null: nullpx
Cargando Video...

¿Cómo detectar si tus hijos están sufriendo episodios de bullying? Una psicoterapeuta explica

Uno de cada cinco estudiantes dice haber sido víctima de acoso escolar por su apariencia física, raza, género, discapacidad u orientación sexual. Los jóvenes que lo experimentan tienen mayor riesgo de tener depresión, ansiedad y pensamientos suicidas. La psicoterapeuta Liliana Wolf explica qué hacer para prevenir que tus hijos se conviertan en víctimas de bullying. Lee más noticias en Univision.
Publicado 22 Feb 2023 – 01:27 PM EST | Actualizado 17 Jul 2024 – 11:08 AM EDT
Comparte

si piensa invertir,posiblemente aí una buenaopcón.[úsica][úsica]borja: cambiamos el tema,éste es bien importante, nospreocupa mucísimo el acosoescolar,y lo estamos viendo cada íaás en videos que se vuelvenvirales.hoy se conmemora el ía de laconcientizacón sobre elbullying.no nos impacta a todos, aqíles hemos preparado unos actos:uno de cada cinco estoy antesdice de haber sido íctima deacoso escolar, por suraza, énero, por sudiscapacidad y por suorientacón sexual.los óvenes que lo experimentantienen mayor riesgo de tenerdepresón, ansiedad, dificultadpara dormir, incluso, hasta elsuicidio.los ataques en ínea y losmensajes de textorepresentan el 15% total detodos esos acosos.es algo que tenemos que lucharen contra.carolina: nos conectamoscon la psicoterapeuta, ladoctora liliana wolf. paraabordar este tema tanimportante,"edicón digital".hablamos del bullying,del acoso, ómo podemos actuarcuando vemos una pelea deniños, en un parque, un caso dehostigamiento, para decir "mihijo es íctima de bullying oesa persona que es elvictimario"?aí es.este es un tema importante, noólo nos compete a los padres,sinoa toda nuestra comunidad.y hemos visto que todo nosvemos en alguna manera y enalún momento afectados poresto.importante que los niños.pondía tu hijo esáreportando que esá siendohumillado, queesá siendo segregado,separado, y esá ya sintiendoel impacto de ese acoso,ya nuestros padres tenemos queestar muy alerta, ylo primero que tenemos quehaciendo,prevencón, ante nada, eso,que formar alianzas en nuestracomunidad, hace que esto seainaceptable, empecemos, los quesomos padres, en la escuela.pero tambén de proteger anuestros hijos.nos vamos con este acónimo.a. aseúrate involucándote, note quedes pasivamente en todasesperando que otros paás haganlo que tienen que hacer.bien la escuela, averigua qécosa esá haciendo paraprevenir el acoso, si estamosen la misma casa o no, comopadres, ahora tenemos que haceralgo importante, educarnos enlas diferentes herramientas oestrategias para transmitirla anuestros hijos, para que ellostambén sepa ómo protegerse.una de las herramientasabel del acosador.de esa manera, tu hijo estaápreparado para responder.agresiva, sino la c. decomunicacón asertiva.quiere decir que separe porsus derechos, pero sin ofendera los deás.en un momento de acoso, buscarotros amigos, otra actividad,porque la s, seguridad, es loás importante,y lava encontrar en el entornocon un adulto, rara vez elhumillarte y agus artempresencia de un adulto, y laúltima, es que tenga los ojosabiertos, que observe sualrededor, si hay acoso conotra persona, para que puedaintervenir, y entre todosparemos con esto.son excelentes consejos, lagracias por estar con nosotros.es importante recordarles quehay una ínea de ayuda para laprevencón del suicidio, lavamos a poner en pantalla.borja: si ú o alguien esápasando por una situacón dondeno ven una salida,no dejen de buscar ayuda, y