null: nullpx

Cómo mantener a la mente y el cuerpo más saludables en la tercera edad

La Organización Mundial de la Salud define el envejecimiento saludable como aquel que permite satisfacer las necesidades básicas; aprender, crecer y tomar decisiones; ser móvil para construir y mantener relaciones; y contribuir a la sociedad. Hay muchas acciones que se pueden realizar para mantener la mente y el cuerpo activos con el paso de los años.
10 Nov 2018 – 04:49 PM EST
Comparte
1/5
Comparte
El cerebro responde bien a la novedad. Para mantener su cerebro ocupado busque activamente expandir su universo. Lea, vea videos y escuche audiolibros. Expóngase a nuevas personas, ideas y retos. Esté dispuesto a cambiar. "La naturaleza ha dotado al cerebro humano de una maleabilidad y flexibilidad que le permite adaptarse a las demandas del mundo en el que se encuentra. El cerebro no es inmutable ni estático, sino que está continuamente remodelado por las vidas que llevamos", dice el doctor Richard Davidson de la Universidad de Wisconsin. Crédito: Lisa Maree Williams / Getty Images
2/5
Comparte
Un estudio encuentra que algunas ciudades pueden prolongar la vida de una persona jubilada. Crédito: Christopher Furlong/Getty Images
3/5
Comparte
"Por lo general, el consejo es participar en actividades mentalmente desafiantes. Mantener su vida social activa implicaría invertir en sus amistades en el trabajo, en la familia y con otros amigos. Los centros para personas mayores son un buen lugar para que los adultos mayores socialicen y participen en oportunidades educativas, al igual que los programas en algunas universidades como The Bernard Osher Foundation", dijo a Univision Noticias el doctor Neil Charness, director del Institute for Successful Longevity (Instituto para una longevidad exitosa) de la Universidad Estatal de Florida. Crédito: Sean Gallup/Getty Images
4/5
Comparte
Lisa Feldman Barrett, profesora de psicología de la Northeastern University en Boston, ofrece algunos consejos a las personas mayores para ayudarlas a mantener sus habilidades cognitivas lo más afinadas posible. Se basa en un estudio de individuos de 65 años o más, cuyas habilidades cognitivas son tan agudas como el promedio de 25 años de edad. Barrett cree que lo que diferencia es su capacidad para usar los sentimientos desagradables que experimentan cuando se desafían a sí mismos como una señal para seguir adelante, en lugar de una advertencia para detenerse y descansar. Crédito: Jeff J Mitchell/Getty Images
5/5
Comparte
Sentirse joven puede hacer que su cerebro envejezca más lentamente. Un estudio reciente de investigadores de la Universidad de Seúl en Corea encontró un vínculo directo entre el envejecimiento cerebral y la edad 'subjetiva'. Los investigadores descubrieron que las personas de edad avanzada que se sienten más jóvenes que su edad tenían una edad cerebral estimada más joven, en comparación con aquellos que se sentían de su edad o mayores que ellos. Crédito: Joern Pollex/Getty Images
Comparte
RELACIONADOS:Adultos Mayores