♪carolina: adeás, de lasituacón humanitaria, laseparacón de las familias enla frontera, tambén haprovocado alarma para muchosédicos. al ser testigo de larealidad que esán atravesandolos niños inmigrantes. doctoresafirman que este caos puedetraer problemas mentales yísicos, que van desde laansiedad y depresón, hastaenfermedades caríacas y eláncer.borja: una de lasespecialistas que mide el fines la doctora que es presidentade la academia americana depediatía. visió uno de losrefugios en texas. esta mañanahablamos con ella.[habla en ingés]lo que vi fue el interior deuno de los refugiosadministrados por la oficina derefugiados. eran niños muypequeños. niños menores de 12años de edad. lo que vi aífueron niños que fueronseparados de sus padres.estaban solos y muy tristes.una de las primeras que vicuando entre fue una pequeñaniña que llorabadesconsoladamente. ni poía serconsolada. los trabajadores delrefugio no la poían cargar, niconsolar. trataron de darlelibros para colorear yjuguetes, pero la niña segíasonando. lloraba porque queíaa su madre.como madre y como pediatra mesení devastada. sabemos sobrela salud de los niños y de lasnecesidades de estas menores.en este caso, fue una necesidadmuy ásica. nadie de nosotrospoíamos cumplir porque sumadre no estaba.sabemos que la separacón depadres y niños puede resultaróxico. puede resultar enenfermedades, tambén puedecausar problemas de salud.borja: esto se une altestimonio que escuchamos ayerde ese trabajador que estuvo en