realmente los padres ahoritaestán desesperados no saben quéhacer, es importante que tienenestos recurso as la mano.>> gracias, applndrea, es un temapreocupante y preocupa a lasfamilias con bebés y en edad delactancia, vamos con edithpediatra, muchísima gracias porestar con nosotros, vámonosdirectos con la información,¿qué pueden hacer los padres sino encuentran foro tórmula en losspeshgsupermercados?, ¿cuál son lasopciones?>> hay fórmulas que no son esasmarcas que uno conoce tanto, quesí son fórmulas seguras, muchasfórmulas orgánicas que puedenutilizar las madres, también haybancos de leche maternas segurasdonde los padres y madres puedenir y preguntar, y utilizar esaleche materna, hay otras formastambién, si conoces una madreque esté lactando, sé que esdifícil , también le puedespedir leche a otras madres queestén amamantando, es importanteque no preparen leche en lacasa, esos bancos de leche queestán en el mercado negro, ¿porqué?, notó contiene un losnutrientes necesario paraitonecesarios para elbebé para alimentar, las lechespueden estar contaminadas conbacterias y no ayuda a los bebéspequeños, y puede hacer que losniños vayan al hospital y esténinternos, hay que tener cuidadocon las leches que no estánabaladas por la fda.>> muy importante, doctora, quehaya hablado de estasconsecuencias de dar otros tiposde qué edad los pequeñitos estánlisto paralistos para una alimentacióncomplementaria?, ¿qué sugiere?>> sí, la organización depediatra sugiere que luego delos 6 meses, inmediatamente elbebé como que puede ya mantenerla cabecita parada, que no se leesté cayendo la cabecita y asípoder tragar y mover la comidahacia adentro, hacia adentro,no, ya a los 6 meses podemoscomenzar a introducir vegetales