null: nullpx
Cargando Video...

¿Cómo se benefician los migrantes con los poderes otorgados a los fiscales para encargarse de sus casos en EEUU?

A partir del próximo 25 de abril, los fiscales de inmigración pueden actuar a favor en los casos de migrantes que no se consideran como una prioridad para la deportación y que buscar regularizar su estatus en Estados Unidos. El abogado Ángel Leal explica qué tipo asuntos quedarán en manos de estos funcionarios y las ventajas en cuanto a la agilización de los procesos. Ver más de esta noticia.
Publicado 8 Abr 2022 – 12:57 PM EDT | Actualizado 22 Jul 2024 – 04:03 PM EDT
Comparte

inmigracón para obtener laresidencia permanente.reducir las solicitudes deajuste de estatus de esosresidentes.carolina: buenas noticias paralos inmigrantes. la oficina dapoderes extras a los fiscalesde inmigracón. significa que apartir del póximo 25 de abril,pueden actuar a favor de loscasos de migrantes a quienes elgobierno no considere, unaprioridad de deportacón.nos conectamos con el abogadoángel leal.pongamos un ejemplopara que la gente puedaentender en casa. un padre defamilia tena orden dedeportacón y no supone unaamenaza nacional. y ahora tratade conseguir su residencia pormedio de un hijo ciudadano.¿ómo cambia esto su caso?>> ásicamente, bajo elmemoándum del abogado, elasesor principal.en un caso como ese, lo que sedebeía hacer es invocando esteconcepto , presentar una mocónen conjunto con los fiscalespara la reapertura del caso,establecer dos cosas. primero,que no haga una prioridadporque no constituye unaamenaza a la seguridad ública.y segundo, que califica paraun recurso, una posibleresidencia por la reclamacón.el concepto detás de todo estobajo la discrecón es que nohay que aplicar la ley deinmigracón a susúltimasconsecuencias en caso noprioritarios.borja: y que los fiscalestendía ahora laúltimapalabra, lo cual agilizaía elproceso. vamos con otra noticiasobre inmigracón en cuanto alas segundas entrevistas detanto cambie las cosas para unapersona que esé casada con unciudadano?>> implica que nonecesariamente tiene queasistir a una entrevista yenfatiza ás el hecho de que sedebe documentar el matrimoniolo ás posible.no contar conel hecho de que no seanposibilidad de que les vayan aaprobar el caso. documenten queexiste una intencón coún depermanecer en un matrimonio enconjunto y sobre todo,evidencias y naturalezafinanciera, declaraciones deimpuestos a nombre de los dos,cuentas de banco, tarjeta decédito, correspondencia,seguro de vida, seguro desalud. y en caso de que esébien documentada su solicitudpara remover esacondicionalidad, es posible queno lo entrevisten y entrevistenotros casos.carolina: me quedo pensando enaquellas personas que tienenorden de deportacón final yque esán pensando en tramitarsu residencia por medio de unhijo o un familiar. esa personaque ya tiene su caso en estemomento en corte, tratando depelear esa orden final dedeportacón, ¿qé puede haceral respecto? ¿solamente esperarque el fiscal se apiade deellos?>> no, para nada. la personaque no tenga una orden final dedeportacón, que esá enproceso, aí es donde tiene quehacer contacto con la fiscaíay pedir esa discrecón,demostrando que califica paraalún recurso. y eso se hacecon el correo electónico.si califica la persona, elfiscal va a acceder a que secancele el proceso dedeportacón, lo cual implica