🔴
Precios de la gasolina: -7.7% en julio frente a junio
El mes pasado el acelerado avance de los precios dio algo de alivio. Esto especialmente por un descenso de los precios de la gasolina. Pero en general, la inflación en el país sigue muy cerca del máximo de cuatro décadas alcanzado en junio. Crédito: Morry Gash/AP
El mes pasado el acelerado avance de los precios dio algo de alivio. Esto especialmente por un descenso de los precios de la gasolina. Pero en general, la inflación en el país sigue muy cerca del máximo de cuatro décadas alcanzado en junio. Crédito: Morry Gash/AP
🔴
Precios del fuel oil: -11% en julio frente a junio
Los precios al consumidor escalaron 8.5% en julio comparado con ese mismo mes del año anterior, informó el gobierno. Eso representa una desaceleración frente al alza anual del 9.1% vista en junio. De mes a mes, los precios no variaron, algo que no se veía hace unos dos años. Crédito: Nam Y. Huh/AP
Los precios al consumidor escalaron 8.5% en julio comparado con ese mismo mes del año anterior, informó el gobierno. Eso representa una desaceleración frente al alza anual del 9.1% vista en junio. De mes a mes, los precios no variaron, algo que no se veía hace unos dos años. Crédito: Nam Y. Huh/AP
🔴
Precios de la electricidad: +1.6 en julio frente a junio
El reporte eleva las apuestas a que la Reserva Federal suba las tasas de interés menos de lo previsto durante su próxima reunión en septiembre. Muchos economistas habían pronosticado que el banco central estadounidense elevará la tasa de referencia en tres cuartos de punto por tercera vez consecutiva, pero ahora sospechan que será de medio punto solamente. Crédito: Charles Krupa/AP
El reporte eleva las apuestas a que la Reserva Federal suba las tasas de interés menos de lo previsto durante su próxima reunión en septiembre. Muchos economistas habían pronosticado que el banco central estadounidense elevará la tasa de referencia en tres cuartos de punto por tercera vez consecutiva, pero ahora sospechan que será de medio punto solamente. Crédito: Charles Krupa/AP
🔴
Precios de los alimentos: +1.1% en julio frente a junio
La posibilidad de que la inflación baje su ritmo de forma persistente y ello lleve a alzas de las tasas de interés más tibias animó al mercado bursátil durante la jornada, cuando el índice S&P 500 registró un alza pronunciada. Crédito: Keith Srakocic/AP
La posibilidad de que la inflación baje su ritmo de forma persistente y ello lleve a alzas de las tasas de interés más tibias animó al mercado bursátil durante la jornada, cuando el índice S&P 500 registró un alza pronunciada. Crédito: Keith Srakocic/AP
🔴
Precios de los alimentos fuera de casa: +0.7% en julio frente a junio
Desaceleraron levemente su ritmo de avance, pero volvieron a subir otro mes. Las comidas 'limitadas' fuera de casa subieron 0.8%, mientras que las comidas 'completas' treparon 0.6% en julio frente al mes previo. Crédito: Marcio Jose Sanchez/AP
Desaceleraron levemente su ritmo de avance, pero volvieron a subir otro mes. Las comidas 'limitadas' fuera de casa subieron 0.8%, mientras que las comidas 'completas' treparon 0.6% en julio frente al mes previo. Crédito: Marcio Jose Sanchez/AP
🔴
Precios de la vivienda ('shelter'): +0.5% en julio frente a junio
Los precios de los alimentos y la vivienda son los que más inciden en el índice de precios al consumidor. De ahí que hayamos sentido tan fuerte el golpe a nuestros bolsillos en el pasado. El índice de los alquileres específicamente avanzó 0.7% en julio frente a junio. Crédito: Gerry Broome/AP
Los precios de los alimentos y la vivienda son los que más inciden en el índice de precios al consumidor. De ahí que hayamos sentido tan fuerte el golpe a nuestros bolsillos en el pasado. El índice de los alquileres específicamente avanzó 0.7% en julio frente a junio. Crédito: Gerry Broome/AP
🔴
Precios de los autos nuevos: +0.6 en julio frente a junio
El impacto de la inflación se ha hecho evidente en los hogares del país. Un reciente reporte de la Reserva Federal de Nueva York mostró que la deuda con tarjetas de crédito aumentó 13% en el segundo trimestre de este año. Crédito: Ben Margot/AP
El impacto de la inflación se ha hecho evidente en los hogares del país. Un reciente reporte de la Reserva Federal de Nueva York mostró que la deuda con tarjetas de crédito aumentó 13% en el segundo trimestre de este año. Crédito: Ben Margot/AP
🔴
Precios de los autos usados: -0.4% en julio frente a junio
Los precios de los autos usados se dispararon fuertemente en el pasado año, en medio de los problemas con las cadenas de suministros debido a la pandemia. Esos problemas ocasionaron una escasez de inventarios de vehículos nuevos y que muchos optaran por hacerse con autos o camionetas de segunda mano. Crédito: Gene J. Puskar/AP
Los precios de los autos usados se dispararon fuertemente en el pasado año, en medio de los problemas con las cadenas de suministros debido a la pandemia. Esos problemas ocasionaron una escasez de inventarios de vehículos nuevos y que muchos optaran por hacerse con autos o camionetas de segunda mano. Crédito: Gene J. Puskar/AP
🔴
Precios de productos del cuidado de la salud: +0.6% en julio frente a junio
Asimismo, el índice del rubro del cuidado de la salud trepó 0.4% en julio, debido a que todos los componentes importantes de ese sector siguieron subiendo. El índice de servicios en hospitales subió, por su parte, 0.5% en julio frente al mes anterior. Crédito: Matt Slocum/AP
Asimismo, el índice del rubro del cuidado de la salud trepó 0.4% en julio, debido a que todos los componentes importantes de ese sector siguieron subiendo. El índice de servicios en hospitales subió, por su parte, 0.5% en julio frente al mes anterior. Crédito: Matt Slocum/AP