null: nullpx
Cargando Video...

Administración Biden pone en marcha un operativo de deportaciones directas hacia Colombia

Ante el gran aumento en la llegada de migrantes provenientes de Colombia, los gobiernos de Joe Biden e Iván Duque han llegado a un acuerdo para expulsar a estas personas enviándolas de regreso a su país bajo la política de Título 42, la cual impide que se presenten ante una corte para solicitar asilo argumentando que "potencialmente representan un riesgo para la salud de los estadounidenses". Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
Publicado 25 Mar 2022 – 02:38 PM EDT | Actualizado 22 Jul 2024 – 05:43 PM EDT
Comparte

periodo en su intento porentrar al país, esa cantidadcrece más del doble del númerodiario de detencionesregistradas en el año 2019durante la pasadaadministración del presidentetrump.precisamente haciendo uso delas restricciones fronterizasrelacionadas con la panameñacoronavirus al gobierno de joebiden ha lanzado una operaciónde deportación directa haciacolombia, esto en medio de ungran aumento de las llegadas demigrantes de ese país por lafrontera mexicana. queremosesta información desde phoenixcon valeria aponte, que tienetodos los detalles.valeria: muy buenas tardes,borja.a comienzos de marzo o elgobierno estadounidense llegó aun acuerdo con el gobierno decolombia, y lo que hacen esexpulsar a colombianos deregreso su país natal usando lapolítica del título 42, haga loque le hemos dado seguimientode que ha sido la razón por lacual cientos de miles deinmigrantes han sido expulsadosde los estados unidos sinoportunidad de pedir asilo anteun juez de inmigración. enestos instantes estoy en elsector de yuma, donde lamayoría de los colombianos hanestado cruzando por estadonde se han visto númerosdrásticos de los colombianoscruzando unos números que nuncala historia de los estadosunidos se han estado viendo. lapolítica que se estáimplementando con loscolombianos de regresarlos a supaís natal es lo mismo de loque el gobierno comenzó a serhace unas semanas con losel título 42. activistas llevanlos últimos dos años diciéndoleal gobierno que no hay razónpara que esta política seaimplementada, y están luchandotodas el presidente biden leponga fin.derechos humanos, viola lasobligaciones internacionales deestados unidos y estádesconociendo las condicionesde seguridad de colombia.valeria: borja, les cuento, laúltima vez que estuvimos aquífue a comienzos de diciembre,yo vi alrededor de 100inmigrantes al día cruzando, lamayoría cubanos, venezolanos ycolombianos, hoy no hemos vistoa nadie cruzar, pero estamosviendo más agentes de lapatrulla fronteriza aquí,redondeando del área mucho másde lo que hemos estado viendoen el pasado, hemos estado encomunicación con diferentesalbergues y centros de salud, yellos me dicen que siguenrecibiendo cientos deinmigrantes por día, migrantesque fueron liberados porinmigración y tendrá unaoportunidad de pelear su casode asilo aquí, en estadosunidos.borja: gracias, valeria, todoel mundo tiene derecho a unjuicio justo, pero sorprendemucho y preocupa ese dato quenos aportan de 8000deportaciones diarias. sin dudaserá una crisis migratoria sinprecedentes, y por supuesto