null: nullpx
Cargando Video...

Texas pide a universidades identificar a estudiantes indocumentados y cobrar matrícula como foráneos

La Junta de Educación Superior de Texas ha pedido a las escuelas y universidades públicas del estado identificar a los estudiantes que son inmigrantes indocumentados para que paguen la matrícula como no residentes estatales, es decir, como si vinieran de otro estado. Según informes, el ajuste deberá ser a partir de este otoño. El abogado Haím Vásquez explica cómo podría impactar la medida.
Publicado 25 Jun 2025 – 12:03 AM EDT | Actualizado 25 Jun 2025 – 12:14 AM EDT
Comparte

, que dieron con el cadáver .vamos a otro tema. la junta deeducación superior de texas hapedido a las universidadespúblicas de nuestro estadoidentificar a los estudiantesinmigrantes indocumentados paraque comiencen a pagar matrícula,como si fueran alumnos quevienen de otro estado. y estoocurre luego de la demanda quepresentó el departamento dejusticia al estado de texas. porla ley que les permitió, por másde dos décadas a estos migrantespagar la misma tarifa que losestudiantes locales . larapara explicarnos más acerca deeste nuevo cambio. bueno. esinformación que ya hemos venidoocurriendo acá, pero ahoraoficialmente se hace el llamadoa las casas de estudio para quelos identifiquen. el estado yatiene alguna base de cuántosestudiantes estatus permanenteestán en las universidades delestado, porque con la misma leyque se les permitió pagarmatrículas estatales, esa mismaley les exigía que firmaran unadeclaración jurada declarandoque iban a solicitar laresidencia permanente tan prontocomo fuesen elegibles. peroque fue enviada por la junta deeducación estatal a todos lospresidentes de institutos deeducación superior y dice quetodas deberían estar conscientesde la decisión del juez federal.el pasado 4 de junio y queafecta a extranjeros en el país. sin documentación . cadainstitución debe evaluar susestudiantes sin estatus legalpara reclasificarlos como noresidentes y que paguen así lamatrícula como tal para elsemestre de otoño de este mismoaño. vamos a ver algunas cifraseducación superior einmigración, cerca de 57.000estudiantes indocumentados estánmatriculados en universidades ycolegios de texas . y mire bien,más de 20.000 de ellos 1.5% detodos los estudiantes del estadoya firmaron una declaraciónindicando que no eranresidentes. por eso esainformación por lo menos esa síse conoce . la decisión. ahoradeja a criterio de lasuniversidades el desarrollo deun plan para poder identificar alos estudiantes. me explica elabogado migratorio jaimevázquez, que esto no seríadiscriminatorio por la decisióndel juez, pero sí generaría otroproblema . esto causa .preocupación en la comunidad,ya que el obtener ladocumentación y el estatusmigratorio de estudiantes podríallevar al riesgo de cómo pudieraser utilizado en el futuro, yaque está medida no le da lasuniversidades un proceso dehacerlo y cada una va a tenerque diseñar uno y el futuro nosabríamos si la informaciónfuera a ser utilizada con elpropósito de detener o hacerinvestigaciones migratorias .bien , quién están a favor dela decisión que ya se tomó?trayendo inmigrantesindocumentados a texas y queademás sería discriminatorioporque aquellos ciudadanosresidentes que vienen de otroscuando vienen a estudiar anuestro estado. la carta ya laha recibido . todos les puedodecir que algunos mediosestatales ubicados en austin yahan consultado a algunos casasde estudio. muchas no hanrespondido. si, ciertamente.cuál va a ser la metodología quevan a aplicar para poderidentificarlos . como les decía, algunos ya tienen informaciónpor esa declaración jurada, perohay muchos que sencillamente notienen esa información o quequizás en el lapso de tiempo quevan estudiando su estatus seamodificado. su estatus y tambiénpues su bolsillo . por estasque tendrían que pagar , ya quela tarifa puede hasta ser doblepara estudiantes que vienen deotros estados. por qué se lesestaba cobrando la mismalocales? bueno, porque recién enel estado de texas paganimpuestos ellos y sus familias.esa fue la razón por la cualhace más de dos décadas se lespermitió pagar la mismacantidad. pero luego de todoesto, la cadena legal fue que eldepartamento de justicia, comomencionamos, demanda al estadode texas. hace cuestión de unassemanas. pero texas no se oponea eso. texas dice. sí, yotambién estoy de acuerdo en quees inconstitucional y por esollegan a esa, a ese acuerdo queratifica un juez y da curso atodo esto. y voy a ser tan