El creciente aumento en los precios de productos y servicios ha ocasionado que sea cada vez más difícil llegar a fin de mes, pero el panorama varía según el estado en el que se viva. La diferencia puede ser de hasta $80,000.
GOBankingRates realizó un estudio para identificar el salario digno anual necesario para vivir cómodamente en cada uno de los 50 estados, y reveló que incluso se vive cómodamente en una región, podría vivir de cheque en cheque en otra.
Estos son los estados donde es posible llegar a fin de mes con sueldos de menos de $60,000 dólares al año, según el análisis.
Crédito: M-Production/Getty Images/iStockphoto
GOBankingRates realizó un estudio para identificar el salario digno anual necesario para vivir cómodamente en cada uno de los 50 estados, y reveló que incluso se vive cómodamente en una región, podría vivir de cheque en cheque en otra.
Estos son los estados donde es posible llegar a fin de mes con sueldos de menos de $60,000 dólares al año, según el análisis.
Crédito: M-Production/Getty Images/iStockphoto
21.- Nuevo México
Salario Digno Anual: $59,858
No cuesta tanto sobrevivir en Nuevo México, pero el ingreso promedio muy bajo del estado, de solo $51,243, significa que la mayoría de los residentes probablemente todavía estén luchando para llegar a fin de mes.
El salario digno anual promedio, definido como la cantidad mínima que se necesita para cubrir los gastos mientras se ahorra para la jubilación, es de $61,617 por hogar en EEUU.
Crédito: Sean Pavone/Getty Images/iStockphoto
20.- Wyoming
Salario Digno Anual: $59,735
Wyoming es uno de los pocos estados donde los ingresos superan el salario digno. Con un ingreso promedio de $65,304, el residente promedio de Wyoming tiene suficiente para sobrevivir.
El ranking usó datos de la Oficina de Estadísticas Laborales y la regla presupuestaria 50/30/20, que asigna el 50 % de sus ingresos a necesidades, el 30 % a gastos discrecionales y el 20 % a ahorros.
Crédito: Ingo Dörenberg/Getty Images
19.- Louisiana
Salario Digno Anual: $59,040
Louisiana tiene costos bajos, pero también salarios más bajos. Un salario medio en el estado es de solo $50,800, por lo que si bien los residentes pueden estar pagando alrededor de $1,700 menos por una vivienda que el estadounidense promedio, también es más probable que tengan dificultades para pagarla.
Crédito: travelview/Getty Images
16.- Carolina del Sur
Salario Digno Anual: $58,370
Aunque Carolina del Sur cae por debajo del promedio nacional en lo que respecta al salario digno, el salario anual medio en el estado es lo suficientemente bajo como para que un salario digno sea aproximadamente $3,500 más alto que el salario promedio de Carolina del Sur.
Crédito: Darwin Brandis/Getty Images/iStockphoto
14.- West Virginia
Salario Digno Anual: $57,139
El salario medio anual de West Virginia de $48,037 es uno de los pocos que ganan menos de $50,000 en la encuesta. Entonces, aunque el costo de vida allí es relativamente bajo, un salario digno sigue siendo $9,102 más que el salario típico.
Crédito: ablokhin/Getty Images
13.- Missouri
Salario Digno Anual: $57,115
Los residentes tienen un ingreso anual promedio de $57,290, que solo cubre su salario digno y, en general, es un estado donde un dólar rinde más. Missouri es uno de los 10 lugares menos costosos para vivir. Crédito: f11photo/Getty Images/iStockphoto
12.- Indiana
Salario Digno Anual: $56,411
Indiana es uno de los estados más baratos para vivir, gracias a los costos de vida que están por debajo del promedio nacional en muchas categorías, a excepción de los servicios públicos, que están hasta $40 por encima.
Crédito: Roberto Galan/Getty Images
10.- Ohio
Salario Digno Anual: $56,194
Los habitantes de Ohio salen casi igualados en la encuesta. El ingreso medio para el estado es de $58,116, lo que significa que al residente promedio le faltan alrededor de $1,922 de lo que necesita para fin de año.
Crédito: Nicholas Smith/Getty Images/iStockphoto
Salario Digno Anual: $56,194
Los habitantes de Ohio salen casi igualados en la encuesta. El ingreso medio para el estado es de $58,116, lo que significa que al residente promedio le faltan alrededor de $1,922 de lo que necesita para fin de año.
Crédito: Nicholas Smith/Getty Images/iStockphoto
9.- Tennesse
Salario Digno Anual: $55,862
La brecha entre el ingreso medio de $54,833 y el salario digno es de $1,029. Pero los costos de vivienda y cualquier otra categoría considerada en la encuesta son más bajos que el promedio nacional en Tennessee.
Crédito: gabrieleckert/Getty Images/iStockphoto
8.- Kentucky
Salario Digno Anual: $55,670
Si bien Kentucky tiene un bajo costo de vida que está en gran medida en línea con estados como Indiana, Illinois e Iowa, el salario medio de solo $52,238 deja una brecha de $3,432 en un salario digno a pesar de los costos por debajo del promedio.
Crédito: Sean Pavone/Getty Images/iStockphoto
7.- Iowa
Salario Digno Anual: $54,901
Iowa puede presumir de costos de vida relativamente bajos, incluidos los costos de vivienda que son casi $3,900 por debajo del promedio nacional a solo $8,760 por año. El salario medio es de $61,836, casi $7,000 por encima del salario digno anual.
Crédito: dangarneau/Getty Images/iStockphoto
6- Kansas
Salario Digno Anual: $54,601
Kansas cierra un cuarteto de estados del medio oeste donde los bajos salarios medios se compensan con un bajo costo de vida y ponen un salario digno al alcance de muchos. Tiene un salario medio de $61,091.
Crédito: AndreyKrav/Getty Images/iStockphoto
5.- Georgia
Salario Digno Anual: $54,564
A los habitantes de este estado les resulta más fácil económicamente que a los residentes de otros estados debido a que los gastos están bastante por debajo del promedio nacional y su ingreso medio está por encima del salario digno en $61,224.
Crédito: Noah Densmore/Getty Images/iStockphoto
4.- Arkansas
Salario Digno Anual: $54,359
Arkansas es uno de los estados donde su dólar se estirará mucho con un costo de vida que está más del 10% por debajo del promedio nacional.
Sin embargo, muchos residentes del estado todavía luchan por alcanzar la marca del salario digno anual, ya que el ingreso familiar promedio es de solo $49,475.
Crédito: benkrut/Getty Images/iStockphoto
2.- Oklahoma
Salario Digno Anual: $53,270
Los costos de vivienda en Oklahoma son muy bajos, solo $8,672 en promedio, lo que contribuye a los bajos costos generales. Con un ingreso medio de $53,840, el residente promedio se quedará con $570 por debajo del salario digno.
Crédito: Tiago_Fernandez/Getty Images/iStockphoto
De acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor, en junio se reportó un alza en el valor de los alimentos del 12.2%, en comparación con el mismo mes de 2021. Los productos que más aumentaron su costo en ese mes fueron los vegetales en lata (14.4%), el arroz (11.9%), el pescado (11%), el pan (10.8%) y la carne (8.2%). El Departamento de Agricultura prevé que los precios de los alimentos para comer en casa incrementarán aún más, entre un 10% y 11%.
Más información en Univision Noticias.