null: nullpx
México

Más de 50,000 asesinatos y una crisis económica sin precedentes: así llega AMLO a su segundo informe de gobierno

Andrés Manuel López Obrador asumió el cargo a finales de 2018 con una popularidad histórica cercana al 80% y prometiendo una profunda transformación. Sin embargo, dos años después, la pandemia del coronavirus ha recrudecido la crisis económica y la violencia sigue sin dar tregua. Estas son las cifras clave que reflejan cómo se ha desarrollado su administración.
1 Sep 2020 – 10:16 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rinde este martes su segundo informe de Gobierno con una crisis económica, una pandemia que ha dejado más de 64,000 muertos y un aumento sostenido en la violencia que desde hace al menos una década asola al país.

AMLO –acrónimo con el que se le conoce al mandatario– llegó al gobierno a finales de 2018 con una popularidad histórica cercana al 80% y prometiendo una profunda transformación, en la que su gobierno generaría miles de empleos para los más necesitados y eliminaría la violencia y la corrupción.

Si embargo, dos años después, la pandemia del coronavirus ha recrudecido la crisis económica y la violencia sigue sin dar tregua.

Estamos "en una crisis profunda, pero lo importante es que vamos a salir rápido", reconoció el presidente este lunes, aunque con un tono optimista, en su conferencia matutina desde el Palacio Nacional.

Estas son las cifras clave de sus dos años como presidente de México:

Mira también:

Loading
Cargando galería


Gallery

Comparte