null: nullpx
Cargando Video...

"Aunque el celular esté apagado sigue grabando información": lo que saben las empresas de telefonía sobre ti

Las empresas de telefonía celular saben dónde estás, a quién llamas, qué páginas de internet visitas y qué productos compras, entre otros. En algunos casos comparten esa información con las agencias de la ley. Israel Reyes, un experto en seguridad cibernética, asegura que las compañías tienen acceso a las llamadas, el audio, el video y todos los archivos que se compartan entre los usuarios. Más noticias en Univision
Publicado 30 Ago 2022 – 12:59 PM EDT | Actualizado 18 Jul 2024 – 01:16 PM EDT
Comparte

la poliía al no obedecer lasórdenes de soltar su arma.los dos hombres baleados eranhermanos, perdieron la vida porsus heridas.borja: cambiamos el tema,muchos, seguramente ustedes encasa tambén lo piensan, quesus celulares acúan comoesías.lo que esá claro es que lasde telefoía celular sabenónde estamos, qé llamamos,qé ágina de internetvisitamos, qé productoscompramos, y comparte nuestrainformacón con las agencias dela ley.la pregunta es si las empresasde telefoía, advierten a susclientes de ómo usan lainformacón.carolina: me gustaía alejar unpoco mi teéfono aqí delescritorio de "edicón digital",que siempre lo tenemos connosotros, por si acaso, laponemos por aqí, peroexperto en seguridadciberética, para hablar sobreel tema de la privacidad en lastele comunicaciones.¿por qé y cál seía elobjetivo de que una compía detelefoía guarde dichainformacón?algunas lo hacen desde 90 íasy otras hasta 5 años.>> efectivamente, es un gustode telecomunicaciones guardanla informacón es sumamenterelevante, porque hay una partede la privacidad de lascomunicaciones.pero ellos tambén tienenalgunas objeciones de reportar,colectar esta informacón paralas agencias de investigacóndel orden.aqí el tema no es solamentelas compías detelecomunicaciones en las queguardan su informacón, tambénlas plataformas socialesguardan toda tu informacón.efectivamente, ellos sabenónde esás, con quén tellamada.al audio o al ídeo que sehaga, y tambén a todo lo quese transfiera en unamensajeía, desde fotograíashasta textos.aqí el tema es que nosotroscomo usuarios debemos entenderlos riesgos, lasvulnerabilidades para ser áscautelosos con nuestrainformacón.borja: hay un refán que dice"el que nada teme, nada debe",me gustaía preguntarte ómo esque se contacta la poliía conesas compía, y en qécasos de las compías estaíaninteresadas en compartir lainformacón con el usuario.>> primero que nada debe haberuna orden judicial, por mediode la corte debe haber undocumento que diga "vamos ainvestigar a una persona o aeste grupo de personas",y ese documento debe definircándo, qé ías, y dentro deqé periodos se haá lainfiltracón, o se va arecolectar la informacón quedebe ser sobre situacionesexcepcionales cuando algunacorrelacón en alún crimen.no quiere decir queautoáticamente le eséncompartiendo. en ese opcón delas plataformas sociales,porque cuando ustedes son partede una plataforma social,ustedesaceptan los érminos ycondiciones de uso, y siustedes se leen los érminos ycondiciones de uso, ustedesesán autorizando a laplataforma social a que puedacompartir su informacón.carolina: ¿hay algo que unopudiera hacer en este momentopara deshabilitar esasfunciones que sepan ónde esáyendo la gente en cada segundo?especialmente ahora con el temadel aborto, la ocupacón vieneque muchas personas piensan"saben si fui a alguna cínicapara hacerme un aborto o no".>> eso es muy importante, í,porque ellos pueden saber si úfuiste a una cínica a ver algodel aborto.lo que deben hacer,sinceramente es diícil, perodeben apagar su celular otienen que deshabilitar laparte de la privacidad demandar sus ubicaciones.de preferencia, cuando van alugares no comprometedores, nollevar sus dispositivos conustedes, es mejor dejarlo en elcarro, en el espaciamiento,pero no llevarlo a una cínicade este tipo,porque inclusive, aunque elteéfono esé apagado, elteéfono sigue comunicando ysigue grabando informacón.eso ya lo sabemos, esa es la