unidad nacional porque losestadounidenses tienen mucho enimaginamos.pamela: el tribunal supremodeterminó este lunes que la leyfederal no requiere que elgobierno conceda audiencias depara saber quiénes les apliqueesta medida se unen nidiacavazos desde houston, texas.nidia: así es, muy buenastardes. esta mañana la cortesuprema dio a conocer dosdictámenes y ambos se centraronsobre inmigración y sobre lapregunta de qué sucede comoinmigrante que es deportado ynuevamente vuelve a ingresar alpaís, en esta ocasión en lacorte suprema decidió caminanteúnicamente bajo esta situación.en la primera opinión de lacorte suprema los magistradosdeterminaron que el gobiernoestadounidense puede detener amigrantes que ya habían sidodeportados por más de seismeses sin otorgarles el derechosalir bajo fianza, esto se basaen el caso de un inmigrantemexicano quien fue deportado enjunio del 2012, volvió aingresar al país y fue detenidodos meses después, pudodemostrar que cumplía paraentrevista de miedo creíblesque enfrentó la muerte siregresaba a méxico, el gobiernole permite su sólido bajofianza.la corte suprema de losestados unidos lamentablementedijo que no tiene derecho afianza, el gobierno no puedeen revisada narra el caso paraver si no ttiene riesgo de fugapero que no existe tal derecho.nidia: en el segundo dictamenla corte suprema decidió quelas cortes no pueden definirpor un grupo de migrantes ennegarles a salir bajo fianza,cada caso debe ser revisadoindividualmente.la corte suprema de losestados unidos dice que en laley no hay nada que diga quetienes derecho, puedo darte ono dice más tarde bajo lascondiciones que lo quiera, perono en derecho bajo la ley.nidia: este caso se basa en dosmigrantes, esteban alemángonzález y edwin flores, amboscasos de deportación canafueron detenidos y argumentabantener el derecho de salirfianza al tener más de seismeses arrestados.los migrantes que vuelveningresar al país por segundaocasión después de haber sidodeportados, es en estasituación cuando perderían suderecho salir bajo fianza apesar de haber estado detenidos