¿Si eres indocumentado debes realizar tu declaración de impuestos? Aquí te decimos
A partir del 23 de enero, la temporada de impuestos 2023 dio inicio y tendrás hasta el 18 de abril para presentar tus taxes. Sin embargo, si eres una persona indocumentada, que vive y trabaja en California, y desconoce si debe o no realizar este proceso, esto es lo que debes saber.
Según el Servicio de Impuestos Internos (IRS), toda aquella persona que trabaje en Estados Unidos deberá pagar sus impuestos federales.
Por lo tanto, si eres una persona indocumentada que vive y trabaja en California u otro estado de EEUU, deberás realizar tu declaración de impuestos.
Sin embargo, si tus ingresos son inferiores a cierta cantidad establecida por el IRS, es posible que no tengas que presentar tu declaración de taxes, pero debes tomar en cuenta que para recibir un crédito tributario o reembolso deberás realizar tu declaración.
Por lo que, para conocer si debes presentar o no tus taxes, según tus ingresos, el IRS tiene disponible el Asistente de Impuestos Interactivo (ITA).
¿Quiénes deben declarar impuestos?
Según el IRS, la mayoría de los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes que trabajan en el país deberán presentar sus taxes, esto si tienen ingresos superiores a los establecidos en las normas de la agencia.
¿Qué pasa si no presentó mi declaración de impuestos a tiempo?
Si no presentas tu declaración de taxes a tiempo o te demoras más de 60 días, recibirás una multa mínima de $435 (esto para las declaraciones que se tenían que presentar en 2020, 2021 y 2022) o el 100% del impuesto requerido para ser mostrado en la declaración.
Asimismo, debes de tener en cuenta que en caso de recibir una multa, el IRS cobrará intereses y según el tiempo que tardes en pagarla en su totalidad, esta aumentará el monto de su deuda.