descriminacón racialy ómoésta se refleja en el sistemapenitenciario, juan carlosgonález nos habla de estapreocupante correlacón.juan carlos: las posibilidadesde que una persona termine enla árcel podía depender delárea donde viva.es que seún estaísticas,quienes viven enáreas de bajosrecursos son ás propensas acometer delitos y terminar enprisón.la pobreza afectadraáticamente la tasa decriminalidady las consecuenciashan sido devastadoras paramucha gente en el distrito querepresento.jeús monge dice que es comosi el sistema estuviera encontra de quienes comoél naceny crecen en esa y otrasáreaspobres.crimen, las pandillas,faltade dinero. todo eso contribuyea los óvenes que van a laárceldebido al bajo nivelsocioecoómico y la causa, diceeste concejal, a la falta derecursos.hisóricamente la ciudad dedallas ha gastado relativamentepoco encosas que puedan ayudara prevenir el crimen a largoplazo.necesitamos tantos recursos ennuestra comunidad como seaposible.juan carlos: para ponerlo enperspectiva en el sur de dallasdonde el ingreso promedio es de$19,000 por año, elíndice deencarcelamiento es de 9.1 porciento mientras que en el nortede la ciudad donde el ingresopromedio es de $29,000 y elíndice de personas que sonrecluidases de menos de 1%.jeús dice que el verdaderoproblema es la falta deinformacón sobre los recursosque existan,jeús; yo creo que si hubieratenido ás informacón, yo nohubiera cído en la árcel porjuan carlos: para jaime,apesar de haber crecido en estaárea y contra todos losproósticos ahora es abogado yconcejal de dallas, texas.esá aprovechando esta segundaoportunidadpara ayudarse a ímismo y ayudar a quienes salende la árcel a empezar su