null: nullpx
Cargando Video...

Alcaldesa de San Juan, Puerto Rico, pide no olvidar a los fallecidos por el huracán María

Carmen Yulín Cruz reitera sus críticas al considerar que muchas personas fueron víctimas de la "negligencia" tras el paso del huracán. En un mensaje enviado por Twitter afirma que el gobierno de Puerto Rico mintió o permitió que se mintiera sobre el número de muertes.
31 May 2018 – 12:21 PM EDT
Comparte

[audio en ingés]carolina: le agradecemos alcongresista por su tiempo.carlos: y de texas nos vamos apuerto rico. la alcaldesa desan juan, carmen yulin cruz,dijo que las muertes provocadaspor el huraán maía no puedeolvidarse y en twitter escribó"estas muertes y la negligenciaque contribuyeron a ellas nopueden ser olvidadas. esto fuey sigue siendo una violacón denuestros derechos humanos. estolo destaó la alcaldesa de lacapital puertorriqueña".carolina: con nos acompaña envivo la alcaldesa a traés defacetime.la casa blanca dice que lastareas de fema fueron las ásgrandes de la historia pero lascifras de harvard sondevastadoras, 70 veces ásaltas de las que reportaba elgobierno. ómo califica ustedesta discrepancia?carmen: primero gracias por laoportunidad de hacerle honor aestas 4475 vidas que seperdieron. aqí importantesque el gobierno del presidentetrump pudo haber hecho unalabor tiánica pero no logro'los resultados. fue unanegligencia y la ayuda no lleóa tiempo. todaía en puertorico se esá esperando eldinero que se ha prometido parala recuperacón. hubo doscrisis, una creada por lanaturaleza y otra creada por lanegligencia de laadministracón trump. algunosen puerto rico le hicieron ecoa la administracón trump yprefirieron permanecer calladosante las injusticias a lo quefue sometido el pueblo detodaía hay alrededor de 23 milclientes, si consideramos quela familia promedio tienecuatro personas, son alrededorde 80 mil que a un ía de quecomience la nueva temporada dehuracanes no tienenelectricidad en sus casas. esocró el problema de que laspersonas no poían mantener lainsulina refrigerada, de que nopoían estar conectados a losrespiradores, de falta deatencón édica y aí vino lasegunda crisis, la causada porla negligencia de laadministracón trump y por elencubrimiento y silencio dealgunos portorriqueños queprefirieron hacerle el juego aun presidente que aparenta quelas vidas en los portorriqueñosno valen paraél.carlos: alcaldesa, este estudiose hizo entrevistando a 3299hogares para dar esta cifraestaística del pís, pero lapregunta que le tengo es si laestaística de san juan esparecida a este al estudio deharvard.carmen: esa tarea recae sobreel registro demogáfico depuerto rico. puede ser que laestaística sea mayor o seamenor. lo que sabe el pueblopuertorriqueño lo subimos asemanas luego de la tragediahumanitaria de maía es queeran muchos ás de los 64 queel gobierno haía reportado. enpuerto rico los suicidios hanaumentado un 55% y losatentados de sicilia hanaumentado un 70%. ladesesperacón de la gente,sobre todo, de gente que vivecon personas encamada, deancianos, de personas que nopueden resistir ás a la crisispersonal. muchos pueden tenerun generador pero el generadortoma cientos de ólaresdinero que tambén se vaagotando por la condicónecoómica. yo creo que lo quele pone el estudio de harvardes un numero a una realidadque ya conoíamos lospuertorriqueños.yo grié cuando dije que nosestamos muriendo y ustedes nosesán matando contra burocraciay la ineficiencia. es un ía deduelo y un momento triste parael vuelo puertorriqueño. es unmomento de unidadpuertorriqueña y de agredecer alos norteamericanos y loslatinos. a los americanos quedejaron sus familias y fueron acuidar a los puertorriqueños yque llegarona a donde elgobierno americano deía que