null: nullpx
Puerto de Los Ángeles

Productor de ingrediente clave para tortillas, champurrados y tamales responde sobre abastecimiento del producto en Los Ángeles

Una distribuidora de productos mexicanos para mercados hispanos dice verse afectada ante la existente crisis en la industria marítima que tiene miles de contenedores con mercancía estancados en los puertos del sur de California.
25 Oct 2021 – 07:20 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

LOS ÁNGELES, California.- Blanca Izaguirre es distribuidora de productos hispanos para pequeños mercados y restaurantes y dice estar preocupada ante la escasez de mercancía a propósito de la crisis en el Puerto de Los Ángeles. Este es el caso de ka harina Maseca, ingrediente clave para la elaboración de tamales, champurrados, empanadas y platillos típicos para las festividades que se avecinan. 

No hay, no está llegando porque está parado todo en los puertos”, dice Blanca, dueña de la distribuidora Golden Burrito Distributors, Inc. para pequeñas tiendas de productos hispanos en Los Ángeles. La microempresaria hispana, asegura que su mercadería se le está agotando a raíz de la crisis existente en el transporte marítimo.  “ Si la Maseca no la hacen release no llega a nosotros, está en una parte del mundo, hay parte de México, hay parte de la India”, cuenta Blanca.

Rogelio Gonzalez vicepresidente de Ventas del consorcio Gruma respondió ante la publicación de Univision 34 Los Ángeles lo siguiente:
No hay escasez de suministro de harina de masa de maíz Maseca en ningún lugar de los Estados Unidos. De hecho, la gran mayoría de la harina de masa de maíz Maseca que se vende en los Estados Unidos se elabora en los Estados Unidos, lo que significa que no pasa por un puerto de camino a los clientes. Cualquier sugerencia de que hay escasez de suministro de harina de masa de maíz Maseca o que la mayor parte del producto se elabora en el extranjero es inexacta. Anticipamos plenamente continuar satisfaciendo las demandas de nuestros valiosos clientes en los próximos días, semanas y meses en todo el país ".

Decenas de barcos con más de 200,000 contenedores continúan estancados en los puertos de Los Ángeles y Long Beach debido a la falta de camiones y conductores para recoger la mercancía. Un problema global que ya está teniendo repercusiones. 

Hay una escasez grandísima en las distribuciones más grandes porque usted llama y le dicen no tenemos queso, no tenemos crema” dice Blanca. 

Un efecto dominó que ya afecta a dueños de pequeños mercados hispanos quienes aseguran que sus distribuidores tienen meses de retraso con los envíos de mercancía.

Solo le dan limitadas cajas a las tiendas pequeñas, ya no es una paleta, sino por caja y una vez por semana” explica Blanca. 

Teme que la lentitud de las embarcaciones deje a miles de familias latinas sin celebraciones de fin de año y sin poder festejarle a la Virgen de Guadalupe. Otro producto muy pedido que dice tiene meses esperando. “Y esos vienen de China, todo producto que yo uso lo compró de contenedores de China entonces se ha parado la venta. La Virgen de Guadalupe que es muy celebrada aquí en Los Ángeles… Entonces no hay mucho mercado. Está limitado” agrega. 

Por otro lado, los economistas y autoridades portuarias temen que el atasco en la cadena de suministros en el Puerto de Los Ángeles dure hasta finales del 2022.

¿Por qué la crisis en el Puerto de Los Ángeles?


Comisionados del Puerto de Los Ángeles señala que la histórica crisis que se registra en una de las principales entradas de productos importados a EEUU, está relacionada con eventos que iniciaron mucho antes de la pandemia, pero que están afectando el presupuesto de muchas familias en California y todo el país.

Entra a este enlace y entérate de las causas de la crisis en el puerto que recibe el 40% de todos los envíos a EEUU.

Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 34 Los Ángeles para iOS o Android.

Te recomendamos

Loading
Cargando galería
Comparte