null: nullpx
Regional Mexicano

Preocupa a promotores de bailes en EEUU falta de ídolos en el regional mexicano

El género ha sufrido duros golpes con las muertes de Joan Sebastian y Juan Gabriel, el retiro de Vicente Fernández y el reciente caso de Julión Álvarez.
23 Ene 2018 – 11:53 AM EST
Comparte
Cargando Video...

La falta de nuevas estrellas, así como el retiro y muerte de los máximos representantes de la llamada onda grupera, es la principal preocupación de los organizadores de bailes y eventos de regional mexicano en los Estados Unidos, quienes han dejado de realizar los grandes eventos de antaño a causa de la ausencia de nombres taquilleros como Vicente Fernández, Juan Gabriel, Joan Sebastian y, más recientemente, Julión Álvarez.

En conversaciones con Univision Entretenimiento, reconocidos promotores de regional mexicano como Pedro Zamora, Javier Rivera y Nancy Guzmán, pertenecientes a la Junta de Promotores Unidos USA (JPUUSA), coincidieron en señalar que la llamada música grupera atraviesa un momento preocupante, principalmente por la falta de ídolos.

Loading
Cargando galería


Nancy Galván, secretaria de la JPUUSA, explicó que ahora más que nunca los promotores están unidos, sin embargo, existe una preocupación por “ levantar” los eventos gruperos en Estados Unidos, y por tal motivo tienen la tarea de buscar y descubrir nuevos talentos, dada la falta de ídolos.

Comentó que han sido varios los golpes que ha sufrido el regional desde hace varios años, como la pérdida de grandes figuras, la situación del país y, para rematar, el problema de Julión Álvarez en 2017.

Para ello, cada tres meses hacen showcase con grupos y cantantes donde algunos logran ser firmados para ciertos eventos, sin embargo, inmediatamente quieren cobrar mucho dinero "como si fueran ya las grandes estrellas. Si queremos rescatar esto tenemos que poner todos de nuestra parte”, comentó.

Loading
Cargando galería


Pedro Zamora, presidente de Zamora Entertainment, con sede en Nueva York, lanzó la alarma al decir que si no hay unión y alianzas entre promotores y los mismos grupos y artistas, el regional mexicano se verá en graves problemas, porque además el género del reggaetón está cada vez más fuerte.

“Cada año hay menos artistas y menos grupos de regional, y eso lo vemos en las listas de popularidad donde el género urbano está destacando en serio; y todo se debe a la falta de figuras atractivas para la gente, eso ha hecho más grande la herida”.

Los promotores mencionan que otra de las armas que tienen para enfrentar y sacar adelante al género es el haber convencido al señor Guillermo Santizo, principal impulsor de la onda grupera de las décadas de 1980 y 1990, para que regresara a la música luego de su retiro y colaborara con ellos para impulsar a nuevos artistas de regional.

“Necesitamos crear alianzas para hacer resurgir a la onda grupera, un género que se nos comenzó a caer en los 2000 y cada año ha ido más a la baja por diferentes motivos”.

Cargando Video...
Lucero quiere grabar junto a Julión Álvarez y pide públicamente que se le resuelvan sus líos legales

Zamora señaló que el golpe más reciente fue el caso de Julión Álvarez, quien al ser mencionado en la lista del Departamento del Tesoro de Estados Unidos como un posible prestanombre del narcotráfico en agosto de 2017, se le impidió entrar a EEUU y ya no pudo cumplir con su tour anual que lo llevaría a más de 20 ciudades , gira que al parecer tampoco se realizará este año.

"Fue un golpe que no solo a él le tocó, nos pegó a todos y pues ojalá los promotores tuviéramos 20 Julión Álvarez o 20 banda MS o Recodos, Recoditos, Temerarios o los Tigres del Norte como para hacer 20 bailes, pero lamentablemente no los tenemos, por lo tanto cada año vemos menos grupos de ese calibre".

Finalmente Javier Rivera, promotor y representante de figuras de la talla de Vicente Fernández, Juan Gabriel, Lucha Villa, Lupillo Rivera y K-Paz de la Sierra, comentó que el asunto es muy sencillo, simplemente se tienen que poner todos a trabajar, dejar a un lado los egos y en conjunto hacer paquetes atractivos, crear nuevos talentos para que sean llamativos para la radio, las disqueras y sobre todo, para el público".

Comparte