null: nullpx
Univision Noticias
América Latina

    Hospitales al límite y comunidades derrumbadas: imágenes de la devastación tras el sismo en Haití que suma al menos 227 muertos

    Casas en el suelo, algunas con personas que están siendo sacadas heridas, reflejan las imágenes que se están compartiendo en las redes sociales tras el potente terremoto de magnitud 7.2 que sacudió Haití este sábado. La cifra de fallecidos fue elevada a por lo menos 227 por las autoridades locales.
    14 Ago 2021 – 12:16 PM EDT
    Comparte
    1/13
    Comparte
    Un grupo ayuda a rescatar a una pequeña que quedó enterrada bajo los escombros de su casa en Les Cayes. Esa fue una de las localidades del sur de Haití más golpeadas por el potente terremoto de magnitud 7.2 registrado cerca de las 8:30 de la mañana de este sábado. Crédito: Duples Plymouth/AP
    2/13
    Comparte
    La casa del obispo católico, también ubicada en Les Cayes, quedó destruida con el remezón, que se produjo a una profundidad de apenas unas 6 millas o 10 kilómetros, lo que incrementa en poder destructivo del sismo. Crédito: Delot Jean/AP
    3/13
    Comparte
    La vista frontal de la residencia del obispo, con su techo prácticamente aplanado. Crédito: Delot Jean/AP
    4/13
    Comparte
    El conteo oficial de la tarde del sábado ubicó la cifra de muertos en al menos 227 y la de heridos y desaparecidos en los centenares. "Los hospitales están al límite y no están aceptando a algunas personas. Estamos evacuando a las familias del personal porque ha habido varias réplicas y todos están asustados", dijo a Univision Noticias Morgan Wienberg, una joven canadiense que fundó el proyecto Little Footprint, Big Steps, que provee casas para niños pobres o abandonados en Les Cayes. Crédito: Duples Plymouth/AP
    5/13
    Comparte
    Una vista aérea del Hotel Le Manguier, en el suelo tras el golpe del terremoto. Está localizado en Les Cayes. Crédito: Ralph Tedy Erol/AP
    6/13
    Comparte
    El sismo se produjo unas 7.5 millas (12 kilómetros) al noreste de la comuna de Saint-Louis-du-Sud. Las otras ciudades más afectadas son Les Cayes y Jérémie. El temblor también se sintió en naciones vecinas del Caribe, como Cuba. Crédito: CNN
    7/13
    Comparte
    Tras el fuerte sismo, los geólogos estadounidenses emitieron una amenaza de tsunami, que luego fue descontinuada. En la imagen se aprecia la iglesia del Sagrado Corazón en la ciudad de Les Cayes, que sufrió serios daños. Crédito: Delot Jean/AP
    8/13
    Comparte
    Desde los primeros momentos de ocurrido el sismo se reportaron importantes daños materiales en la zona alrededor del epicentro. Usuarios de redes sociales han compartido imágines de edificios colapsados. En uno de ellos se observó una mujer siendo sacada de su casa herida. Crédito: Delot Jean/AP
    9/13
    Comparte
    Las personas salieron despavoridas a las calles tras el temblor, el más fuerte desde el terremoto catastrófico de 2010, en el que perdieron la vida más de 200,000 personas. Crédito: Delot Jean/AP
    10/13
    Comparte
    Según el primer ministro de la nación caribeña, Ariel Henry, la situación es "dramática" tras el terremoto. En un mensaje en Twitter, el primer ministro apeló "al espíritu de solidaridad y compromiso de todos los haitianos" para hacer frente a "esta dramática situación que vivimos actualmente". Crédito: CNN
    11/13
    Comparte
    Tras conocerse la noticia el presidente Joe Biden autorizó este sábado una ayuda "inmediata" de Estados Unidos a Haití, ante los enormes daños sufridos en el desastre. Crédito: CNN
    12/13
    Comparte
    Haití todavía no se ha recuperado del terremoto de 2010, que dejó gran parte de Puerto Príncipe y las ciudades cercanas en ruinas polvorientas. Crédito: CNN
    13/13
    Comparte
    En video: Justo después del terremoto que sacudió Haití este sábado, un hombre captó la destrucción que dejó en una de las calles de la ciudad de Les Cayes.
    Comparte