♪[úsica]♪♪[úsica]♪paulina: muchas gracias porcontinuar con nosotros.como les hemos comentado a lolargo de esta "edicóndigital", hoy es el íainternacional del migrante.aunque en muchos casos lamigracón puede ser unasolucón, ás que un problema,para el que lo vive, nunca esun proceso ácil.borja: eso es algo que nos unemucho como comunidad aqí enestados unidos, que hemossentido todos lo mismo.en la vida de quienes migranmayoía dejamos atás nuestrafamilias, amigos, y nuestrascostumbres, en el íainternacional del migrantehablaremos del índrome ulises,los que dejamos nuestros písestratando de buscar nuevasoportunidades.hemos invitado a lapsicoterapeuta liliana wolfe, ala que se nos une en lacobertura especial por el íadel inmigrante, gracias porexplicamos una manera muysencilla qé es el índromeulises, doctora.>> es una condicón que algunosinmigrantes van a experimentar.esta es una condicón extremadonde se manifiestan ciertosíntomas, por ejemplo,que la caracteriza es el nivelde carencia.no todos los inmigrantes lovamos a experimentar,todos vivimos el duelo delinmigrante, que eso creo quetodos estamos añorando nuestratierra, nuestras costumbres,nuestras comidas.no hay inmigrantes que lallevan peor.caracteística de esto, notener trabajo, encontrarse ensituaciones diíciles donde hayrechazo, donde no te sientesque puedes adaptarte a lascondiciones donde esásviviendo.manera a dejar tu tierra, aíesá la diferencia entre elduelo del inmigrante que hemospaulina: ísicamente, doctora,ómo podemos identificar a unapersona, a un migrante que esásufriendo este índrome?>> una de las caracteísticases que no se sienteninvolucrados en la comunidad,alguna forma es natural sentirtristeza, añorar, pero si tevas aislando, sino buscascontacto con tu entorno, tequedas ólo con tuspensamientos, ydesafortunadamente estos suelenser negativos, aislamiento,tristeza, llanto, añoranza, yla persona tambénde tener confusón al pensar, ytambén cambios en el patóndel sueño, por ejemplo.borja: seía como una depresónprofunda por esas razones.borja: ¿qé podemos hacer?si alguien que esá viendo la"edicón digital", y de repentese puede identificar un pococon sus palabras y dice "de queviaje a mi pís no levantocabeza, me siento que estoy enuna depresón absoluta.¿qé consejo le damos a esaspersonas y que lamentablementeno pueden tirar para atás parallegar a sus píses de nuevo?>> coéctate, el ser humano hasido creado para conectar, tocapuertas,acerca de una iglesia, lacomunidad hispana, a lacomunidad latina, aíencontraás el apoyo que te