republicanos han visitadoalbergues y han hechollamamientos a poner fin a lapáctica que el gobiernodenomina tolerancia cero.carolina. iónicamente duranteel ía del padre y hoy, lunes,varios congresistas y senadoresdeócratas han conseguidoingresar a los centros. claudiauceda estuvo con ellos. nosconectamos hasta mcallen, texas.cladia: hola, que tal. saludosdesde mcallen, texas. estamosfuera de un centro dedetencón. aqí vienen losinmigrantes que la patrullafronteriza captura en lafrontera. esta es la primeraparada. éjenme contarles loque paó ayer. nos dieron untour a mi y a un grupo deperiodistas y pudimos ver connuestros propios ojos lo queesá pasando adentro.desafortunadamente no pudimosgrabar, no pudimos entrar concelulares, ámaras ni nada parapoder grabar ídeos ni tomarfotos. ólo pudimos tomar nota.cuando entramos vimos a muchosinmigrantes en jaulas, madres,niños y adultos y todosseparados.haía varios grupos. primero ungrupo de madres solas, despésvimos un grupo de hombresadultos, luego pudimos ver aniños que esán solos ellasestaban separados. haía ungrupo de niños de entre 10 a 14años. despés pudimos ver aotro grupo de menores de edadde niños desde los cinco añospara arriba. ahora tambénpudimos ver unas jaulas conniños con sus madres y otra endonde vimos a niños con suspadres.ayer un grupo de legisladoresvinieron a este centro avisitar a estos niños y losencontraron muy tristes ynosotros tambén pudimospresenciar la tristeza en susrostros y tambén en losrostros de esas madres.regreso con ustedes a losestudios.carolina. gracias por toda tuinformacón. ólo ver lasiágenes y leer los testimoniosde estos óvenes como una niñade 16 años que deía que tuvoque aprender a cambiar pañalesde una menor de cuatro años queera de guatemala y que hablabauna lengua inígena y que nopoía ni siquiera comunicarsepara decir tengo sed o quieroir al baño.borja: se van conociendo de apoco las historias. a mi me hasorprendido mucho este fin desemana ver a uno de esosalbergues que tiene un muralcon la cara del presidente