Un grupo ayuda a rescatar a una pequeña que quedó enterrada bajo los escombros de su casa en Les Cayes. Esa fue una de las localidades del sur de Haití más golpeadas por
el potente terremoto de magnitud 7.2 registrado cerca de las 8:30 de la mañana de este sábado. Crédito: Duples Plymouth/AP
El conteo oficial de la tarde del sábado ubicó la cifra de muertos en al menos 227 y la de heridos y desaparecidos en los centenares.
"Los hospitales están al límite y no están aceptando a algunas personas. Estamos evacuando a las familias del personal porque ha habido varias réplicas y todos están asustados", dijo a Univision Noticias Morgan Wienberg, una joven canadiense que fundó el proyecto Little Footprint, Big Steps, que provee casas para niños pobres o abandonados en Les Cayes. Crédito: Duples Plymouth/AP
Tras el fuerte sismo,
los geólogos estadounidenses emitieron una amenaza de tsunami, que luego fue descontinuada. En la imagen se aprecia la iglesia del Sagrado Corazón en la ciudad de Les Cayes, que sufrió serios daños. Crédito: Delot Jean/AP
Desde los primeros momentos de ocurrido el sismo se reportaron importantes daños materiales en la zona alrededor del epicentro. Usuarios de redes sociales han compartido imágines de edificios colapsados. En uno de ellos se observó una mujer siendo sacada de su casa herida. Crédito: Delot Jean/AP
Según el primer ministro de la nación caribeña, Ariel Henry, la situación es "dramática" tras el
terremoto. En un mensaje en Twitter, el primer ministro apeló "al espíritu de solidaridad y compromiso de todos los haitianos" para hacer frente a "esta dramática situación que vivimos actualmente". Crédito: CNN
Tras conocerse la noticia el presidente
Joe Biden autorizó este sábado una ayuda "inmediata" de Estados Unidos a Haití, ante los enormes daños sufridos en el desastre. Crédito: CNN