null: nullpx
Festivales de Música

Así fue el primer festival de música en la Casa Blanca, organizado por Barack Obama

Lo que no viste del South By South Lawn, que se llevó a cabo el 3 de octubre en la Casa Blanca.
4 Oct 2016 – 11:12 AM EDT
Comparte
Default image alt

No es ningún secreto que a los Obama les encanta la música. En tan solo este año Malia ha ido a los festivales Lolapallooza y Made in America, Michelle Obama ha dicho que lo único de lo que quiere hablar a la hora de la cena es de Beyoncé y Barack Obama publicó un playlist para disfrutar del verano en Spotify.

Pero la historia del primer festival de música de la Casa Blanca comienza en marzo de 2016, cuando Barack Obama fue a South by South West, (uno de los festivales más populares de Austin, Texas) y dio una charla para emprendedores de la industria creativa. Para darle seguimiento a su participación, Obama decidió hacer un festival en su casa con el fin de promover la intersección entre el arte, la música y la tecnología para el desarrollo de la sociedad. Lo llamó South by South Lawn.

Así que el 3 de octubre, las puertas del patio sur de la Casa Blanca se abrieron y Uforia Music fue a DC para traerte toda la información del #SXSL. El festival arrancó a las 9:45 am hora local, con una conversación con el artista estadounidense James Turell, quien es famoso por hacer esculturas de luz. Después de varios días de lluvia en DC, el sol había salido. Las bancas del jardín estaban decoradas con esculturas de Lego y por otro lado del patio, alguien hacía un retrato del presidente de los EEUU.

Alrededor de las 2pm, The Dap-Kings comenzaron a tocar funk y soul sesentero que puso a varios asistentes a bailar frente al escenario. Luego comenzaron dos paneles sobre cómo asegurar un modelo de alimentación sustentable para el futuro y cómo resolver problemas del mundo actual a través del arte y la tecnología.

Una de las panelistas, Jenna Wortham, contó a Uforia Music que le había sorprendido mucho el ambiente del festival. "Ha sido muy emocionante venir a la Casa Blanca a este evento tan sorpresivamente informal", dijo la también periodista de tecnología del New York Times. "La gente está relajada, y es una gran manera en la que el presidente puede enganchar a la sociedad".

Entre los dos escenarios, varios start-ups de tecnología mostraban algunas de sus creaciones, como estufas que funcionan con energía solar y se han utilizado en zonas de desastre como Haiti después del terremoto. También había varios proyectos de realidad aumentada y realidad virtual.

Tiempo después, los niños de Stranger Things, la serie de Netflix, salieron al escenario para presentar algunos de los cortos finalistas del festival de cine que se organizó para #SXSL, en el que niños de highschool y primaria participaron. La gente comía palomitas en el pasto sobre cobijitas que los organizadores repartieron mientras atardecía.

Luego, The Lumineers hizo que la gente se levantara de sus asientos para bailar sus canciones pop. "Perdón por llegar tarde, estaba conociendo al presidente", dijo el vocalista cuando subió al escenario. Acá un video de ellos cantando su famosísima 'Ho Hey':

Y si todo lo anterior no bastaba para concluir que el festival había sido todo un éxito, la noche cerró con una discusión entre Barack Obama, Leonardo Di Caprio y la científica Katharine Hayhoe sobre el cambio climático antes de que Di Caprio estrenara su nuevo documental, Before The Flood. "Este fue un trabajo de tres años que hicimos yo y mi director Fisher Stevens", dijo el actor. "Juntos viajamos a China, India, el Ártico, Indonesia, Micronesia, Miami para aprender más sobre el cambio climático del planeta y esparcir el mensaje de urgencia de los científicos expertos en el tema".

Además de hablar de los efectos devastadores que ya está teniendo el cambio climático para el planeta, Barack Obama mencionó que este fenómeno actualmente amenaza la seguridad de los Estados Unidos. "La sequía de Siria contribuyó a la guerra civil", dijo el presidente. "Esto convierte al cambio climático en una de las amenazas de seguridad nacional más significativas de los últimos 30 años".

Apagar la luz cuando sales de un cuarto o no prender el aire acondicionado para usar un suéter adentro de la casa son algunos de los consejos que dieron para que podamos frenar el cambio. "Son cambios que parecen tontos, pero hacen una diferencia muy grande", dijo Obama.

"Debemos empoderar líderes que no solo crean en el cambio climático, sino que estén dispuestos a hacer algo", dijo Di Caprio. "El concenso científico es ese, y el argumento ha terminado. Si no crees en el cambio climático, no crees en los hechos o en la ciencia y por lo tanto, en mi humilde opinión, no deberías de tener permitido tener un puesto de gobierno".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Comparte